Como Apuntarse Al Paro en Valencia

Cómo Apuntarse Al Paro en Valencia

En el caso de encontrarse en situación de desempleo, apuntarse al paro en Valencia resulta una buena opción. Para realizar trámites y solicitudes, es necesario que la persona se dirija a la Oficina de Empleo de la Comunidad Valenciana (SERVEF).

Requisitos para apuntarse al paro

Cuando una persona desea apuntarse al paro, debe cumplir con algunos requisitos:

  • Estar empadronado
  • Contar con 16 años cumplidos
  • Tener sus libro de familia actualizado
  • No ser pensionista

Proceso para apuntarse al paro

Una vez cumplidos los referidos requisitos, hay que seguir los siguientes pasos para apuntarse al paro:

  1. Dirigirse a la seccional SERVEF más cercana a su domicilio.
  2. Realizar en la oficina los trámites correspondientes, completar los formularios indicados, entregar los documentos necesarios y todos los datos que deben ser provistos.
  3. A continuación, deberá esperar a realizar una entrevista con un profesional de la entidad.
  4. Finalmente, el interesado escuchará las indicaciones y recomendaciones descritas por el profesional, quien le brindará toda la información para obtener ayudas por desempleo.

Apuntarse al paro al paro es un paso muy importante si se encuentra en situación de desempleo. Así, además de recibir un subsidio por desempleo, podrá obtener apoyo para su inserción laboral, formación reglada, incentivos a la contratación e incluso servicios como tutelaje, entre otros.

Cómo apuntarse al paro en Valencia

Valencia ofrece una gran cantidad de oportunidades de trabajo para aquellas personas que desean inscribirse en el paro. A continuación explicamos los pasos a seguir para apuntarse al paro en esta zona:

Requisitos para apuntarse al paro

  • Estar desempleado: Deberás comprobar que no tienes ningún empleo ligado a un contrato de trabajo. Si has estado cobrando algún tipo de indemnización, esto no supone un problema para inscribirte en el paro.
  • Licencia: Necesitarás una licencia o título administrativo para apuntarte al paro. Algunos de estos documentos son la DNI, el NIE, el pasaporte, el certificado de discapacidad, entre otros documentos.
  • Medios de pago: Será necesario que aportes una tarjeta bancaria, una cuenta Paypal, una billetera electrónica o algunos medios de pago online para poder cobrar la prestación por desempleo.
  • Fecha de registro: Deberás indicar la fecha en la que te inscribirás en el paro. Esta fecha influirá en el cobro de la prestación. Por lo tanto, es importante que a partir de esa fecha comiences a informar a la oficina de empleo de tu situación.

Como inscribirse

  • A través de la web: Puedes ingresar a la pagina Inscripción Online de Valencia y seleccionar la opción de «Registro como demandante de empleo». Luego, sigue los pasos indicados para registrarte.
  • En la oficina de empleo: Puedes acudir a la oficina de empleo más cercana al lugar en el que reside. Allí deberás completar el formulario de inscripción y presentar los documentos necesarios (licencia, tarjeta bancaria o cuenta Paypal, etc.).

Conclusión

Es importante que sepas que debes informar a la oficina de empleo de tu situación de paro cada mes para poder seguir cobrando la prestación. Al igual que es importante mantener actualizados tus datos personales y de contacto. Si sigues estos pasos podrás apuntarte al paro en la ciudad de Valencia.

Cómo apuntarse al paro en Valencia

Si estás sin trabajo en Valencia y quieres solicitar la prestación por desempleo, aquí te contamos paso a paso cómo hacerlo.

Qué necesitas

Serán necesario los siguientes documentos para poder realizar correctamente el trámite:

  • Número de la Seguridad Social
  • Un número de teléfono de contacto
  • Justificante de ingreso
  • Documentación acreditativa de la prestación de desempleo a la que tienes derecho

Solicitud

Una vez que tengamos toda la documentación necesaria, debemos seguir los siguientes pasos para solicitar la prestación por desempleo:

  1. Acudir al Servicio Público de Empleo Estatal más cercano a donde vives. Puedes encontrarlo en esta página
  2. Realizar el trámite de alta de demandante de empleo
  3. Solicitar el Registro Único de Prestaciones por Desempleo
  4. Presentar toda la documentación previamente espcificada.
  5. Una vez que hayas recibido el DNI Único, debes realizar la solicitud a través de la Sede Electrónica del SEPE.
  6. En la página, clica en «Solicitar Alta Centro».
  7. Rellena todos los datos que te sean pedidos
  8. Y listo! Ya has solicitado la prestación por desempleo

Ahora sólo tendrás que esperar la confirmación de tu solicitud vía correo electrónico o a través de una carta certificada. Esperamos que este artículo te haya ayudado a apuntarte al paro en Valencia.

LEER   ¿Cómo puedo escanear una foto en mi iPhone?