Como Tejer Chaleco Para Dama


Cómo Tejer un Chaleco para Dama

El chaleco es una prenda clave en cualquier armario femenino y una prenda de lo más versátil. Ya sea para complementar un look informal, como un vestido de noche o para mantenerte bien abrigada durante los días más fríos del año, un chaleco tejido a mano es una prenda única. ¡Aprende cómo tejer un chaleco para dama paso a paso!

Paso 1: Seleccionar los Materiales

Es importante contar con la cantidad adecuada de lana, agujas para tejer, hilo y accesorios necesarios para completar el diseño.

  • Lana: escoger una lana de buena calidad que se adapte a tu gusto, con el tono que más te guste y al ser posible adaptable a la estación del año.
  • Agujas: elegir agujas del tamaño adecuado para tejer la lana. Puedes elegir entre:
    • Agullas circulares.
    • Agullas con punta.
    • Agullas de palo.

  • Hilo: no olvides elegir el hilo correcto para tejer, el mismo debe adaptarse a la lana que elegiste para el proyecto.
  • Accesorios: otros complementos como cierre, botones, etc.

Paso 2: Tejer Unidades Básicas

Una vez que tengas los materiales de trabajo, cada uno de ellos colocado en su lugar y listo para comenzar a tejer, los dos primeros pasos para cualquier tejido son:

  • Comenzar a tejer los puntos básicos.
  • Aprender los diferentes puntos de tejido.

Lo más aconsejable es comenzar con los puntos más sencillos y básicos. Una vez familiarizada con ellos, pasar a los más avanzados de acuerdo a la complicidad del chaleco que se desea tejer.

Paso 3: Añadir Insignias y Diseños

Agregar insignias bordadas, adornos y tejidos divertidos le darán un toque único e individualizado a tu prenda. Algunos de los diseños más comunes para un chaleco para dama son los siguientes:

  • Cuello: elegir entre un cuello redondo, con botones o con un borde tejido.
  • Botones: otra gran opción de diseño es tejer unos botones con lana de colores, a juego con el color del chaleco.
  • Bordes: los bordes le darán un toque especial al chaleco. Elije entre un borde ribeteado, cordón, pico, etc.
  • Hombros: agregar volantines o algún motivo a los hombros también rematará el trabajo final de tu chaleco.

Paso 4: Finalizar el Trabajo

Una vez hayas completado el tejido de tu chaleco, es importante proporcionarle unos buenos acabados que optimicen la durabilidad del mismo. Algunos consejos para finalizar tu trabajo son:

  • Finalizar con una trenza que altere el estilo del tejido para dar un toque moderno al chaleco.
  • Asegurarse de que los patrones de cada una de las partes del chaleco, como cuello, hombros, bordes, estén bien cosidos.
  • Utilizar el hilo adecuado para asegurar los bordes del trabajo.

Y ya tendrás tu chaleco perfectamente acabado, ¡listo para demostrar tu trabajo! ¡A tejer!

¿Cómo hacer un chaleco fácil?

Dobla la camiseta por la mitad de manera vertical y uniformiza la tela. Lleva un lado de la camiseta al otro de modo que las mangas y los bordes de la camiseta se alineen. Elimina las arrugas o los bultos de modo que la tela quede pareja cuando empieces a cortarla. Usa un lapicero para dibujar la forma de tu chaleco. Para un chaleco más largo, sostén la camiseta por el hombro para poder trazar una línea desde el cuello hasta la cintura. Si buscas algo más corto, marca te la cintura directamente. Corta la tela de la camiseta de acuerdo a la línea trazada. Perfora los bordes con un sacacorchos y coloca unos bolsillos en el frente para mayor practicidad. Esto puedes hacerlo cosiendo botones pequeños en los bordes para hacer los bolsillos. Puedes dejar los bordes de la prenda sin procesar o fruncirlos para dar un acabado personalizado.

¿Cómo calcular los puntos para hacer un chaleco?

Como tomar medidas para tejer un chaleco a dos agujas, ganchillo o …

Para tejer un chaleco a dos agujas o ganchillo, primero querrás tomar las medidas de tu cuerpo para elegir la cantidad adecuada de puntos. Necesitarás tomar las siguientes medidas para determinar la cantidad de puntos necesarios:

-Circunferencia de la parte nuca a los lados (C1)
-Circunferencia del Borgue (C2)
-Altura total desde el cuello hasta la cintura (E1)
-Altura desde los lados hasta la cintura (E2)
-Circunferencia de la cintura (C3)

Una vez que tengas las medidas, necesitarás al menos dos veces la mitad de la circunferencia De la parte de la nuca con los lados (C1) más la mitad de la circunferencia del Borgue (C2). Esto representará el contorno del cuello.

A continuación, necesitarás la mitad de la altura total desde el cuello hasta la cintura (E1) en puntos. Para ello, tendrás que multiplicar la mitad de E1 por la cantidad de puntos que hay en cada centímetro de grosor de la tela. Esto te dará la cantidad de puntos requeridos para terminar el contorno del cuello.

Luego necesitarás la mitad de la altura desde los lados hasta la cintura (E2) en puntos. La misma multiplicación se usa aquí para obtener la cantidad de puntos desde los lados hasta la cintura.

Finalmente, necesitarás la mitad de la circunferencia de la cintura (C3) en puntos. La cantidad de puntos de C3 se multiplicará por la cantidad de puntos que hay en cada centímetro de grosor de la tela. Esto te dará la cantidad total de puntos necesarios para completar el chaleco.

Para un chaleco con un borde de puntillas, es posible que tengas que agregar algunos puntos extras al contorno. El número exacto dependerá del ancho de punto que elijas usar y de otros factores.

LEER   Como Sacar Una Bolita De La Nariz