¿Cómo vendar un perro para que no se asuste?
Muchas veces nos topamos con situaciones en las que necesitamos asegurar que nuestro perro no se asuste y que se mantenga quieto y calmado. Para esto podemos usar la venda, una forma sencilla y segura de regular o inhibir el comportamiento de los perros.
Usar una venda para que los perros no se asusten
La venda se coloca alrededor de la cabeza, desde los lagrimales, bajando a través de los lados del cuello hasta el tórax. Esto algunas veces ayuda a los perros a impedir y tratar comportamientos como:
- Ladridos excesivos, para controlar el exceso de ladridos y evitar distracciones
- Miedo a ciertos sonidos, para reforzar un comportamiento adecuado sin necesidad de estimulación
- Miedo a otros perros, para prevenir que el perro tenga reacciones exageradas vis a otros perros
- Ansiedad por separación, para controlar el comportamiento del perro cuando el dueño no está presente
Pasos para poder vendar a un perro para que no se asuste
Para usar la venda de forma segura y efectiva, debes seguir estos pasos:
- Ponte el arnés en tu perro y suelta con un tono relajante.
- Retira la venda con cuidado del envase.
- Coloca la venda con un ajuste cómodo alrededor del larrimal del perro.
- Entonces, sostén el la parte trasera de las orejas con cuidado mientras que colocas la k de la venda.
- Corrige el ajuste ligeramente sobre los ojos con una presión ligera.
- Asegúrate de que la parte trasera de los orejas esté después detrás de la oreja.
- Verifica el ajuste para asegurar que no es demasiado apretado o muy flojo.
La venda siempre debe quitarse cuando el perro regrese a su casa o cuando el ejercicio haya finalizado. Es importante que al usar una venda, los dueños comprendan que el ejercicio diario debe brindar el entrenamiento que el perro necesita para mantenerse saludable. De esta forma conseguiremos que nuestro cuatro patas se mantenga sin miedo.
¿Cómo evitar que tu perro se asuste con los cuetes?
Crea un ambiente seguro: deja que tu perro esté dentro de casa y dale juguetes o premios que lo mantengan ocupado y poco atento de los ruidos. Incluso, puedes poner música relajante que atenúe los sonidos externos y por supuesto, mantener puertas y ventanas cerradas.
Además, puedes intentar acostumbrarlo de forma gradual. Haz las cosas poco a poco. Por ejemplo, puedes poner un grabación muy baja de fuentes naturales para los cuetes, desde una mecha, hasta un fuego artificial si es necesario. Haz esto justo en el mismo lugar en el que tu perro estará durante los fuegos, ponderando el volumen. Al cabo de un tiempo, aumenta el volumen, y así sucesivamente. Esto le ayudará a acostumbrarse a los sonidos de una manera menos drástica.
Finalmente, recuerda recompensar el buen comportamiento de tu perro y ofrecerle suficientes descansos, agua y comida. También puede ayudar recurrir a un terapeuta canino que conozca claramente el comportamiento canino para que encuentres la mejor forma de ayudar a tu perro.
¿Cómo proteger a los perros del ruido de la pólvora?
1. Cierra puertas y ventanas para disminuir el ruido fuerte de la pirotecnia. 2. Aplica el método Tellington: este método de acuerdo con la compañía Purina, tiene el objetivo de provocar relajación en una mascota y le permite adaptarse a estímulos externos que resulten estresantes para ella. Incluye una combinación de masajes, tocamientos y ejercicios específicos. 3. Estimula a tu perro para que mantenga una actividad más interesante durante la noche: distracción y juego. 4. Utiliza bandas sonoras para aminorar el ruido, como la música envolvente de clases de música clásica, puede ser una buena idea. 5. Créale un refugio seguro en casa, para que pueda permanecer tranquilamente mientras transcurre la fiesta. 6. Háblale al oído para relajarlo, y refuérzalo dándole juguetes u otro premio si reacciona bien. 7. Desconecta los fuegos artificiales: contacta a tu alcalde o ayuntamiento para reducir las petardadas. 8. Provee a tu perro de una alternativa al estrés: asegúrate de que tu mascota tenga algo con qué divierte, como un juguete interactivo para distraerla. 9. Considere también la posibilidad de llevar a su mascota a un lugar más tranquilo si el ruido es extremadamente intenso. 10. Visita a tu veterinario para obtener consejos sobre cómo ayudar a tu perro a gestionar el estrés durante los fuegos artificiales.
¿Cómo tranquilizar a un perro asustado por los cuetes?
Bríndale un snack o algún juguete para que muerda y que le permita calmar su ansiedad. También puedes optar por proporcionarle tranquilizantes, que deberás obtener por medio de tu veterinario. Si lo dejas solo en casa, no lo amarres ni encierres en un espacio reducido y procura que permanezca en un lugar tranquilo. Proporciona mucho cariño, abrazos y mimos al animal y ofrécele palabras de consuelo. Si el ruido de los fuegos artificiales es fuerte, intenta tapar los oídos del perro para reducir el ruido, no ignores sus temores, permanece a su lado para ayudarlo a calmarse. No acuses al animal por su miedo, los ruidos pueden inducirles a un estado de ansiedad.