Como Vendar Un Dedo


Cómo vendar un dedo

¿Se ha lastimado el dedo y está buscando el mejor modo de protegerlo? Este artículo le ayudará a entender cómo vendar un dedo correctamente para garantizar que se recupere adecuadamente.

1. Recolectar los materiales necesarios

Para vendar un dedo de forma adecuada hay que conseguir los materiales necesarios. Estos incluyen:

  • Vendas: Puede elegir entre vendas elásticas, de tela o de gasa, dependiendo del tipo de lesión.
  • Esparadrapo: Lleve un par de tiras para sujetar las vendas alrededor del dedo y para unir los extremos de la venda.

2. Limpie el área antes de vendar

Es muy importante limpiar la herida antes de vendarla. Esto ayudará a prevenir la propagación de bacterias. Se recomienda usar agua tibia con jabón, una gasa o algún otro material antiséptico. Después de haber limpiado la lesión, seque el dedo con una toalla limpia y suave.

3. Coloque la venda

A continuación, coloque suavemente la venda alrededor del dedo. Al hacerlo, asegúrese de que no sea demasiado apretada ni demasiado floja. Una vez que la venda esté en su lugar, puede usar el esparadrapo para sujetarla al dedo. Asegúrese de que el esparadrapo no esté demasiado apretado e intente evitar que se arrugue para que el dedo mantenga su movilidad.

4. Revise su trabajo

Una vez que la venda esté en su lugar, revise el área para asegurarse de que se ajuste bien. Si la venda está demasiado ajustada, deshágala y aplique más esparadrapo para sujetarla en su lugar. Si la venda se ha afloja después de un par de días, reaplíquela.

Conclusion

Vendar un dedo no es complicado, pero asegúrese de seguir los pasos anteriores para garantizar que el dedo se recupere adecuadamente. Si la lesión tiene que ver con algo más que una pequeña herida, busque atención médica inmediata.

¿Cómo inmovilizar un dedo en casa?

Lo mejor es envolver el dedo golpeado (comenzando desde la raíz) con un vendaje común (relativamente estrecho), que proporciona presión y rigidez. Para asegurar el apósito y garantizar una mejor inmovilización, se recomienda vendar junto con el dedo adyacente o hacerlo con un palito de helado o un lápiz. Además, es importante colocar una toalla debajo del vendaje para sostener el área y evitar dañar la piel con el vendaje. Por último, si necesita un soporte más robusto, se recomienda utilizar una férula, que puede adquirirse en la farmacia de su vecindario.

¿Cómo saber si es un esguince en el dedo?

El síntoma más común es el aumento de volumen, dolor y equimosis del dedo, en relación a la articulación interfalángica proximal. Puede existir diferentes grados de limitación de movilidad según la severidad del esguince. El diagnóstico de los esguinces de dedos es clínico. Contnextamente se pueden pedir radiografías para descartar cualquier lesión ósea asociada u otras lesiones tendinosas.

¿Cómo hacer un vendaje en el dedo pulgar?

Realizamos un anclaje en el dedo pulgar. Dejando un trozo de tape en la cara palmar, damos una vuelta al pulgar y anclamos en la cara dorsal. Repetimos este proceso hasta 3 veces. Comenzamos a cerrar el vendaje desde la muñeca. Realizamos una cintins desde la muñeca al pulgar cambiando gradualmente la dirección del tape. Cuando tengamos la dirección adecuada, es decir el tape de nuestro pulgar pasando por encima del dedo a la mano. damos dos cintas alrededor de la muñeca para asegurar el vendaje. Por último, cortamos los extremos para completar el vendaje.

¿Cómo poner un vendaje en el dedo?

Fija la primera tira en la muñeca, rodéala en dirección de meñique (medial) a pulgar por el dorso de ésta. En la siguiente vuelta, ves acercándote al pulgar. Dobla el extremo del tape cruzando por el espacio interdigital, entre pulgar e índice, y continuando por la parte alta de la mano. Abraza y suaviza el dorso con suaves presiones; intercala una segunda tira, logrando sostener el ángulo entre el dedo y la palma de la mano. Asegúrate de que el tape no esté demasiado apretado. La tercera tira puede encargarse de sujetar el dedo al lado de la muñeca.

Vuelve a fijar en la parte superior de la muñeca, manteniendo la dirección hacia el pulgar, pasando por detrás del mismo. Continúa con la vuelta completa a la mano, volviendo a la partida de la primera tira. Dobla los extremos del tape para fijarlo al inicio de la aplicación. Espera un minuto, para ubicar correctamente el vendaje y luego presiona todas las áreas con leve presión.

Cómo Vendar Un Dedo

Vendar un dedo es una excelente manera de mantener la inestabilidad en un dedo herido o con lesión. Los pasos a continuación explican el procedimiento para realizar el vendar un dedo.

Paso Uno: Reducir el Hinchazón

  • Enfriar el dedo con hielo para reducir el dolor y el hinchazón.
  • Mantener el hielo en el dedo por 15-20 minutos para reducir la inflamación.
  • Retirar el hielo y secar el área afectada con un paño suave.

Paso Dos: Preparar el Material para Vendar

  • Tener a mano vendas elásticas o esparadrapo.
  • Cortar el material en tamaño adecuado, dependiendo de la zona a vendar.
  • Asegurarse de que el material de venda esté limpio y sin polvo.

Paso Tres: Aplicar la Venda

  • Aplicar la venda o el esparadrapo desde el lado del pulgar escalón a escalón, pasando la venda alrededor del dedo.
  • Asegurarse de que la venda esté lo suficientemente firme, pero no demasiado.
  • Cortar el material adicional.

Paso Cuatro: Asegurar la Venda

  • Aplicar el pegamento suave para asegurar la venda con una presión suave.
  • Dejar que de que se seque el pegamento por completo antes de usar el dedo.

Es importante recordar que esta es sólo una forma básica de vendar un dedo. Si el dedo está gravemente lastimado, es mejor buscar tratamiento médico.

LEER   Como Calcular Puntos Para Tejer a Dos Agujas