Cómo sacar la presión hidrostática
¿Quieres saber cómo calcular la presión hidrostática? ¡Esta guía es para ti! La presión hidrostática es la presión que ejerce el líquido sobre un objeto por encima del nivel del líquido. Calcular la presión hidrostática es un imprescindible para realizar una serie de cálculos científicos, mecánicos e industriales básicos.
Pasos para calcular la presión hidrostática
1. Identifica la densidad del líquido
La densidad se mide en kilogramos de líquido por metro cúbico (kg/m) y se necesitan para calcular la presión hidrostática.
2. Calcula la profundidad
Utiliza la medición de metros desde el punto en que quieres medir la presión (normalmente la superficie) hasta el fondo del tanque. Esto genera la profundidad de aplicación de presión hidrostática.
3. Aplica la fórmula para la presión hidrostática
Dado que la presión hidrostática es igual a la profundidad multiplicada por la densidad multiplicada por el campo gravitatorio, la fórmula es:
- PH = g x d x r
- PH: presión hidrostática
- g: aceleración (constante de 9,8 m/s2)
- d: profundidad
- r: densidad.
Multiplica el resultado obtenido con los anteriores pasos y esto generará la cantidad de presión hidrostática en el punto que has elegido.
4. Suma la presión atmosférica
Finalmente, agrega la presión atmosférica (1,02 bares) al resultado obtenido para calcular con exactitud la presión hidrostática.
¡Y ahora ya sabes un poco más de cómo obtener la presión hidrostática!
¿Cuál es la fórmula de la hidrostática?
La presión hidrostática en un punto del interior de un líquido es directamente proporcional a la densidad del fluido, d, a la profundidad, h, y a la gravedad del lugar, g. Los fluidos (líquidos y gases) ejercen también una presión, P = d·g·h, sobre cualquier cuerpo sumergido en ellos. Esta es conocida como la fórmula de la presión hidrostática.
¿Cómo se calcula la magnitud de la presión hidrostática?
La presión hidrostática (p) puede ser calculada a partir de la multiplicación de la gravedad (g), la densidad (d) del líquido y la profundidad (h). En ecuación: p = d x g x h. Por lo tanto, la magnitud de la presión hidrostática se calcula multiplicando la gravedad, la densidad y la profundidad del líquido.
¿Cómo calcular la presión hidrostática ejemplos?
Cómo Calcular la Presión Hidrostática – La Densidad y la Altura
Calcular la presión hidrostática es relativamente sencillo y sencillamente requiere que conozcas la densidad del líquido y la profundidad (altura) a la que deseas averiguar la presión.
Para calcular la presión hidrostática, utiliza la fórmula:
Presión hidrostática = profundidad (altura) x densidad del líquido x fueza de la gravedad
Por ejemplo, si tienes un líquido con una densidad de 1000 kg/m3 a una profundidad (altura) de 10 metros, la presión hidrostática será:
Presión hidrostática = 10 m x 1000 kg/m3 x 9.8 m/s2
Presión hidrostática = 98.000 Pa (98 KPa)
¿Cómo despejar la fórmula de la presión hidrostática?
DESPEJE DE VARIABLES – Fórmula de presión hidrostática :
P = γ × h
P: presión hidrostática (también conocida como presión de la columna de líquido)
γ: densidad
h: altura
Despejar γ y h:
γ = P / h
h = P / γ
Cómo sacar la presión hidrostática
La presión hidrostática es la presión que ejerce el agua en un cuerpo sumergido, el cual varía dependiendo de la profundidad a la que se encuentre el objeto. Si lo deseas, te indicamos algunos pasos para que sepas cómo sacar la presión hidrostática de un cuerpo sumergido.
Pasos a seguir
- Calcula el volumen del objeto sumergido. Si deseas conocer con exactitud el volumen, debes sumergir el objeto en un sobre con agua y medir el incremento del volumen del recipiente. Esto te ayudará a calcular la presión hidrostática.
- Calcula la densidad del agua. Esto se logra midiendo el peso de un galón de agua, ya que un galón de líquido pesa aproximadamente 8,3 libras.
- Determina la profundidad a la que se encuentra el objeto. Si el objeto está a 10 pies bajo el nivel del agua, este es el valor que deberás utilizar.
- Calcula el porcentaje de presión hidrostática. Utiliza la siguiente fórmula: Presión hidrostática (lb/pie2) = Volumen (gal) x Densidad (lb/gal) x Profundidad (pie).
- Calcula la presión hidrostática utilizando la fórmula. Por ejemplo, si el volumen del objeto es de 8 galones, la densidad del agua es de 8,3 libras y la profundidad a la que se encuentra el objeto es de 10 pies, la presión hidrostática sería de 664 libras por pie cuadrado.
- Almacena los resultados para futuras consultas.
Esperamos que estos pasos te ayuden a calcular con exactitud la presión hidrostática de un objeto sumergido y a tener a mano los resultados.