Como Sacar Mis Puntos Del Infonavit

Cómo Sacar Mis Puntos del Infonavit

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es una entidad con la que trabajan el patrón y el trabajador, el principal objetivo de esta institución es dar vivienda a los trabajadores con una prestación de crédito barato. El Infonavit asigna disposición de puntos para cada trabajador, los cuales pueden ser usados para solicitar crédito, para conseguir una casa o un departamento.

¿Cómo puedo sacar mis puntos del Infonavit?

  • Paso 1: Visita la página oficial de Infonavit.
  • Paso 2: Elige el apartado Mi Infonavit.
  • Paso 3: Inicia sesión con tu clave CLABE y curp.
  • Paso 4: En la parte superior izquierda elije Mi Pensión.
  • Paso 5: Dentro de la sección Mis Estatus de Crédito, selecciona Mis Puntos.

Una vez dentro de la sección, verás tus puntos e información relacionada a los mismos.
Los puntos se otorgan en base a la cantidad de años trabajados con tu patrón, los mismos van de 16 a85 puntos en función al tiempo que el trabajador lleve laborando con el mismo patrón.

¿Es importante tener mis puntos actualizados?

Sí, es importante mantener sus puntos al día para que así puedas solicitar un crédito hipotecario. Si hay alguna discrepancia en los puntos, es importante que actualices tus datos ya que, de lo contrario, el trámite del crédito no podrá ser aceptado.

¿Dónde puedo recibir asesoría si tengo cualquier duda?

Puedes buscar asesoría en la página oficial de Infonavit, ahí encontrarás información para contactar el call center de la institución, un chat en línea con los especialistas, vía mail o teléfonos para realizar consultas en caso de tener alguna duda o problema con tu trámite.

Cómo sacar mis puntos del INFONAVIT

1. Checar situación actual

Es importante checar tu historial en el INFONAVIT para verificar tu situación actual.
Puedes checar tu saldo de puntos, cuál es tu tasa de ahorro y la duración de tu vigencia, entre otros.

Para consultar esta información, la página principal de INFONAVIT…
aquí .

2. Reserva de Puntos

Una vez hayas checado tu situación, puedes pedir una reserva de puntos por cualquier cantidad que quieras.
En la misma página principal de INFONAVIT «https://www.infonavit.org.mx/wps/wcm/connect/infonavit/Inicio/»> aquí tienes algunos pasos para seguir.

  • Ingresa a tu cuenta
  • Dirígete a la sección «Descargar Formatos»
  • Descarga el formato llamado «Solicitud Reservar Puntos»
  • Rellena el formulario
  • Llévalo a la institución INFONAVIT más cercana

Para confirmar que el trámite fue exitoso, tendrás que checar el estado de tu Reserva de Puntos en tu cuenta de INFONAVIT.

3. Retiro de Puntos

Después de reservar tus puntos:

  • Ingresa a tu cuenta
  • Dirígete a la sección llamada “Solicita tu Retiro de Puntos”
  • Descarga el formato llamado “Solicitud de Retiro de Puntos”
  • Llévalo a la institución INFONAVIT más cercana

Tendrás que esperar un tiempo para que el trámite sea procesado. También, para confirmar el trámite tendrás que checar el estado de tu Retiro de Puntos en tu cuenta de INFONAVIT.

Cómo obtener los puntos del INFONAVIT

Para obtener los puntos acumulados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), primero debes estar al corriente de tus pagos. El INFONAVIT tuvo varios cambios en su sistema en el 2019, por lo cual te mostraremos a continuación los pasos para consultar los puntos generados en INFONAVIT en la actualidad:

1. Ingresa a tu cuenta de INFONAVIT

En el mismo sitio web de INFONAVIT hay una sección que está destinada para los trabajadores que quieren registrarse y consultar sus estados de cuenta. El tema es que para obtener el saldo de puntos tienes que firmar un contrato.

2. Firma el contrato

Una vez que hayas hecho tu registro, puedes descargar el contrato y firmar los requisitos de la misma. Una vez hecho ello podrás iniciar sesión con tu usuario y contraseña y consultar tu estado de cuenta.

3. Revisa tu estado de cuenta

Después de iniciar sesión, revisa tu estado de cuenta y busca una sección llamada “Puntos acumulados”. Allí encontrarás un reporte documentario que confirma la cantidad de puntos que te hubieras generado.

4. Solicita un crédito INFONAVIT

Una vez que sepas la cantidad de puntos a tu favor, puedes obtener un crédito INFONAVIT. Puedes hacerlo a través de la misma página web de INFONAVIT, o acudiendo al área de crédito de tu crediticio correspondiente o al INFONAVIT.

5. Solicitar un documento

En el momento que vayas a solicitar un crédito, también puedes pedir un documento donde se confirmen los tus puntos recibidos; este documento es útil para conservar motivo de referencia y para presentarlo como evidencia de tus pagos hechos.

Es importante saber que para acumular puntos del INFONAVIT debes de estar al corriente de tus pagos, pues si hay alguna cuota impaga no generarás puntos.

Para concluir, los puntos del INFONAVIT se acumulan de acuerdo a los pagos que hayas hecho y puedes consultar los mismos a través de la página web oficial. Como se dijo al principio, hay que estar al corriente para acumular tus puntos y poder solicitar un crédito.

LEER   Como Activar El Url en El Celular