Como Se Tramita La Credencial De Elector

Cómo Tramitar La Credencial de Elector

¿Qué es una credencial de elector?

Una credencial de elector es un documento de identificación mexicano emitido por el Instituto Nacional Electoral a ciudadanos mayores de edad. Esta credencial es un requisito para votar en elecciones.

Proceso de tramitación

La tramitación de una credencial de elector se puede hacer de dos maneras:

  • En una Oficina de Registro Federal de Electores – En una oficina de Registro Federal de Electores, los ciudadanos tendrán que presentar una solicitud para tramitar una credencial de elector, junto con documentos tales como una identificación oficial con fotografía como el pasaporte, cartilla militar, matrícula consular u otra.
  • En línea – Los ciudadanos también pueden tramitar su credencial de elector en línea. El proceso en línea generalmente inicia con la apertura de una cuenta en el portal del Instituto Nacional Electoral. Una vez creada la cuenta, los ciudadanos tienen que iniciar sesión e ingresar información personal, como la dirección de correo electrónico, número de teléfono, CURP, domicilio, etc. Una vez que se han completado todos los datos requeridos, los ciudadanos no tendrán que proporcionar documentos adicionales para completar el trámite.

Costo

La credencial de elector es un documento gratuito.

Tiempo de Tramitación

Si los documentos presentados son correctos y están completos, el trámite generalmente lleva entre 2-3 semanas. Los asistentes recibirán un correo electrónico para confirmar el registro y recoger la credencial.

¿Qué es el número de identificación?

El Número de documento de identidad (NDI), número de documento o número de serie, es el número identificatorio único e irrepetible que identifica un documento para un individuo.

Cómo tramitar la credencial de elector

Muchos mexicanos tienen la necesidad de realizar el trámite de la credencial de elector. ¿Cómo se obtiene la credencial? Aquí están las principales indicaciones:

Paso 1: Documentación

Primeramente, necesitaremos levantar la documentación necesaria para tramitar la credencial. La misma consta de:

  • Acta de nacimiento original
  • Una fotografía reciente tamaño infantil en fondo blanco
  • Identificación Oficial vigente

Paso 2: Registro

Luego de tener toda la documentación reunida, deberás acudir a la Oficialía del Registro Civil en donde arrojarás todos los documentos para inicia el trámite. Una vez que el trámite sea ingresado, serás notificado vía correo cuando la credencial estará lista para su recolección.

Paso 3: Pago de inscripción

Finalmente, para recoger la credencial tendrás que abonar una cuota por inscripción que generalmente es de $90 pesos mexicanos. Después de haber realizado el pago, ya puedes ir a recoger tu nueva credencial de elector.

Esperamos que esta información te ayude a realizar el trámite para obtener tu credencial de elector.

Cómo tramitar una credencial de elector

La credencial de elector es un documento básico para los mexicanos mayores de 18 años. Se trata de una identificación con la que se prueba que tiene derecho a votar. El Instituto Nacional Electoral (INE) es el organismo responsable de este documento en todo el país.

Requisitos

Para tramitar la credencial de elector, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mexicano mayor de 18 años.
  • Presentar una identificación oficial vigente.
  • Contar con un comprobante de domicilio de no más de tres meses.

Pasos

Una vez que se cumplen los requisitos antes mencionados, es necesario seguir los siguientes pasos para obtener la credencial de elector:

  • Acudir al INE más cercano y solicitar una solicitud para tramitar la credencial.
  • Llenar la solicitud y aportar los documentos que se establecen como requisitos.
  • Esperar el tiempo establecido para el resultado y para recibir la credencial.
  • Cobrar el costo de la misma, si es que existe.

Es importante aclarar que a partir de 2016 el Instituto Nacional Electoral (INE) lleva a cabo un padrón de ciudadanos actualizado, lo que significa que para que pueda votar es necesario que la persona se encuentre inscrita en el padrón. Debido a esto, es importante que aquellas personas que hayan mudado de domicilio en este periodo de tiempo verifiquen que se encuentren correctamente inscritas para obtener la credencial de elector.

LEER   ¿Cómo puedo establecer una contraseña para acceder a una carpeta?