Como Desactivar Google

Como Desactivar Google

Google ofrece a sus usuarios multitud de servicios que funcionan a nivel mundial y son de gran utilidad para la mayoría de las personas, por lo que a veces resulta complicado saber cómo desactivarlos. Aquí te explicamos como desactivar algunos de los servicios de Google, para que decidas qué quieres mantener y que no:

Desactivar un correo electrónico de Gmail

Gmail es uno de los servicios de correo electrónico más populares, pero hay muchos usuarios que necesitan desactivarlo por varios motivos. Para ello, tienen que seguir los siguientes pasos:

  • Accede a la página de tu cuenta de Google: a través de un navegador, introduce la dirección web myaccount.google.com para entrar en tu cuenta de Google.
  • Accede a tus configuraciones: en esta página, encontrarás un menú a la izquierda, en el que hay varias opciones. Elige la opción «Datos y personalización».
  • Desactiva tu cuenta de Gmail: dentro de esta opción deberás elegir la opción «Eliminar o desactivar tu cuenta de Google». Al seleccionar esta opción, se abrirá una nueva página en la que puedes elegir la opción «Desactivar la cuenta de Gmail» y seguir los pasos que se indiquen.

Nota: esta opción desactivará completamente tu cuenta de Gmail: no serás capaz de recibir nuevos mensajes de correo electrónico ni acceder a los antiguos mensajes.

Desactivar servicios de Google

Para desactivar otros servicios de Google, tendrás que seguir los mismos pasos que para desactivar Gmail, pero en lugar de elegir la opción «Desactivar la cuenta de Gmail», tendrás que elegir la opción «Gestiona los servicios de Google activados» para ver la lista de servicios activados.

En esta lista encontrarás todos los servicios de Google que tienes activados. Para desactivarlos, basta con seleccionar el que quieras desactivar y pulsar el botón «Desactivar servicio».

Recuerda que desactivar un servicio de Google no significa que lo hayas eliminado de forma permanente. Si cambias de opinión en cualquier momento, siempre puedes volver a activarlo a través de la misma página.

Cómo desactivar Google

Google es una de las mayores plataformas digitales que usamos en la actualidad. Sus servicios nos permiten compartir contenido, almacenar archivos en la nube, realizar búsquedas en línea, y mucho más. Sin embargo, a veces también podemos sentir la necesidad de desactivar los servicios de Google por diversas razones. A continuación, describiremos cómo desactivar cualquier cuenta de Google.

Paso 1: Cerrar la sesión en todos los dispositivos

Lo primero que debes hacer para desactivar una cuenta Google es cerrar la sesión en todos los dispositivos. Esto significa cerrar sesión desde la aplicación de Google, el navegador web, el teléfono o cualquier otro dispositivo en el que hayas iniciado sesión con tu cuenta de Google.

Paso 2: Eliminar tu perfil y datos Guardados

Después de cerrar la sesión en todos los dispositivos, tienes que eliminar tu perfil y todos los datos asociados con él. Esto incluye eliminar archivos, ajustes, páginas guardadas, etc. Esto es importante ya que los datos son almacenados en la nube y todavía estarían disponibles si no los eliminas.

Paso 3: Eliminar cualquier aplicación o servicio asociado a la cuenta

Antes de desactivar tu cuenta de Google, debes eliminar cualquier aplicación o servicio asociado a ella. Esto incluye cosas como correo electrónico, Google Drive, Google Calendar, etc. Esto se puede hacer fácilmente desde la sección «Gestión de la cuenta» de Google.

Paso 4: Desactivar la cuenta de Google

Una vez que hayas eliminado todos tus datos y aplicaciones, puedes finalmente desactivar tu cuenta de Google. Para ello, debes acceder a la página “Gestión de la Cuenta”. Desde ahí, haz clic en el enlace «Desactivar mi cuenta» y sigue las instrucciones que te aparezcan.

Otras cosas a tener en cuenta al desactivar Google:

  • Todos los productos de Google dejarán de funcionar, como Gmail, Drive, Documentos, etc.
  • No se eliminarán las publicaciones que hayas hecho en Google+. Sin embargo, podrás ocultar los contenidos.
  • Tu cuenta no se eliminará automáticamente después de desactivarla. Todavía la tendrás que eliminar manualmente.
  • Deberías guardar una copia de seguridad de tus datos antes de desactivar tu cuenta de Google.

Ya sabes cómo desactivar cuentas de Google. Esto puede ser útil para hacer una pausa en el uso de los servicios de Google, para la eliminación completa de tu cuenta, o para eliminar una cuenta Google que ya no necesites.

LEER   Como Se Pide Saldo Prestado en Telcel