Cómo evitar las varices
Las varices son venas que presentan dilataciones en todo su recorrido y, normalmente, se localizan en las piernas. Si bien pueden ser un problema muy común, para prevenirlos es importante seguir los siguientes pasos.
Hábitos de vida saludables
- Ejercicio físico: Es importante realizar caminatas o alguna otra actividad física diariamente para estimular la circulación sanguínea.
- Dieta sana y equilibrada: Debemos reducir el consumo de grasas saturadas y aumentar en la dieta frutas, verduras y alimentos ricos en fibra.
- Evitar el sobrepeso: De esta forma, se reduce la presión de la sangre sobre las piernas.
- Levantar las piernas: Al realizar alguna actividad como leer o mirar la televisión, recomendamos hacerlo levantando las piernas con alguna almohada o soporte.
- Dormir con el torso un poco elevado: Esto es para conseguir reducir la presión en las venas de las piernas.
- Descansar con las piernas un poco altas: Al final del día, se recomienda descansar con las piernas un poco elevadas para favorecer la circulación sanguínea.
- Realizar ejercicios específicos: Hay determinados ejercicios para el cuidado de la circulación y el fortalecimiento de la musculatura de las piernas.
Consejos
¿Qué es bueno para eliminar las varices en las piernas?
Estilo de vida y remedios caseros Hacer ejercicio. Muévete, Controlar el peso. Al eliminar el exceso de peso, se quita presión innecesaria de las venas, Evitar la sal, Usar calzado adecuado, Evitar la ropa ajustada, Elevar las piernas, Evitar permanecer sentado o de pie durante períodos prolongados , Usar medias de compresión. Estas medias especiales para varices ayudan a incrementar la circulación en las piernas. Reducir el estrés. Algunos remedios caseros para eliminar las varices incluyen el uso de vinagre de manzana, tomar agua con limón, emplear aloe vera, usar hamamelis, aplicar resina de árbol de semillas de cáñamo, usar aceite de castor, hacer ejercicios específicos para las varices y masajes linfo drenantes.
¿Por qué salen las varices?
Se pueden formar várices siempre que la presión sanguínea aumente en el interior de las venas. Eso puede ocurrir debido a embarazo, estreñimiento, un tumor o por sobrepeso y obesidad. Si la sangre se acumula en las venas, la presión se incrementa lo que provoca la formación de las varices. La edad también juega un papel importante, a veces la piel se vuelve más fina y sus músculos y venas no funcionan de manera óptima. Otras causas pueden ser el exceso de exposición al sol, la herencia, ciertas medicinas, lesiones y la falta de actividad física.
¿Que no debo comer para evitar las varices?
Alimentos a evitar para disminuir el riesgo de varices Patatas fritas o alimentos fritos, Alcohol, Café, Embutidos, Quesos curados, Salsas (kétchup, mostazas, mayonesa…), Pizzas, Azúcar blanco , Chocolate y refrescos.
También se deben limitar los alimentos ricos en sal, grasas, ricos en sodio o grasos (salchichas, jamón, tocino, embutidos…). Se recomienda, en su lugar, alimentos ricos en fibra y antioxidantes como frutas, verduras y legumbres, sin exagerar en el consumo de éstos.
Para evitar las varices, es importante llevar una dieta equilibrada en nutrientes, como proteínas, frutas y verduras. Además, recuerda mantener una hidratación adecuada para evitar la retención de líquidos y limitar el consumo de alcohol.
¿Cómo evitar las varices a temprana edad?
Consejos para evitar las varices en adolescentes Dieta balanceada, Evitar el sedentarismo en el menor, tratando de mantener al niño activo realizando ejercicio diario, Evitar ejercicios de alto impacto o traumatismos severos en las piernas, Si fuera necesario, el médico recetaría el uso de medias de compresión , Evitar el uso de tacones altos y usar calzado cómodo, disminuir el uso de alcohol y tabaco, Evitar largos periodos de estar parado o sentado. Estos son algunos consejos para prevenir las varices a temprana edad. Sin embargo, es importante que el niño reciba un control médico adecuado para que el especialista evalúe adecuadamente el problema.