Certificado Digital: ¿Cómo obtenerlo?
El certificado digital es una herramienta de seguridad que se verifica en línea para el intercambio y la firma de documentos electrónicos. Está emitido por la Entidad de Certificación Acreditada que acredita la identidad de la persona que va a realizar algún proceso informático. Esto significa que el certificado digital confirma la identidad y autenticidad del firmante de un documento electrónico.
Procedimiento para obtener el certificado Digital
A continuación le brindamos una guía para obtener un certificado digital:
- Asegúrate de contar con una firma electrónica: para obtener el certificado digital, primero debes tener una firma electrónica válida. Si todavía no la tienes, deberás solicitar una en una entidad certificada.
- Realiza tu solicitud: una vez tengas una firma electrónica válida, solo debes realizar la solicitud en línea a la Entidad Certificadora Acreditada para obtener el certificado digital.
- Verifica tu identidad: la Entidad Certificadora verificará tu identidad y la información personal que has proporcionado. Luego procederá con el proceso de emisión del certificado.
- Descarga el certificado: una vez que el certificado digital haya sido emitido, puedes descargarlo en tu equipo.
Con el certificado digital iniciarás una nueva etapa de seguridad para la firma de documentos electrónicos, que te permitirá realizar de forma segura todo tipo de transacciones.
¿Cuánto tiempo se tarda en obtener el Certificado digital?
Tras registrar la solicitud, habrá que esperar alrededor de una hora para descargarla usando el código de solicitud, desde el mismo ordenador y con el mismo usuario que se tramitó la solicitud. 4. Hacer una copia de seguridad. Después de descargar el certificado, es recomendable hacer copias de seguridad de los archivos del certificado. Esto por si se perdiera el archivo original por cualquier motivo. Este proceso podría tardar unos minutos.
¿Cómo se puede obtener el Certificado digital?
Tan sólo hay que: Accede a la web de la FNMT, En el menú izquierdo, pulsa «Configuración previa». Para renovar el certificado es necesario instalar el software que se indica en este apartado, Haz clic en «Solicitar Certificado», Descarga el Certificado de Persona Física o Jurídica (dependiendo de tu perfil) en los formatos que se indican, Sigue los pasos desde el navegador para obtener tu certificado.
¿Qué es un certificado digital?
Un certificado digital es un conjunto de datos, firmado por una entidad certificadora, que verifica la identidad digital de un usuario, usada para validar su autenticidad a entidades o personas. Esto significa que el adquiriente de un certificado digital ha validado su identidad y puede ser reconocido y autenticado por un tercero.
¿Cómo obtener un certificado digital?
1. Registrarse en una Entidad Certificadora del Estado.
Para obtener un certificado digital, primero es necesario registrarse en una entidad certificadora del Estado que se especialice en el desarrollo y generación de certificados digitales. Esta entidad defines la identidad del usuario, de acuerdo con los estándares establecidos.
2. Proporcionar Documentación.
Se pueden enviar documentos soporte como una copia del documento de identidad para garantizar la autenticidad de la identidad del usuario.
3. Solicitar el Certificado.
Una vez que la entidad certificadora revisa los documentos y verifica la identidad del usuario, se procederá a la solicitud del certificado. Esto incluye una instalación específica requerida. Esta instalación contiene el certificado y la firma digital.
4. Recibir el Certificado.
Una vez que el certificado ha sido emitido, el certificado estará disponible para su descarga. Esto significa que el usuario ya puede usar su certificado digital para realizar firmas electrónicas, autenticar documentos, entre otros usos.
¿Qué elementos componen un certificado digital?
Un certificado digital comprende los siguientes elementos:
- Fecha de Expedición: es la fecha en la cual el certificado es emitido por la entidad certificadora.
- Fecha de Vencimiento: es la fecha en la cual el certificado caduca.
- Datos del Usuario: información básica del usuario como el nombre, la dirección de correo electrónico, entre otros.
- Entidad Certificadora: datos de la entidad que certifica el documento.
- Llave Pública y Privada: estas llaves se usan para la firma digital.
- Numeral de Serie: cada certificado tiene su número de serie exclusivo que corresponde con el usuario.
Conclusión
Al obtener un certificado digital, los usuarios pueden contar con una herramienta potente para asegurar sus documentos digitales y autenticar su identidad digital para garantizar la seguridad de sus datos. La obtención de un certificado digital es un proceso sencillo, siendo necesario el registro en una entidad certificadora, la entrega de documentos en algunos casos, y la descarga del mismo una vez emitido. Los certificados digitales tienen diversos usos y elementos definidos para una mayor seguridad.