Cómo proteger tu PC contra los virus cuando trabajas a distancia – Consejos y medidas útiles

Cómo proteger tu PC contra los virus cuando trabajas a distancia – Consejos y medidas útiles

En el artículo de hoy, hablaremos de Cómo proteger tu PC de los virus cuando trabajas a distancia viendo algunos consejos y medidas útiles. En primer lugar, debemos contextualizar un poco el tema del que hablaremos a continuación. Con el paso de los años y el avance de la tecnología, varios aspectos han cambiado, provocando cambios en los entornos de trabajo .

La innovación ha facilitado la comunicación en todo el planeta, trabajar para que un encuentro virtual sea lo más parecido a uno real . De estas vertientes nace el teletrabajo, que consiste en la actividad laboral desarrollada con el uso de un ordenador y en un espacio alejado de la sede. Esta modalidad aporta ventajas, pero requiere más concentración para ser más productivo en el teletrabajo.

Por otro lado, para realizar estos trabajos es muy importante contar con algunos recursos de antemano. Algunos de estos recursos son un dispositivo electrónico con el que desarrollamos nuestro trabajo, con calidad y conectividad constante a Internet, electricidad y comunicación por teléfono móvil o servicio de mensajería online. Todos estos elementos promueven el teletrabajo efectivo .

Por trabajar tanto tiempo con un ordenador debemos cuidarlo al máximo porque es nuestra única forma de trabajar . Sin embargo, los dispositivos electrónicos nunca están exentos de ser infectados por virus o malware. Por eso hoy veremos algunos consejos para proteger tu PC cuando trabajas desde casa, reduciendo en gran medida el riesgo de que el malware dañe tu dispositivo.

¿Cómo proteger mi PC de los virus cuando trabajo en casa?

Al utilizar nuestro ordenador, podemos realizar varias acciones para protegernos de los virus mientras trabajamos. A continuación, hablaremos de algunos que tenemos que hacer sí o sí.

  1. En primer lugar, debemos intenta no aceptar ni descargar archivos desconocidos . La forma más común de que los virus infecten un ordenador es mediante el uso de correos electrónicos de spam que contienen archivos infectados. Estos correos electrónicos pueden llegar a ser muy confiables, haciendo que nos enamoremos de ellos. Podemos proteger nuestros correos electrónicos encriptándolos.
  2. La actualización de todo nuestro software es otra de las medidas que tenemos que tomar, gracias a que cada aplicación va mejorando su funcionalidad y esto se refleja en los cambios, que ha resuelto algunos problemas de aplicación nueva medida de seguridad s . Si tenemos nuestro software desactualizado, perderemos la protección mejorada que se nos ofrece.
  3. Por último, otra medida de protección es el uso de un antimalware o antivirus. Estos programas informáticos nos ayudan a proteger nuestros dispositivos de todo tipo de virus tanto en la red como en nuestro ordenador. Con esto evitaremos que entren los virus y eliminaremos los que consigan pasar o estén en nuestro ordenador.
LEER   Como Conectarse a Itunes

Estos son algunos de los consejos que te damos, con cada uno de ellos se reduce significativamente la posibilidad de ser infectado por un virus o malware . Sin embargo, en el último punto hablamos del uso de antivirus para proteger nuestro pc , pero hay un problema, que en internet hay un gran número de estos, lo que supone una gran inversión de tiempo para encontrar el mejor de todos. Por eso, a continuación veremos brevemente algunas de las mejores.

¿Cuáles son los mejores antivirus para proteger mi PC mientras trabajo en casa?

Para terminar de complementar nuestra protección del PC debemos utilizar un buen antivirus . Te mostraremos algunas de las mejores opciones que existen actualmente.

  • Norton 360 : Este antivirus está siempre presente entre los mejores, siendo altamente eficiente en la eliminación de todo tipo de virus o malware, reforzando además nuestra privacidad.
  • McAfee Total Protection : Con Amplia compatibilidad entre sistemas operativos y dispositivos electrónicos McAfee Total Protection , nos da una gestión práctica de nuestra protección, incluso gestiona las contraseñas que tenemos, dándonos algunas difíciles de descifrar.