Cómo Siembrar el Gengibre
¿Qué es el gengibre?
El gengibre es una raíz comestible con forma alargada y un sabor picante. La cultura lo usa como acompañamiento para diversos platos y en el té y también tiene diversos usos medicinales.
¿Cuáles son los pasos para sembrar el gengibre?
Siembra el gengibre de la siguiente manera:
- Prepara el sitio: Elija un lugar soleado para su maceta o macetas. El gengibre necesita mucha luz y las raíces prosperarán mejor si el suelo retiene la humedad.
- Obtén la planta: Puedes comprar una planta de gengibre en un vivero o un centro de jardinería. O también, puedes sembrar gengibre en casa rompiendo una raíz.
- Riega y pulveriza: Asegúrate de regar la maceta con frecuencia. Una pulverización regular mantendrá la tierra húmeda.
- Cosecha: Después de 10-12 meses, la planta madurará y podrás cosecharla. El gengibre madura estará cubierto de pelos y la raíz se volverá visita y fibrosa.
Consejos Adicionales
- Si estás sembrando gengibre en una maceta, es mejor que uses compost en lugar de tierra normal para tener un mejor crecimiento.
- El gengibre prefiere el calor y necesita mucha humedad, pero es sensible al frío.
- Cuidado con los gusanos blancos y otras plagas. Considera limpiar la zona regando con agua a presión o usa insecticidas naturales.
¿Cómo sembrar jengibre con semillas?
El tubérculo de jengibre que se va a utilizar de semilla, debe cortarse en piezas de 100 gramos, estar sano y disponer de 4 a 6 yemas con potencial de brotar. Se sumergen en el agua a 51ºC (no más porque se dañaría) durante diez minutos para evitar nemátodos y se tratan con cobre para prevenir enfermedades. Después, se deben enviar a plantar a una profundidad de 0 a 2 centímetros dependiendo de la región, y humedecer el terreno para que las semillas no se sequen y se pierdan, pero evitando la saturación del agua. Se recomienda cubrir con un tejido de sombra los primeros días para evitar quemaduras por el sol, y removerlo cuando empiecen a brotar. Posteriormente se retire el tejido de sombra, se riegan adecuadamente, se acolchar para evitar que el agua forme pozas alrededor de la planta y esperar entre 1 y 2 meses para cosechar.
¿Cuánto tiempo tarda en crecer el jengibre?
Cuanto tarda en crecer el jengibre? En aproximadamente un mes ya habrán crecido los primeros tallos y podrás cosechar tu jengibre en unos 8-10 meses, cuando la planta comience a secarse. Entre una cosecha y otra hay un periodo de descanso de 3-4 meses.
¿Cuándo se siembra el jengibre?
Cuándo plantar jengibre en España En España la época ideal para plantar es a finales de febrero o principios de marzo, es decir en la época final del invierno. La planta necesita una época de frío reparador para su germinación y desarrollo. Durante esta época es importante controlar la temperatura, asegurar un buen riego y procurar una buena luminosidad.
¿Cómo sembrar y cuidar el jengibre?
Por lo general, se recomienda regar la planta de jengibre al menos una vez por semana, sobre todo al principio tras plantar las rizomas, asegurándose de que la tierra está siempre húmeda pero nunca encharcada. También, es importante el cuidado de la luz, ya que la exposición directa al sol, afecta la planta. El suelo ideal para la planta debe ser rico, bien drenado con abundante materia orgánica. Para comenzar es importante seleccionar los rizomas de la variedad deseada e identificar el lado cóncavo que está en contacto con la superficie del suelo. Cultive sus rizomas profundamente en la tierra, alrededor de 3 pulgadas. Además, este tipo de planta necesita temperaturas cálidas para mantenerse saludable. El mejor momento para sembrar el jengibre es durante la época de primavera. Sin embargo, en algunas regiones, es posible cultivar el jengibre durante todo el año. Si crece en exceso, simplemente recolecte las raíces según sea necesario.
Cómo sembrar gengibre
Sembrar gengibre en su propia casa es una tarea sencilla y gratificante, con muchas ventajas. ¡Es una excelente forma de asegurarse de que estés recibiendo un gengibre fresco, orgánico y asequible! Esta guía le mostrará cómo plantar gengibre desde principio a fin, paso a paso.
Paso 1: Preparar el suelo
Para producir los mejores resultados, el suelo debe tener un pH de 6.5 o superior y debe estar bien drenado. Si el suelo es demasiado ácido, se puede mezclar tierra de jardín general con cal para elevar el pH. El gengibre prosperará en un suelo rico en materia orgánica, así que si lo desea, puede agregar fertilizante orgánico, como estiércol de cabra, composto orgánico, etc.
Paso 2: Plantar la raíz de gengibre
Elija una raíz de gengibre con al menos 3 «dedos». Coloque los dedos de la raíz en el suelo, en un surco horizontal con aproximadamente 1-2 pulgadas de profundidad. A continuación, llene el suelo alrededor de la raíz para cubrirla. Elija una ubicación donde consiga al menos 6 horas de sol directo al día.
Paso 3: Cuidado de la planta
Una vez que el gengibre esté establecido, preste atención a las siguientes áreas para mantenerlo feliz y saludable:
- Regar: Regar el gengibre diariamente con agua tibia preferentemente, pero sin encharcar el suelo.
- Fertilizar: Fertilizar con un fertilizante orgánico, como estiércol de cabra, una vez al mes.
- Airear: Rastrille suavemente el suelo alrededor de las raíces cada semana. Esto ayuda a mantener los rizomas nutritivos y libres de enfermedades.
- Control de plagas: Use un spray de aceite de neem si aparecen plagas.
Paso 4: Cosecha
El gengibre estará listo para la cosecha en 8-10 meses. El momento de la cosecha depende de la variedad de gengibre. Cuando el follaje empieza a secarse y muriendo, es el momento de cortar el follaje y cosechar el gengibre.