Vectorizar Una Foto
Vectorizar una imagen es una técnica que nos permite convertir una imagen rasterizada o digitalización en un archivo vectorial. Esta técnica es de gran utilidad para la impresión de carteles, letreros, logo, títulos, etc.
Beneficios
- Los archivos vectoriales se abren mientras se mantienen el detalle y la nitidez.
- Puedes ampliar los archivos sin deformar la imagen
- Los archivos vectoriales son más pequeños que los archivos rasterizados.
- Son ideales para imprimir en formatos grandes.
Pasos Para Vectorizar Una Foto
- 1. Obtén la imagen rasterizada o digitalización a vectorizar en la mejor calidad posible.
- 2. Utiliza un programa o software para vectorizar la imagen, como CorelDraw.
- 3. Abrir la imagen en el programa y seleccione el modo de vectorización.
- 4. Ensancha los colores para que se transformen en el modo vectorial.
- 5. Ajusta los colores conocidos como tonos. 6. Guarda el archivo como vectorizado y guarda la imagen vectorizada.
Vectorizar una imagen puede ser una tarea difícil; sin embargo, una vez que se entiende la metodología, puede ser un proceso sencillo para cualquier usuario.
¿Cómo vectorizar una imagen en JPG?
Cómo convertir de JPG a SVG. Selecciona. Elige una imagen JPG de tu biblioteca que tenga un tamaño inferior a 2 GB, Convierte. Sube tu imagen JPG para convertirla automáticamente a formato SVG, Descarga. Tu nueva imagen se descargará como un archivo SVG vectorizado que puedes usar en línea o en tu proyecto.
¿Dónde puedo vectorizar una imagen gratis?
Hay muchas páginas web y aplicaciones para vectorizar una imagen online gratis. Algunos de estos sites son: autotracer.org, vectorization.org, vectorizer.io o vectormagic.com. También puedes descargar aplicaciones de vectorización, como Inkscape, GIMP, Adobe Illustrator, etc.
¿Cómo vectorizar en celular?
Las 10 apps de Android para creativos que debes tener Adobe Illustrator Draw. Sin duda, una de las mejores opciones para Android a la hora de crear vectores, Sketchbook, Adobe Photoshop Mix, Infinite Design, Adobe Photoshop Sketch, Canva, Adobe Comp CC, AutoCAD – DWG Viewer and Editor , Inkscape, Vectr, and Gravit Designer. Las herramientas que te ofrece cada una de estas aplicaciones varían un poco pero en general los usuarios tendrán la capacidad de editar y crear imágenes vectoriales en su teléfono celular.
¿Cómo vectorizar una imagen rápido y fácil?
VECTORIZAR en illustrator AUTOMATICAMENTE 1️⃣ Abre tu imagen en Illustrator
2️⃣ Selecciona el lápiz herramienta Icono de la lupa
3️⃣ Haz clic en la imagen para escoger los colores
4️⃣ Selecciona el Área de Hermosa en la barra de herramientas
5️⃣ Selecciona el botón Convertir a Vectores y los colores
6️⃣ Personaliza tus trazos y los fondo si quieres
7️⃣ Guarda el archivo como una imagen vectorizada
Cómo Vectorizar una Foto
La vectorización es un proceso que se refiere al rediseño de una imagen o fotografía en formato vectorial. esto significa convertir una imagen pixelada en una imagen vectorial. Esto significa que una imagen rasterizada, como una fotografía, será reinterpretada usando círculos, líneas y polígonos. Esto le da al diseñador mayor control sobre la imagen, permitiéndole cambiar los colores, escalar la imagen sin perder calidad y más. En este artículo, explicaremos cómo vectorizar una fotografía.
1. Escanea tu fotografía
Si el archivo original de la imagen no está digitalizado, entonces es necesario escanear la fotografía en un archivo TIFF o a un formato de imagen como JPG o PNG. Esto le proporcionará una imagen de fondo de alta calidad para trabajar.
2. Abre tu archivo en tu programa de vectorización
Existen muchos programas de vectorización diferentes en el mercado, incluyendo Adobe Illustrator, Inkscape y CorelDRAW. Abre tu archivo de imagen en el programa de vectorización que hayas elegido.
3. Selecciona la herramienta adecuada
Dependiendo del programa de vectorización que hayas elegido, existen diferentes herramientas para ayudarte a convertir la imagen rasterizada en una imagen vectorial. En Adobe Illustrator por ejemplo, los usuarios pueden utilizar la herramienta «Image Trace» o la herramienta «Live Trace». Estas herramientas le ayudarán a convertir la imagen rasterizada en una imagen vectorial.
4. Ajusta la configuración
Antes de vectorizar tu fotografía, asegúrate de ajustar las configuraciones para obtener los mejores resultados. Esto incluye ajustar el nivel de detalle, el número de puntos, el tono de la imagen, el color y más. El ajuste de estas configuraciones dependerá de la calidad de la imagen.
5. Vectoriza tu fotografía
Una vez que hayas ajustado las configuraciones correctas, puedes vectorizar la imagen. Esto significa que la imagen se convertirá automáticamente en una imagen vectorial. Esta imagen le permitirá al diseñador tener un control total de la imagen, incluso para cambiar los colores, escalar la imagen sin pérdida de calidad y más.
6. Limpie la imagen
Una vez que la imagen esté vectorizada, es importante revisar la imagen para eliminar cualquier pixel sobrante o basura. Esto se puede hacer usando la herramienta «Select -> Same» en el programa de vectorización para seleccionar pedazos de la imagen individuales y luego suprimirlos.
7. Guarda el archivo
Una vez que hayas terminado de trabajar en la imagen, el último paso es guardar el archivo. Esto se puede hacer en cualquier formato de vectorización, como SVG, AI o PDF.
Consejos:
- Asegúrate de usar un archivo de mayor calidad para escanear. Un archivo de mayor calidad proporcionará mejores resultados de vectorización.
- Utiliza diferentes herramientas de vectorización. Algunas herramientas se adaptarán mejor a algunos archivos que a otros. Compruébalo para obtener los mejores resultados.
- Asegúrate de eliminar los elementos residuales. Antes de guardar tu archivo vectorizado, asegúrate de que no haya suciedad o ruido en la imagen.
- Guarda el archivo en el formato correcto. Si quieres guardar tu archivo de forma vectorizada, asegúrate de guardarlo en un formato como SVG, AI o PDF para proporcionar la mejor calidad.