Como Checar Los Megas De Mi Internet
Al contratar un servicio de internet, se contrata una cantidad determinada de Megas aprovechables. Es muy importante interrogar si el servicio contratado es el que realmente se está recibiendo. Para esto, hay un sinfín de herramientas que te permiten checar los megas de tu internet. A continuación, te explicamos cuales son.
1. Speedtest
Esta herramienta es muy útil para iniciar el diagnóstico de la velocidad de tu internet. Es una prueba muy sencilla que consiste en abrir un explorador web como Chrome, Firefox, Safari, Opera, etc., dirigirte a Speedtest, aceptar correr la prueba y esperar los resultados.
Una vez que se muestran los resultados, la prueba te indicará los Megas de subida y descarga que recibes y los megas prometidos en la contratación del servicio.
2. Ookla
Ookla también es una herramienta que te permitirá conocer los Megas prometidos por el proveedor de internet. Si te diriges a Ookla y aceptas correrla la prueba, el resultado te dará primordialmente los megas prometidos y los megas que recibes, para que así compares los datos.
Ventajas de Checar mis Megas.
Checar los Megas de tu servicio de internet, te permite:
- Monitorear: Monitorear los megas recibidos y conocer que se está recibiendo lo acordado.
- Configurar: Configurar tu conexión para aprovechar al máximo el servicio contratado.
- Comparar: Comparar los Megas prometidos contra los megas recibidos.
Cómo Checar los Megas de su Internet
En la era digital es importante tener una buena conexión a internet, la cual puede ser medida por los megas que tiene. Para ello, hay algunas herramientas que permite a los usuarios la posibilidad de determinar cuántos megas tienen de su proveedor de servicios de internet.
Pasos para Checar los Megas de su Internet
- Paso 1: Poner a Prueba su Velocidad. La mayoría de los proveedores de servicios de internet proporcionan una herramienta automatizada para comprobar sus velocidades de internet. Esta herramienta se encuentra generalmente en el sitio web del proveedor. Si su proveedor no ofrece este servicio, o si desea verificar la velocidad real de su internet, hay algunos sitios externos que ofrecen esta función.
- Paso 2: Analizar los Resultados. Una vez que hayas realizado el análisis, el sitio proporcionará métricas detalladas sobre la velocidad de carga y descarga de la conexión a internet. Estas se medirán en megabytes por segundo (Mbps).
- Paso 3: Realizar los Ajustes Necesarios. Si descubre que su velocidad de internet es menor de lo esperado, es posible que necesite realizar algunos ajustes para mejorar su conexión. Esto puede incluir el uso de un nuevo equipo o configurar una contraseña de seguridad, entre otros. Algunos proveedores ofrecerán asistencia técnica telefónica si te apoyan a configurar el equipo.
Estar consciente de cuántos megas tiene su internet es importante, no sólo para la navegación en línea segura, sino también para asegurarse de que está recibiendo los servicios que está pagando. Por lo tanto, es importante que los usuarios sigan estos sencillos pasos para checar los megas de su internet.
¿Cómo checar los megas de mi internet?
Muchas personas se preguntan cómo pueden checar la velocidad de megas de su internet. Esto es fácil de hacer cuando se tiene un proveedor de internet confiable. Sigue leyendo para descubrir las formas más convenientes de checar la velocidad de tu internet.
Métodos sencillos para checar la velocidad de tu internet
Existen varias herramientas y métodos sencillos para checar la velocidad de tu internet:
- Test de velocidad de internet: es la mejor forma de saber la velocidad real de nuestra conexión. Las compañías de internet proporcionan tests de velocidad directamente en sus sitios web para que los usuarios sepan la realidad de la conexión disponible.
- Herramientas de terceros: en internet existen herramientas de terceros especializadas que se encargan de checar la velocidad de tu internet. La mayoría de los proveedores ofrecen un simulador de velocidad o una guía paso a paso para testear la velocidad de tu internet.
- Pruebas manuales con descargas grandes: esta es una forma manual de testear tu internet. Intenta descargar un archivo grande como un juego completo, una película, un programa, etc. Esto te dará una idea general de la velocidad de tu internet.
Consejos para maximizar la velocidad de tu internet:
Una vez las has checado la velocidad de tu internet, hay algunas formas sencillas para mejorarla.
- Desconexión de dispositivos: asegúrate de desconectar todos los dispositivos inalámbricos con los que no vayas a trabajar para optimizar la velocidad de tu internet.
- Ajustar tu router: configura tu router para obtener las mejores velocidades de conexión. Prueba colocando el canal de la señal en uno distinto para evitar interferencia.
- Instalar un extensor: si tienes señal débil en algunas habitaciones, instalar un extensor de señal puede mejorar la calidad de la señal inalámbrica.
Checar la velocidad de tu internet nunca fue tan fácil. Asegúrate de escoger el método ideal para ti para sacar todo el potencial de tu conexión.