Cómo producir progesterona naturalmente
La progesterona es una hormona adecuada para asegurar un equilibro hormonal saludable en el cuerpo de una mujer. La progesterona es una hormona sexual que se produce naturalmente por el ovario y el cuerpo la usa y necesita para la fase lútea y el embarazo. Si los niveles de progesterona en el cuerpo son bajos, los síntomas pueden incluir la menopausia temprana, la infertilidad, el dolor de cabeza, la ansiedad, el insomnio, el ciclo menstrual irregular y la depresión. Aquí hay algunos consejos para aumentar la progesterona naturalmente.
Incluya alimentos ricos en zinc en su dieta
Las proteínas y los alimentos ricos en zinc ayudan a mejorar la producción de progesterona. Los alimentos ricos en zinc incluyen carne de res, pavo, mariscos y alubias. Si desea una opción vegetariana, trate de usar alimentos como semillas y nueces, avena, amaranto y arroz integral.
Consume suficientes grasas saludables
El cuerpo necesita grasas saludables para producir la cantidad apropiada de progesterona. Para obtener la cantidad correcta de lípidos para la producción de hormonas, opte por comidas saludables como nueces, semillas, aceites, frutas pequeñas, queso, yogur y huevos.
Practique el ejercicio
Los ejercicios regulares pueden aumentar los niveles de progesterona en el cuerpo. El ejercicio también refuerza el sistema inmunológico y mejora la calidad de la piel, mejora los estados de ánimo, reduce el estrés y ayuda a tratar la obesidad. Siempre es importante consultar con su médico antes de comenzar un programa de ejercicio.
Tome suplementos alimenticios
El uso de suplementos alimenticios también puede ayudar a elevar los niveles de progesterona. Los suplementos como el magnesio, el hierro, el cobre, la vitamina B6, el selenio, los aceites de pescado, las flores de Bach, las hojas de sen, las hierbas medicinales, las hierbas adaptogénicas y los adaptógenos vegetales son algunos de los suplementos que puede tomar para ayudar a elevar los niveles de progesterona.
La producción natural de progesterona es esencial para mantener el equilibrio y la salud hormonal. Con el uso de los consejos anteriores y consultar con un profesional de la salud acreditado, se puede aumentar los niveles de progesterona de forma natural.
¿Cómo producir progesterona de manera natural?
Para ello, se recomienda incluir en la dieta los siguientes alimentos: sardinas, salmón, caballa, marisco (ricos en omega-3); cereales integrales, legumbres, nueces e hígado (ricos en vitamina B6); semillas de calabaza, marisco y carnes blancas (ricos en zinc); verduras, hortalizas y frutas (ricos en antioxidantes). También puedes incluir suplementos dietéticos de aceite de onagra o de plantas como el dong quai o la cimífuga racemosa, conocido también como semilla de Black Cohosh. Asimismo, practícala meditación y realiza ejercicios de yoga para reducir el estrés, uno de los principales enemigos de la producción de progesterona.
¿Que estimula la producción de progesterona?
La LH y la FSH promueven la ovulación y estimulan la secreción de las hormonas sexuales estradiol (un estrógeno) y progesterona desde los ovarios. La progesterona es una hormona producida en los ovarios y en el cuerpo lúteo. La estimulación de esta hormona se produce principalmente mediante la liberación de gonadotropinas, como el factor estimulante de la hormona luteinizante (LH) y la hormona folículo estimulante (FSH) por parte de la glándula pituitaria. La liberación de estas hormonas estimula directamente la producción de progesterona en los ovarios.
¿Cómo aumentar los niveles de progesterona?
Alimentos ricos en vitamina B: Será necesario incluir alimentos ricos en vitamina B6 para el desarrollo del cuerpo lúteo, encargado de la producción y liberación de progesterona. Algunos alimentos con vitamina B6 son los cereales integrales, las legumbres, el hígado y los frutos secos como las nueces.
Tomar suplementos naturales: Existen muchos suplementos naturales útiles para aumentar los niveles de progesterona. Algunos de ellos son maca, aceite de onagra, vitamina B6, calcio, magnesio y ácido fólico.
Evitar el alcohol: El alcohol es un enemigo de la progesterona. Esto se debe a la forma en que el hígado metaboliza el alcohol, que disminuye la producción de esta hormona. Por lo tanto, para aumentar los niveles de progesterona es necesario reducir el consumo de alcohol.
Realizar ejercicio: Realizar ejercicio regularmente contribuye a mejorar la circulación sanguínea y los sistemas endocrino y reproductivo. Esto ayuda a estimular la producción de progesterona. Además, el ejercicio puede ayudar a disminuir los niveles de estrés, que a su vez son una de las principales causas de la disminución de los niveles de progesterona.