Descubre lo que necesitas para poder consultar tu certificado de empresa, además, de poder saber donde sacarlo en tal caso y como enviarlo también.
![certificado de empresa](http://tramitalofacil.com/wp-content/uploads/2021/04/certificado-de-empresa-2.jpg)
¿Qué es el certificado de empresa?
Trabajar en una empresa o conglomerado es complicado, debido a todo lo que significa estar en cuerpo de este tipo. Las organizaciones tienen grandes cantidades de trabajadores, los cuales ayudan a las labores cotidianas y a la red de tareas que forman lo necesario para impulsar cualquier negocio.
La pandemia ha sido un momento de suma caos, tanto para la sociedad como para la economía, cada uno ha recibido un pequeño golpe que ha llevado a que algunos negocios y empresas colapsen, a punto de tener que prescindir de algunos empleados, para cumplir con la mayoría de la nómina. Son tiempos turbulentos, tanto para empleados como para empleadores, por ende, lo mejor es siempre tener las espaldas cuidadas.
Si te despiden de una empresa, seguro puedes quedar en ese hueco de no saber que está pasando, lo cual te puede dejar un poco desubicado, sin embargo, es necesario no perder el norte; buscar un nuevo empleo. La búsqueda de nuevas ofertas laborales en estos tiempos puede ser algo complejo y se solicita en muchas ocasiones experiencia, cosa que si tienes puede ser un atractivo.
Lo importante es que cuando solicitas un nuevo trabajo, se te pregunta o se investiga tus antecedentes laborales. El certificado de desempleo, da las razones porque se dio el despido de la persona, además, es un comprobante de la situación de la persona.
La idea de usar este tipo de documentos es poder cubrir la situación del momento. También existen otros certificados que sirven para ingresar al sistema de ayudas. La idea es que puedas apoyarte, poder dar valor de tu situación y solicitar alguna ayuda, de ser necesario.
Este documento no solo es válido en España, también, es usado en la Unión Europea para poder explicar la situación de desempleo.
¿Para qué sirve este documento?
Una situación de desempleo es algo rudo y más en la situación mundial actual, que afecta a la mayoría de los países, por ello, ciertas empresas se ven afectadas. La situación precaria tanto económica como social, solo tiende a ser un obstáculo en el camino para la búsqueda de algo nuevo.
Las situaciones de desempleo no deben deberse siempre por malos comportamientos u amonestaciones, puede ser por la nómina cargada y compleja que puede llevar a tener que salir de una parte del personal. Ahora, seguro tu situación económica no se encuentra en el mejor grado por el despido, bueno, los beneficios sociales te permiten acceder a ciertas ayudas.
Alguna de las ayudas se dan por los pagos del paro laboral, es decir, se te da una ayuda mientras te encuentras en esa situación. El certificado de empresa Sepe, ayuda a poder alcanzar esta ayuda, siendo tomado en cuenta por el sindicato y entes encargados de prestar este tipo de ayuda.
En pocas palabras, si deseas acceder a algún tipo de ingreso por la ayuda que se da por el paro, debes tener este certificado. Un punto en tomar en cuenta es que debes haber sido despedido, es decir, el documento da fe de que tu despido fue dado por la empresa y no porque no se quisiera renovar contrato o el tiempo de la empresa termino.
Algo beneficioso de sacar este tipo de documento, es que puedes acceder a esta ayuda por todos los países que estén presente en la Unión Europea, lo que ayuda a tu situación en el país que estés. Es necesario sacar este archivo para poder dejar claro tu situación y puedas realizar tu cobro.
¿Cómo obtener el certificado?
Los tiempos y servicios van cambiando, con la modernización de muchas cosas, los procesos administrativos se han visto en un metamorfosis de actualización, tratando de que no exista problemas para poder acceder a los mismos. El Sepe certificado de empresa, es algo que se puede pedir de forma virtual y de manera automática.
Para poder pedir tal documento, se debe pedir al área de «Recursos humanos», que ayuden en el proceso, ya que son el cuerpo encargado de tramitarlo. El documento debería entregarse al culminar los años o tiempo de trabajo con la organización.
La empresa debe estar registrada en la Tesorería General de Seguridad Social, dado que son los encargados de dar la colaboración con el paro. Cuando te den los documentos por recursos humanos, deberás pedir el certificado nuevamente por el Sepe.
![certificado de empresa](http://tramitalofacil.com/wp-content/uploads/2021/04/certificado-de-empresa-3-1.jpg)
¿Cómo consultar el certificado?
Para consultar el certificado de empresa, hay una manera fácil y sencilla, sin tener que salir de tu hogar o tener que esperar que te lo puedan dar, dado que, en la actualidad se puede conseguir de manera online. Lo primero es ingresar a la plataforma del ente encargado; El Servicio Público de Empleo Estatal, los cuales tramitan estos documentos.
Habrá un apartado que pedirá su DNI y contraseña, si no tiene una, debe dar a la opción de ingreso nuevo. Te pedirá tus datos personales, además, de establecer alguna clave para proteger la cuenta.
Cuando hayas establecido la clave, darás aceptar. Buscas de nuevo el apartado del DNI e ingresarlo con tu contraseña creada.
Después que termine de cargar todo, debe aparecer una opción con el nombre de «Certificado», das clic y podrás imprimirlo o visualizarlo si lo deseas. Puedes enviar el certificado de empresa a tu correo, si lo deseas.
¿Se puede conseguir la ayuda por renuncia o baja voluntaria?
Algo que debe destacar es que si se da una baja o renuncia, no se puede acceder a la ayuda. El certificado da la opcón de acceder a este apoyo a los que son despedidos.
La empresa tiene una obligación de igual dar un certificado, además, deber darte una compensación si estuviste más de 180 días laborando. Esto debe ser una paga referente de tu sueldo.
Si te gustó el artículo, te invito a leer: «Hacer un doctorado en España». Sé que te va a gustar.