Como Hacer Un Inventario Sencillo


Cómo Hacer Un Inventario Sencillo

Un inventario es una lista detallada de los artículos, productos y materiales necesarios para un negocio. La creación de inventarios de manera adecuada y con la suficiente regularidad es un factor importante para el éxito de la empresa.

¡Aquí te explicamos cómo hacer un inventario sencillo!

Recopilar los Datos Necesarios

Lo primero que debemos hacer es recopilar las informaciones necesarias para llevar a cabo el inventario. Esta recopilación de datos incluye:

  • Nombre del Producto: Hacer una lista de los distintos productos que se piensan contabilizar.
  • Precios: Incluir el precio unitario de cada uno de los productos.
  • Cantidades: Dar una lista detallada de la cantidad disponible de cada uno de los productos.

Organizar los Datos

Una vez tengamos los datos recopilados, debemos pensar en la mejor manera de organizarlos. Esto dependerá de los diferentes objetivos de la empresa. Podemos organizar el listado de productos por fecha de llegada o por categorías como tipo de artículo, por ejemplo.

Ejecutar el Inventario Real

Hecho esto podemos proceder a contabilizar los productos y materiales realizando el inventario. Al ejecutar este paso tendremos una lista final de productos, precios y cantidades disponibles.

Guardar el Inventario

Una vez hayamos completado el inventario podremos guardar los datos. Esto evitará que la información se pierda y nos facilitará la tarea a la hora de actualizar el inventario.

Aunque es posible llevar a cabo un inventario sin ninguna herramienta informática, hay muy pocas oportunidades de tener éxito sin la implementación de algunas herramientas de inventario de software.

¡Y ya tienes tu inventario sencillo! Si bien este puede usarse como una herramienta básica, es importante que comprendas que hay herramientas mucho más avanzadas que pueden hacerte ahorras mucho tiempo y dinero.

¿Qué es un inventario y un ejemplo?

Un inventario es un documento donde se registran todos los bienes tangibles y en existencia de una empresa, que pueden utilizarse para su alquiler, uso, transformación, consumo o venta. Debe ser una relación detallada en la que se incluyan, además de los tangibles, los derechos y deudas de una empresa.
Un ejemplo de inventario puede ser el siguiente:
Productos: 50 televisores, 3 cajas de DVD, 40 hornos de microondas.
Insumos: 10 cajas de cintas de vídeo, 20 cajones de papel para impresión, 15 cajas de cartuchos de tinta.
Herramientas: 5 martillos, 8 destornilladores, 10 destornilladores Phillips.
Muebles: 4 sillas, 3 escritorios, 6 mesas.

¿Cómo crear un inventario en 5 pasos?

Cinco pasos para realizar un inventario Identificación de las existencias a inventariar:, Identificación de los lugares a inventariar:, Determinación de un equipo de trabajo:, Seleccionar las herramientas de control del stock:, Recorrido, recuento y registro:

1. Identificación de las existencias a inventariar: Explore las plantillas y listas por categorías para asegurarse de que todos los productos estén incluidos.

2. Identificación de los lugares a inventariar: Identifique todos los lugares donde se almacenan productos, incluidas las ubicaciones de los almacenes, almacenes de contenedores y sitios de pedidos correspondientes.

3. Determinación de un equipo de trabajo: Seleccione un equipo de trabajo para que se encargue de realizar el inventario, asignando responsabilidades a cada uno de los miembros.

4. Seleccionar las herramientas de control del stock: Elija herramientas de control de stock, como registros físicos, cuentas por computadora o etiquetas con códigos de barra, para llevar un seguimiento más preciso de los productos.

5. Recorrido, recuento y registro: Una vez que las herramientas de control de stock se hayan seleccionado, realice un recorrido y recuento de existencias en cada uno de los lugares a inventariar, registrando los depósitos detallados en los registros.

¿Cómo hacer un inventario rápido y efectivo?

Cómo hacer un inventario físico efectivo Planifica el inventario, Ordena tus existencias por tipo de producto, “Limpia” todos los almacenes temporales, Simplifica la cuenta, Ejecuta el conteo de manera ordenada, Ajusta las diferencias, Documenta las mermas adecuadamente , Comparte los resultados con tu equipo.

¿Cómo hacer un inventario físico paso a paso?

7 pasos para preparar el Inventario Físico Localización Demográfica de los Centros. El primer paso consiste en listar las localizaciones (almacenes, puntos de venta, etc.), Tipología de Productos y Estanterías, Recursos Humanos, Equipamientos, Software Inventario Físico, Manual de Instrucciones, Informe Final y Formularios.

1. Prepárese: lea cuidadosamente todos los materiales de información relevantes antes de comenzar.

2. Identifique las localizaciones: sus puntos de venta, negocios, almacenes y cualquier otra ubicación donde se encuentra el inventario.

3. Anote la información indispensable para su inventario físico, empezando por el nombre de los productos. Tome nota de sus cantidades, así como de sus estanterías y sección en los almacenes.

4. Anote otras informaciones adicionales, como su descripción, precio unitario, fecha de vencimiento y cualquier otro dato pertinente a la hora de realizar el inventario.

5. Determine el número de recursos humanos, equipamientos y software que son necesarios para llevar a cabo la tarea de inventario físico.

6. Elabore un manual de instrucciones para los trabajadores del inventario físico que lleve a cabo el conteo.

7. Una vez finalizado, con todos los datos de las localizaciones, los productos, la información de recursos y la documentación necesaria para realizar el inventario, elabore un informe final con el resultado de dicho inventario y entregue los formularios a su cliente.

LEER   Como Se Fabrican Los Zapatos