Cómo Hacer Dibujos Animados Fáciles
Producir dibujos animados no es una tarea fácil. Muchas de las películas que vemos en los cines han pasado años en producción y las complejas aplicaciones usadas para crear estas maravillas pueden ser fuertemente intimidantes. Sin embargo, hacer dibujos animados por tu cuenta no tiene por qué ser difícil o paralizante. Aquí hay algunos consejos útiles para ayudarte a comenzar.
1. Comienza con un plan
Hacer un plan preciso es clave para ayudarte a materializar una idea. Realiza un plan a largo plazo y breve sobre la historia y los personajes presentes en tu animación para que tengas una control sobre la dirección que quieres pensar a tu trabajo. Intenta ser lo más específico y detallado posibles para que te mantengas enfocado mientras trabajas en tu animación.
2.Elige tu herramientas de dibujo
Elige las herramientas que mejor se adapten a lo que necesitas para crear tu trabajo. Estas pueden incluir:
- Software de dibujo: como Adobe Illustrator o Sketch
- Tabletas gráficas digitalizadas: para tener un control intuitivo mientras dibujas
- Lápices y papel: la forma de dibujo tradicional
3.Crea un storyboard
Un storyboard es una forma estructurada para trabajar con tus escenas en papel para poder ver los elementos y crear una secuencia lógica para tu historia. Esto te ayuda a ver lo que has creado y a saber si tienes que cambiar tu historia para que fluya mejor.
4.Diseña tus personajes
Uno de los primeros pasos para realizar tu animación es diseñar a tus personajes. Esto te proporcionará fotogramas clave para que tengas una referencia clara de cómo se verán tus personajes cuando más tarde los animes.
5.Crea lo esencial
Una vez que comiences a animar, tu flujo de trabajo debería centrarse en la creación de los elementos esenciales como fondos, diálogos, efectos de sonido y escenas de acción fundamentales. Estas cosas te ayudarán a solidificar el contenido principal de tu animación.
6.Toca tus animaciones
Una vez finalizados los elementos esenciales, necesitarás revisar cada fotograma de los cuales ha creado. Esto te permitirá tocar los detalles más pequeños que no hayas podido ver cuando has estado trabajando.
7.Prueba y edita
La edición de tu trabajo es crucial para conseguir una animación de calidad. Puedes editar tu trabajo para reducir la duración, añadir efectos visuales, agregar detalles y mejorar la secuencia de tu película. Esta etapa puede ser la más extensa, por lo que tienes que planear el tiempo suficiente para hacerlo de forma adecuada.
8. Comparte tu trabajo
Una vez hayas terminado tu dibujo animado, publica tu trabajo en línea para que lo vean otras personas. Esto puede ayudarte a construir una audiencia para tu trabajo y también puede proporcionar algunos excelentes comentarios y consejos para ayudarte a mejorar tus habilidades.
¡Esperamos que estos consejos te ayuden a crear tu propia animación!
¿Cómo se llama la aplicación para hacer dibujos animados?
Toontastic. Dibujar, animar y narrar tus propios dibujos animados es muy fácil con la aplicación Toonatastic para crear videos de dibujos animados. Cuando mueves a tu personaje de caricatura en la pantalla y nadas tu historia, la aplicación Toontastic graba tus animaciones y tu voz. Puedes guardar tus historias como videos y compartirlas con tus amigos o familiares.
¿Cómo se hace un dibujo animado en movimiento?
Cómo crear un dibujo animado – YouTube
Para crear un dibujo animado en movimiento, necesitarás un programa de animación para crear los dibujos, un software adecuado para capturar el movimiento, algunos conocimientos básicos de edición de video y un programa de edición de video para reunir todo en un video final.
Primero, tendrás que diseñar todos los dibujos. El programa de animación te permitirá dibujar cada uno de los dibujos individualmente y animarlos en secuencia para crear el efecto de movimiento.
Una vez que hayas acabado con los dibujos, necesitarás capturar el movimiento de los dibujos. Esto se puede hacer con algunos programas especializados como Adobe After Effects, que permiten la captura de los diferentes marcos de la animación. Esta información se puede luego exportar a un programa como Adobe Premiere para ensamblar todos los marcos en un solo vídeo.
Por último, tendrás que añadir algunos elementos como la música y los efectos de sonido para completar tu película. Y así tendrás tu propio dibujo animado en movimiento.