Como Hacer Una Mantilla De Novia


Cómo Hacer Una Mantilla De Novia

Una mantilla de novia simboliza elegancia y gracia. Para mantener tus raíces en el pasado, se puede hacer una mantilla para tu boda. A continuación, te diremos cómo hacer tu propia mantilla de novia.

Materiales Necesarios

  • Tela transparente
  • Tijeras
  • Thread (hilo)
  • Un Lazo grande para el cuello
  • Aguja

Pasos

  • Corta 2.5 metros de tela. Deberá ser del mismo tipo de tela transparente que se use para hacer vestidos de novia.
  • Pica la tela por el medio de modo que quede igual a lado derecho que izquierdo.
  • Dobla los bordes hacia afuera para que quede una forma rectangular.
  • Agrega el lazo grande para el cuello en la posición en la que lo necesites.
  • Cose las orillas de la tela con una aguja e hilo.
  • Adorna con algún toque de brillo a la mantilla.
  • Disfruta de tu hermosa mantilla de novia.

¿Qué diferencia hay entre un velo y una mantilla?

La mantilla, pieza española por definición, responde al mismo concepto que el velo, también realizada de chantilly, organza o blonda, se diferencia de éste porque la mantilla está bordada de encaje en su totalidad y por la variedad de formas de colocarse y sujetarse (con broches, peinetas, tiaras, diademas…). El velo, en cambio, es una prenda menos elaborada y no incluye bordados.

¿Cuánto mide una mantilla de novia?

Mide entre 90 y 110 centímetros y puede tener una o dos capas. La primera capa para colocarla sobre la cabeza posee una anchura de 30 centímetros, mientras que la segunda capa para el resto usualmente mide entre 1 y 2 metros de anchura.

¿Quién puede llevar mantilla en una boda?

La mantilla en bodas Después de los novios, la madrina o madre del novio sería la tercera figura más importante, y a la que le corresponde el uso de la mantilla; siempre y cuando la novia no decida llevar una. Si la novia no usa la mantilla, su madre, su hermana, la amiga más cercana o una prima, se la puede ofrecer para que sea una figura importante en la boda. Cualquier otra mujer cercana a los novios, también puede llevar una mantilla para ser partícipe de la ceremonia.

Por otra parte, en algunas bodas relacionadas con la iglesia, es habitual que todas las asistentes lleven la mantilla como homenaje al lugar, sin que esto les quite el protagonismo a otras figuras como los invitados, las damas de honor, etc.

En definitiva, quien lleve mantilla en una boda básicamente, serán todas aquellas mujeres que se deseen destacar, ya sean invitadas, asistentes o incluso algún miembro de la familia.

¿Cómo hacer un velo de novia sencillo paso a paso?

DIY Velo Facil y Rapido en menos de 5 MINUTOS – YouTube

1. Corta un pedazo de tul en forma rectangular con las medidas deseadas para tu velo.

2. Coloca la parte cortada del tul en una tabla plana.

3. Aplica un encaje decorativo sobre la parte superior del tul.

4. Coloca un listón de tul para que sirva de guía para poner el lacito de cierre.

5. Asegura los extremos del listón con grapas.

6. Coloca dos horquillas al final del listón para sujetar el velo.

7. Asegura el listón con grapas para mayor estabilidad.

8. Coloca una cinta o cintillo a la parte inferior del listón para darle un acabado perfecto al velo.

9. Dale la forma deseada al velo planchándolo con una plancha fría.

10. Realiza los últimos retoques para dejar listo tu hermoso velo.

¡Ya está listo tu velo sencillo y hecho por ti mismo!

Cómo Hacer Una Mantilla De Novia

Uno de los tocados más clásicos para una boda son las mantillas de novia. Se trata de un estilismo que remonta a principios del siglo XIX y que está repleto de tradiciones.

Para elaborar una mantilla de novia necesitarás los siguientes materiales:

  • Una tela de mantilla.
  • Tijeras con una hoja larga y fina.
  • Tijeras de zurdo.
  • Aguja e hilo.
  • Un tirabuzón para hacer los puntos.

Pasos a Seguir

Paso 1: La primera cosa que tienes que hacer es tomar el metro de la tela de mantilla de la que tengas en casa. La medida debe de ser dos veces el tamaño del escote. Por ejemplo, si el escote es de 40 cm, tendrás que usar 80 cm de tela.

Paso 2: Tras elegir la tela, tendrás que hacer la orilla usando la tijera con la hoja fina. Después, enrolla los extremos de la tela hasta lograr un rene de la manga de la mantilla. Puedes pasar el rene por la tijera de zurdo para enderezarlo.

Paso 3: Para cerrar a la mantilla tienes que coser los extremos que has enrollado. Para ello, usa una aguja e hilo. Puedes usar una aguja curva para que la costura sea más fácil. Después de coser los extremos, tendrás que planchar la mantilla.

Paso 4: Por último, tendrás que hacer los cordones de la mantilla. Para ello, pasar el tirabuzón por los orlbos, comenzando desde los extremos hasta el centro de la mantilla.

Ya tienes tu mantilla de novia lista para lucirla. ¡Disfrutarás de un estilismo clásico y muy elegante!

LEER   Como Hacer Un Robot Con Figuras Geometricas