¿Qué jugamos?: NieR Automata, una joya de la actual generación

Hablar de NieR Automata es hacer referencia a una de las mejores obras hechas por PlatinumGames, la empresa responsable de Bayonetta, Vanquish, Metal Gear Rising y Mad World.

Si bien este artículo no es para analizar el juego, desde nuestra redacción decidimos volver a meternos en la piel del androide 2B, para salir a dar espadazos en la tierra.

NieR Automata salió en 2017 siendo una gran sorpresa. Esta entrega es una continuación del cuarto final del juego NieR que salió en 2010 y está dentro del universo de Drakengard del 2005.

Pero ahondar en su lore haría este artículo muy extenso.

Volver a jugar NieR Automata es darle cabida a una de las grandes propuestas que tuvimos en la actual generación.

PlatinumGames sin dudo nos puso un título donde la acción frenética está garantizada, con un sistema de combate divertido, que no es complejo, pero tampoco te facilitará las cosas.

2B cuenta con dos armas cuerpo a cuerpo, que podrás alternar entre espadas, dagas, lanzas y espadones.

Además contamos con un droide o Pods como se le conoce en el juego, con el que también podremos hacer diferentes ataques.

¿Y cómo definimos a NieR Automata? ¿Es un Hack and Slash? ¿Es un RPG? ¿Es un mundo abierto?

La respuesta es, un poco de todos. Y es que PlatinumGames hizo una mezcla consistentes de varios géneros para cocinar NieR Automata, dejándonos un buen sabor de boca.

Puedes ir avanzando por una enorme ciudad, enfrentando enemigos con increíbles combos y de pronto pasar a un formato 2D al mejor estilo metroidvenia.

O quizás debas derribar a un enorme robot, por lo que debes montarte en tu nave y sientes que estas jugando un “Space Invader” de los años 90 pero sigue siendo NieR.

LEER   Como Instalar Warzone en Ps4

OTRAS NOTICIAS: Dos nuevos juegos de Doctor Who llegarán a PS5 y Xbox Series X

Esta combinación sin duda es uno de los fuertes de este gran título, además de estar acompañado de una historia intensa, que te dejará con la boca abierta más de una vez.

Sin embargo, las misiones secundarias dejan mucho que desear.

En este apartado, el desarrollador no se esmeró, pero ni poquito, ya que en la mayoría de ellas simplemente le hacemos de mensajero o de lleva y trae.

Al contar con varios finales diferentes, este juego te promete horas y horas de diversión. Si eres un jugador casual, podrás terminarlo entre nueves y 12 horas.

Pero si le quieres sacar todo el juego, acabártelo te tomará unas 40 horas.

Así que esto es lo que estamos jugando ahorita en Tipo Relax. Recuerda que NieR Automata está disponible en Xbox Game Pass en su versión Become As Gods, que nos trae todos los extras y contenidos descargables que salieron.

No puedes dejar pasar este juego si estas buscando acción y una historia bastante interesante.