¿Qué es el método de evaluación de 360 grados, las ventajas y los inconvenientes para las empresas?

¿Qué es el método de evaluación de 360 grados, las ventajas y los inconvenientes para las empresas?

Uno de los secretos para tomar mejores decisiones en tu empresa es que midas el rendimiento de tus empleados con cierta frecuencia. Se pueden utilizar varias herramientas para ello, y una de las más útiles es el Método de evaluación de 360 grados . En este post hablaremos de sus ventajas e inconvenientes.

¿Qué es el método de evaluación de 360 grados?

Para entender en qué consiste este método de evaluación, debemos tener en cuenta la importancia de los recursos humanos para una empresa. Porque es su capital más valioso, desarrollar las competencias y habilidades de cada empleado es esencial para el éxito de la empresa.

¿Qué es el método de evaluación de 360 grados, las ventajas y los inconvenientes para las empresas?

Pero para hacer que florezca todo el potencial de un empleado, tienes que evaluarlo y conocer sus limitaciones. Aquí es donde resulta útil la evaluación de 360º: un método que permite evaluar el rendimiento completo del empleado en de las opiniones y juicios de las personas que trabajan directamente con él.

Para llegar a ese tipo de valoración, es necesario recibir información de los jefes inmediatos del trabajador, de sus compañeros, de sus subordinados y de los clientes que tienen contacto con él. Con esto puedes medir cómo trabaja el empleado (sus comportamientos y actitudes), y cuánto trabaja (cuánto produce, en cuánto tiempo).

LEER   Como Entrar en Modo Seguro en Windows 10

¿Qué se consigue con esta evaluación?

  • Medir las competencias del empleado para que sepas exactamente en qué son buenos y en qué deben mejorar. Y no sólo en cuanto al trabajo técnico, sino también en cuanto a la capacidad de trabajar en equipo, la forma de gestionar la información y si son o no empáticos.
  • Desarrollar programas que promuevan desarrollo de los empleados, puesto que ya conocemos los efectos de la motivación en el rendimiento laboral . Para planificar este tipo de estrategia, es imprescindible conocer la situación actual.
  • Evaluar el rendimiento de los empleados de la empresa y detectar a aquellos que, aunque tienen potencial, no lo están aprovechando para cumplir con sus tareas. Además, siempre es importante motivar a estos empleados para que sepan que su esfuerzo merece la pena.

¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de este método para las empresas?

Si se aplica correctamente, la El método de evaluación de 360 grados es muy útil para complementar el sistema de evaluación del rendimiento que utilizas en tu empresa. Tanto si se trata de una evaluación de preguntas y respuestas como de escalas de valoración, el método 360 puede aplicarse a todas ellas.

Ventaja

  • Es un método altamente objetivo porque evalúa cada competencia en su contexto. Por ejemplo, las habilidades de trabajo en equipo serán mejor evaluadas por un colega que por un cliente y, por tanto, el cliente probablemente no debería proporcionar este tipo de información en la evaluación.
  • Permite evitar sesgos en la evaluación, ya que la información se recibe de fuentes muy diferentes, con distintas responsabilidades, distintos roles dentro de la empresa y con una relación diferente con el empleado evaluado.
  • Al recoger una gran cantidad de información, te permite evaluar los puntos fuertes y débiles de cada empleado, y aprovecharlos para formar equipos de trabajo más productivos .
LEER   Como Hacer Captura De Pantalla en Samsung A52s 5g
  • Al implicar a diferentes departamentos, este tipo de evaluación fomenta la comunicación horizontal dentro de la empresa, incluso dentro de una estructura organizativa vertical .
  • Garantiza que los procesos de promoción sean más justos, ya que permite evaluar a cada empleado desde todos los ángulos, poniendo sobre la mesa todos sus pros y sus contras a la hora de decidir.

Desventajas

Aunque este método de evaluación tiene aspectos beneficiosos, también tiene sus inconvenientes. Para empezar, puede ser difícil de gestionar que requiere una amplia planificación previa y la sincronización de muchas personas en una misma tarea.

Por otro lado, analizar toda la información recogida puede ser extremadamente complicado si no tienes un software para ello. Y, si no se aplica correctamente, puede generar un ambiente de crítica no constructiva que, lejos de facilitar la colaboración entre departamentos, dificultará las relaciones entre ellos.

Esperamos que con este artículo hayas aprendido qué es el método de evaluación de 360 grados y cuáles son las ventajas e inconvenientes que ofrece a las empresas que deciden aplicarlo. No olvides compartir si te ha gustado.