Cómo Vivir Sin Electricidad
Muchas personas en el mundo llevan una vida sin electricidad. Esto puede supone un gran reto para quienes estén acostumbrados a vivir con ella. Sin embargo, hay algunas maneras de lidiar con este hecho.
Qué Puedes Hacer
- Utiliza lámparas de aceite: Estas pueden ofrecer luz similar a una bombilla sin necesitar electricidad.
- Genera tu propia electricidad (aunque parcialmente): hay una variedad de dispositivos pequeños económicos y eficientes que pueden ayudarte a generar tu propia electricidad y almacenarla para utilizar cuando sea necesario.
- Examina opciones no eléctricas: Muchos electrodomésticos tienen varias opciones no eléctricas (que no requieren energía para su funcionamiento). Abrevaderos de mano, estufas de leña, cajas de cartón térmico, etc.
- Reutiliza energía (aunque en pequeña medida): Muchos aparatos electrónicos, como relojes con luz solar, lámparas con baterías, paneles solares, etc., tienen la capacidad de reutilizar la energía para su funcionamiento.
Uno se acostumbra a vivir sin electricidad, aunque cueste y no parezca fácil al principio.
Consejos Adicionales
- Usa baterías recargables: Muchos de los dispositivos eléctricos pequeños pueden ser alimentados a través de baterías recargables, así que asegúrate de tener estas a mano cuando sea necesario.
- Planifica tus actividades: Establece un plan para realizar todas tus tareas antes de que se vaya la luz. Esto te ahorrará tiempo y esfuerzo.
- Compra productos de segunda mano: Si estás pensando comprar algunos aparatos eléctricos para utilizar en casa, opta por productos de segunda mano para ahorrar dinero.
Vivir sin electricidad puede suponer muchos cambios básicos en la vida diaria, pero también puede llevar consigo algunas ventajas. Utiliza los consejos anteriores para comenzar tu vida sin electricidad lo más preparado posible.
¿Cómo vivían los humanos sin electricidad?
Para iluminarse, utilizaban fundamentalmente velas, más adelante comenzaron a utilizarse lámparas de aceite y candiles que eran más duraderas y tenían más potencia que la llama. Con respecto a la cocina, el fuego y el carbón seguían siendo los elementos fundamentales para poder cocinar. Dependiendo de la región el agua se abastecía de manantiales cercanos, pozos o a través de envases. Finalmente no habían sistemas de calefacción, así que para generar calor generalmente se usaban mantas o fogatas.
¿Qué tiempo podría vivir sin energía eléctrica?
«La mayoría de la gente no almacena nada en casa. Asumen que siempre pueden ir al supermercado caminando y comprar algo”. Ningún gobierno podría manejar una situación de ese tipo si los ciudadanos no ponen de su parte preparándose y haciendo una reserva de agua para al menos 14 días. En cuanto a la duración sin energía eléctrica, depende del tipo de situación. En un apagón general prolongado, se podrían pasar varias semanas sin electricidad, pero es probable que comience a manifestarse la desnutrición, deshidratación y problemas de salud si la situación no mejora.
¿Qué se necesita para sobrevivir sin electricidad?
Estos son los productos esenciales para poder resistir unas semanas sin electricidad de ningún tipo: Agua potable. Sin agua no se puede vivir, Alimentos no perecederos, Velas, Mechero o cerillas, Radio, Baterías y pilas, Dinero en efectivo, Generador eléctrico , Herramientas manuales, Impermiable, Ropa apropiada, Una linterna o lámpara de aceite, Equipo de supervivencia, Un recipiente para cocinar, Una hoguera para calentarse, Telas para tapar las ventanas, Aceite vegetal para la lámpara.
¿Qué se puede hacer sin electricidad?
7 Actividades Familiares, compartir sin electricidad Juegos de Mesa. Nada es más divertido que reunir al grupo familiar para una sana competencia alrededor de un tablero y un montón de fichas, Álbumes Fotográficos, Ordenar o Decorar, Cocina Creativa, Actividades Artísticas y Rescatar Juegos Tradicionales . Cuenta Cuentos u Oír Historias, Explorar la Naturaleza y Aprender algo Nuevo.
Vivir sin electricidad
Ventajas
- Ahorro de dinero: No tendrás que comprar electricidad ni pagar facturas de electricidad.
- Reducción de desechos: No generarás residuos electrónicos.
- Mayor tranquilidad: no tendrás el ruido constante que generan los electrodomésticos.
Desventajas
- Sin comodidades: Tendrás que hacer cosas como cocinar, calentar agua, etc. de forma manual.
- Menos acceso a tecnología: No tendrás acceso a herramientas como celulares, computadoras o televisores.
- Sin luz: Tendrás que adaptarte a vivir sin luz natural o artificial.
Consejos para vivir sin electricidad
- Planifica tus actividades para aprovechar la luz del día: Aprovéchala para realizar tareas cotidianas.
- Invertir en linternas de buena calidad: Muchas veces la luz de una lanterna puede ser determinante para hacer tus tareas.
- Optar por equipos ecológicos: Podrás hacer uso de estufas o generadores de energía solar o a pedales para solventar algunas actividades.