Como Quitar Restos De Pegamento en Madera

Cómo quitar restos de pegamento en Madera

1. Sal solución

La sal es el enemigo natural del pegamento. Para eliminar los restos de pegamento, hay que mezclar agua y sal en una proporción de una parte de sal y dos partes de agua. Si la zona apropiada de la madera está visiblemente sucia con pegamento, húmeda con un trapo y sal solución.

2. Aplicar calor

Calentar ligeramente el área afectada puede ayudar a destruir los restos pegamento. Calentar pequeñas áreas puede ser aplicado por un secador de pelo.

3. Quitar los restos

Una vez que el pegamento se ha ablandado con la mezcla de sal y calor, retirar los restos con una espátula de madera, papel de lija suave, un cepillo de cerdas suaves, o una esponja.

4. Limpiar la zona

  • Cuidadosamente limpiar la zona con un paño húmedo.
  • Dejar que la área se seque.
  • Si la zona está oscurecida, aplicar un protector de madera adecuado para restaurar la tonalidad de la madera.

Cómo Quitar Restos De Pegamento en Madera

La madera puede absorber líquidos, lo cual significa que los restos de pegamentos se pegan a ella con gran facilidad. Afortunadamente, dependerá tanto del material adhesivo como del tiempo transcurrido desde que fue usado para determinar cómo remover estos restos.

Deje que el pegamento seque y descasca

Si el pegamento se dejó en la madera por poco tiempo antes de que notara que estaba allí, es posible que sea lo suficientemente plástico como para poder descascarlo. Si bien esto no se recomienda, puede ser muy útil en ciertos casos. Basta con tomarlo firmemente entre dos dedos y comenzar a levantarlo suavemente. Hay que recordar que la paciencia es la clave de este proceso.

Químicos para remover el pegamento

Los químicos deben usarse muy cuidadosamente para remover el pegamento. Estos incluyen:

  • Hidrocarburos clorados: Cloruro de metileno y cloruro de tricloroetileno son los mejores para el trabajo.
  • Ethers:Los éteres menores son excelentes para eliminar pegamentos.
  • Alcoholes: El etanol y el propanol están entre los mejores.

Cada uno de estos productos químicos resultará útil para romper los enlaces entre los restos y la superficie de la madera, permitiendo así que se empape la superficie con un paño suave.

No chores la madera

Si el pegamento se dejó sobre la madera por más de un día, la zona tendrá una capa particularmente resistente de pegamento y ahí es donde es mejor evitar frotar la madera para no dañarla. El uso de un químico limpiador apropiado disolverá la capa al igual que con el material plástico.

Usar guantes de protección para los productos químicos

Los productos químicos son dañinos para la piel y los ojos. Por lo tanto, debe usarse indumentaria protectora y procederse con precaución en caso de usar productos químicos. El uso de guantes recomendables para evitar quemaduras en la piel. Después de todo el proceso, se recomienda lavar la zona con agua limpia para eliminar la pegamento y los químicos.

Cómo quitar restos de pegamento en madera

Muchos proyectos que implican madera incluyen el uso del pegamento para unir y reforzar diferentes piezas. Al terminar un proyecto de bricolaje, los restos de pegamento pueden ser un problema para la madera. Puedes encontrarte con manchas amarillentas, restos de pegamento blanqueados en la madera o con superficies engomadas.

Pasó 1: Eliminar el pegamento en polvo

  • Cepille la superficie de la madera con un cepillo de cerdas suaves.
  • Utilice el lado de una navaja de afeitar para eliminar cualquier trozo duro de pegamento.
  • Si hay restos pegajosos, utilice un paño para limpiar la superficie con un limpiador para madera desengrasante.

Paso 2: Retiro de pegamento endurecidos

  • Utilizar un químico desengrasante suave o un producto de retiro de pegamento para la madera.
    Recuerda leer las instrucciones y precauciones del producto.
  • Utilice una esponja y agua tibia para frotar la superficie.
  • Si hay manchas persistentes, repita el procedimiento.

Paso 3: Sellador

  • Aplica un sellador para la madera para sellar la madera.
  • Deje secar el sellador.
  • Una vez seco, puede pulirlo o lijarlo.

Quitar los restos de pegamento de la madera puede ser un trabajo tedioso. Sigue, estos sencillos pasos y consejos y podrás quitar los restos de pegamento sin dañar tu madera.

LEER   Privacidad en Facebook: Cómo evitar ser visto