Como Reproducir Enredaderas


Reproducir Enredaderas

Las enredaderas son una de las formas más hermosas y prácticas de adornar el paisaje. La buena noticia es que reproducirlas no es muy difícil. Aquí explicamos cómo hacerlo de forma rápida y sencilla.

Escoge una enredadera adecuada para tu zona

Lo primero que debes hacer es anotar cuáles son los tipos de enredaderas adaptadas a tu región. Hay algunas variedades que se adaptan mejor a los climas fríos, mientras que otras lo hacen mejor a temperaturas cálidas. Informate acerca de las variedades de enredaderas que hay en tu zona y escoge la que mejor pueda adaptarse al clima.

Selecciona los árboles dónde colocar tu enredadera

Una vez que hayas elegido cuál es el tipo de enredadera adecuada para tu zona, selecciona los árboles donde quieras que crezca. Recuerda que debes encontrar árboles que estén situados cerca de una fuente de agua, como fuentes, charcos o regueros. Esto ayudará a asegurar una buena e imBunod crecimiento de tu enredadera.

Cómo cuidar tu enredadera

Una vez que hayas seleccionado los árboles y colocado tu enredadera, es importante que cuides adecuadamente de ella. Aquí te mostramos algunos consejos para asegurar que tu enredadera crezca y se mantenga con salud:

  • Agua: Es importante que tu enredadera reciba una buena cantidad de agua. Esto se puede lograr regando tu enredadera regularmente.
  • Talla: La poda es una forma importante de mantener el equilibrio de la planta. Hágala con cuidado y de forma regular.
  • Fertilizante: Aplica fertilizantes para ayudar a mantener la hierba bien nutrida. Puedes utilizar los fertilizantes orgánicos.
  • Control de enfermedades: Revisa y trata a tu enredadera regularmente para prevenir infecciones y enfermedades.

¡Disfruta de tu enredadera!

Esperamos que hayas disfrutado de esta guía de cómo reproducir enredaderas. Si sigues correctamente estos pasos, pronto tendrás un paisaje precioso y una enredadera preciosa. ¡Disfruta del hermoso paisaje!

¿Cómo reproducir enredadera por esqueje?

Primero de todo, prepara la planta la noche anterior regándola abundantemente. Después, deberás cortar una rama por debajo de un nudo y retirar las hojas del tallo (la medida ideal es entre 7 y 12 cm). Cuando lo tengas listo, sumérgelo en un bote de cristal con agua y espera hasta que salgan las raíces (unos 5 cm).

Una vez que las raíces se hayan desarrollado completamente, prepara un sustrato (mezcla nutriente de arena, turba y suelo de jardinería en partes iguales) para el nuevo ejemplar y colócalo en el interior de una maceta grande.

Por último, solo tendrás que cubrir el esqueje con la mezcla de sustrato y regarlo abundantemente.

¿Cómo sembrar a partir de una rama?

ENRAIZA CUALQUIER PLANTA y RAMA – YouTube

Para comenzar a sembrar desde una rama, primero debes obtener la rama. Si estás trabajando con una planta con flores o frutos, aspira la vaina de los frutos para asegurarte de recoger muchas semillas. Para aquellos que desean propagar una planta mediante esquejes, recoge una rama bien alimentada y vigorosa de una planta adulta. Asegúrate de que sean ramas saludables y flexibles. Luego, quítales las hojas. Corta la rama a unos 15 cm de largo. Luego, coloque la rama en un frasco de agua para que se siembre. El agua debe estar atemperada. Algunas personas agregan algunas gotas de ácido estomacal en el agua para acelerar el proceso de enraizamiento. Si va a usar esta técnica, mire el video en el enlace para conocer los detalles.

Una vez que se hayan desarrollado los pronocotiledones, trasplante la rama en una maceta con un sustrato húmedo. A continuación, coloca la maceta en un lugar sombreado. Mantenga el sustrato húmedo, pero no demasiado encharcado. Elije un abono orgánico ligero para darle al sustrato, si es necesario. Finalmente, déjala descansar, ya que los pronocotiledones tienen un tiempo estimado de tres semanas para enraizarse. Si no hay señales de enraizamiento durante esta etapa, retire los pronocotiledones. Si nota que hay enraizamiento, riegue con cuidado la maceta. La maceta debe tener un drenaje adecuado para evitar los encharcamientos permanentes.

¿Cómo se reproduce la hiedra trepadora?

Para ello, basta con introducir en un tiesto más pequeño una de las ramas de la hiedra, enterrando el brote bajo tierra. Con el tiempo, veremos cómo ese brote ha crecido y podremos cortar la unión a la planta madre. Esta nueva hiedra tendrá todas las características y grosor similares a la planta madre, por lo que solo tendremos que colocar la maceta en un lugar apropiado, colgarla para darle soporte y abonarla.

LEER   Como Medir Busto