Preparación
- Instalar un programa de edición de HTML y diseño de páginas web. Hay muchas aplicaciones populares de software de edición de HTML, como Adobe Dreamweaver, Microsoft Expression Web, Kompozer y Notepad++. Estas aplicaciones te ayudarán a crear el código que necesitas para crear una falsa página web que imite la página web real del cual estás intentando robar contraseñas.
- Obtener los recursos necesarios para tu HTML personalizado. Busca en el directorio una imagen de la página web que quieres imitar, y descárgala. Busca los elementos de HTML, como etiquetas y atributos, que necesitas construir la página web. Puedes aprender acerca de HTML en muchos sitios web, como W3Schools.
Cómo Crear un Enlace Falso y Robar Contraseñas
- Crea el código HTML. Crea un nuevo documento HTML en tu programa de edición. Añade la imagen descargada en el documento HTML como un fondo. Añade las etiquetas y atributos necesarios al código HTML para que luzca como la página web real.
- Añade campos de texto en la página web. El objetivo es recoger contraseñas y nombres de usuario cuando los visitantes accedan a la página. El método más común es añadir sugerencias en un cuadro de texto. Debes añadir campos de texto para ambos, y conectar los campos de texto a una bases de datos. Por ejemplo, MySQL y SQLite.
- Publica la página web falsa. El siguiente paso es subir tu página web a un servidor web, como Apache o Nginx. Esto hará que tu versión falsa de la página web esté disponible en línea para todos los usuarios.
- Haz viral el enlace de la página. Uno de los últimos pasos es compartir tu página web falsa con la gente. Esto les hará llegar al enlace y entrara en la página. Proporciona el enlace en foros, en redes sociales y en cualquier otro sitio donde la gente acceda al enlace. Una vez que alguien entra a la página, las credenciales de su cuenta se guardaran en la base de datos. Puedes recolectar la información de la cuenta desde la base de datos.
Cómo Crear un Link Falso para Robar Contraseñas
Los Links falsos son una herramienta importante a la hora de robar contraseñas. Están diseñados para timar a otros, haciéndoles creer que están abriendo una URL de confianza. Si caen en el engaño, entonces facilitan las contraseñas, sin sospechar del peligro al que se enfrentan.
Las etapas principales para crear un link falso.
- Primero, elige el enlace que quieres copiar. Esto es necesario para que el link parezca legítimo una vez enviado.
- Luego, crea un sitio web en el que se muestre el enlace. Cópialo literalmente y añade un mensaje que edite la intención primera. El mensaje que elijas hará que el usuario piense que el enlace que está visitando cumple este objetivo.
- Finalmente, redirige a un sitio diferente. Una vez que el usuario haya abierto la URL, con el enlace, esta debe llevarle a otra página. Esta redirección final es donde almacenarás todas las contraseñas reunidas.
Algunos ejemplos de link falsos.
A continuación enumeramos algunos ejemplos de link falsos muy comunes y tecnicas para crearlos:
- Engaños enemigos: Esta técnica se utiliza para robar la información de los enemigos de una red. Esto se hace a través de un correo electrónico que contiene un link falso con la apariencia de ser legítimo. Una vez haya sido abierto por tu objetivo, ya puedes acceder a sus datos.
- Phishing: La técnica del phishing consiste en enviar un correo con un enlace falso que redirige a una página para la recogida de datos. Esta información, si es proporcionada, se almacenará y la utilizarás para beneficio.
Conclusión
En conclusión, los links falsos son una herramienta importante a la hora de robar contraseñas. Existen diversas técnicas para la creación de los mismos, así como para la recogida de los datos obtenidos. ¡Ten cuidado, pues los link falsos pueden ser extremadamente peligrosos!
De todos modos, recolectar la información de esta manera siempre es preferible a hackear una base de datos.
¿Cómo crear un link falso para robar contraseñas?
En los últimos tiempos, los cibercriminales han ido desarrollando distintos métodos para robar información y contraseñas personales. Uno de los recientes métodos es la creación de un enlace engañoso, conocido como link falso para robar dicha información.
¿Cómo funciona un link falso?
El link falso genera una falsa URL que parece ser la dirección de una página web legítima. Sin embargo, esta URL con la que ingresa el usuario es en realidad un enlace malicioso ahora creado por cibercriminales para llevar a cabo sus fraudes o robo de información. Al ingresar, el usuario cree que llega a una web segura, pero en realidad se conecta a una página maliciosa que prolonga la existencia de estos links falsos.
¿Cómo crear un link falso?
Existen varias formas de crear links falsos, como por ejemplo:
- Cambiar la estructura de un enlace legítimo por uno malicioso. Por ejemplo: un enlace confiable como: http://www.algunaPágina.com a una URL maliciosa como: hppt://www.algunaPágina.Com@malware.com.
- Crear una dirección de correo Electrónico maliciosa. Por ejemlo un correo de una empresa conocida como: administracio@pagina.com, puede ser cambiado a: adminstracion@pagina.comcomprar (este es un sitio falso)
- Utilizar letras o símbolos similares. Por ejemplo reemplazar la A por la Æ.
Si usted desea prevenir que le roben su información, es muy importante verificar la autenticidad de la dirección web antes de dar clic en algún link, para lo cual debe tener un sentido de responsabilidad ante cualquier contenido enredado.