Como Solicitar La Tarjeta Sanitaria Europea Por Internet Para Mi Hijo

Solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea por Internet para tu Hijo

Cada vez más padres hacen uso de la Tarjeta Sanitaria Europea o EHIC para todos los miembros de la familia, incluidos los hijos. Gracias a la tarjeta, todos tus seres queridos disfrutan de cuidados médicos gratuitos y una mejor calidad de vida en el extranjero. Esto se debe a que la tarjeta ofrece a tus hijos atención médica a precios reducidos en Francia, España, Alemania, Italia y otros países.

Cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea para tu hijo

Es relativamente sencillo solicitar la EHIC para tu hijo. A continuación, te contamos el proceso para que puedas pedir la tarjeta de forma rápida y sencilla:

  • Paso 1: Lo primero que necesitas es un documento de identidad válido para tu hijo. Esto puede ser su pasaporte europeo, su tarjeta de identidad nacional o un documento de identificación nacional.
  • Paso 2: El siguiente paso consiste en rellenar el formulario que encontrarás en el sitio web del gobierno de tu país. Es posible que en el formulario tengas que adjuntar una copia digital del documento de identidad de tu hijo. Una vez hayas rellenado el formulario, envíalo y tendrás tu tarjeta enviada a tu domicilio en un plazo máximo de 10 días.
  • Paso 3: Cuando recibas la tarjeta, lee detenidamente los términos y condiciones, deberás asumir y respetar la ley local, también el estado de tu tarjeta EHIC.
  • Paso 4: No te olvides de llevar contigo tu EHIC siempre, para que en caso de emergencias puedas usarla. Es importante que cuando lleves tus datos, estén actualizados.
LEER   ¿Cómo puedo enviar un archivo PDF a WhatsApp?

Importante:

Ten en cuenta que la tarjeta EHIC es temporal, así que si la tarjeta de tu hijo ha expirado, tendrás que volver a solicitarla. También recuerda que la tarjeta EHIC no es un sustituto de un seguro de viaje específico. Por lo tanto, es importante que te asegures antes de viajar con tu hijo en nombre propio que esté asegurado.

¿Cuánto tarda en llegar a casa la Tarjeta Sanitaria Europea?

¿Cuánto tiempo tarda en llegar la Tarjeta Sanitaria Europea? Cualquiera que sea la forma de solicitud de la Tarjeta Sanitaria Europea, esta se enviará en un plazo no superior a 10 días, a tu domicilio, por lo que es imprescindible tener actualizado este dato, no entregándose en mano en ningún caso. Una vez recibida, la Tarjeta Sanitaria Europea es válida durante toda la estancia en el territorio de la Unión Europea.

Es importante recordar que la Tarjeta Sanitaria Europea no es la misma que Tarjeta Sanitaria Nacional. La Tarjeta Sanitaria Europea se solicita para recibir la cobertura en el extranjero, no siendo necesaria si se nos encontramos viajando dentro del territorio español.

¿Cómo darse de alta en la tarjeta sanitaria virtual?

Existen dos formas de hacerlo: Llama al teléfono 900 102 112. Te realizarán una serie de preguntas personales para confirmar tu identidad, Si prefieres hacerlo de manera presencial, acércate a tu centro de salud u hospital donde te facilitarán un código QR. Escanea ese código y configura tu tarjeta sanitaria virtual .

¿Cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea paso a paso?

Tarjeta Sanitaria Europea: cómo solicitarla en 4 pasos 3.2.1 Paso 1: Accede a la sede electrónica de la Seguridad Social para solicitar tu TSE, 3.2.2 Paso 2: Accede al trámite para la solicitud de tu tarjeta sanitaria europea, 3.2.3 Paso 3: Confirmar dirección y solicitar la tarjeta sanitaria europea, 3.2.4 Paso 4: Recibir tu tarjeta sanitaria europea en 5 días .

LEER   ¿Cómo puedo grabar música en un disco mp3 de Windows 10?

¿Cómo obtener la Tarjeta Sanitaria Europea por teléfono?

Solicite cita previa para informarse en el teléfono 901 10 65 70 / 91 541 25 30. El teléfono de información de la Agencia de Salud Pública de Madrid es el teléfono 91 720 42 00. Puede recibir información sobre cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea y obtener asesoramiento sobre el trámite. También puede obtener información a través de la web oficial de la Agencia de Salud Pública de Madrid.

Cómo solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea por internet para mi hijo

¿Qué es la Tarjeta Sanitaria Europea?

La Tarjeta Sanitaria Europea es un documento, emitido por el Ministerio de Sanidad, destinado a los ciudadanos de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo para que puedan acceder al sistema sanitario cuando se encuentren fuera de su país. El documento es válido tan solo para los servicios sanitarios del país donde nos encontremos, no cubre las visitas al médico particular.

Requisitos que deben cumplir los menores de edad para solicitar la tarjeta de sanidad

  • Deben ser residentes legales en España. Para ello se necesita acreditar el vínculo con el Estado Español (carné de extranjería, DNI, prueba de autorización para el domicilio a través de certificado de empadronamiento).
  • Presentar una autorización de los padres. Si el menor de edad no va acompañado por sus padres, deberá presentar una autorización y copia de DNI de los mismos.
  • Fotocopia del Libro de Familia. Si la tarjeta se está realizando para la primera vez, será necesario aportar el Libro de Familia que contenga la relación de los miembros de la unidad familiar.
  • Fotocopia del DNI o Pasaporte del menor. La solicitud solo puede hacerse si se aporta una fotocopia del DNI o Pasaporte del menor de edad que comparezca.

¿Cómo solicitar la tarjeta sanitaria para mi hijo?

Para solicitar la tarjeta sanitaria para el menor de edad el procedimiento es el mismo que para los adultos:

  • Acceder al portal de la Seguridad Social.
  • Acceder al apartado de “Solicitud de Tarjeta Sanitaria Europea”.
  • Es necesario disponer de Cl@ve Pin o Certificado Digital para poder acceder a los trámites.
  • Rellenar los datos requeridos para la solicitud.
  • Aportar la documentación solicitada.
  • Identificarse personalmente.

Una vez identificación se rellena el formulario y se sube la documentación requeridaa. La tarjeta sanitaria llegará al domicilio con los plazos estipulados en el portal: 15 días laborables si se solicita desde la misma provincia y 20 días laborables si se solicita desde una provincia distinta.