Como Animar en Photoshop

Cómo Animar en Photoshop

Si nunca has animado en Photoshop antes, no te preocupes. Es un proceso relativamente fácil una vez que entiendes los conceptos básicos y te familiarizas con el flujo de trabajo. Aquí hay algunos pasos básicos para animar en Photoshop.

Paso 1: Prepara tu arte

Primero, asegúrate de que todas tus fotografías, dibujos u otros elementos de arte estén preparados para la animación. Esto significa asegurarse de que todo esté en la misma etiqueta de capa, tenga el mismo tamaño y posiblemente tenga la misma resolución. Cuanto más se asignen estas cosas, mejor será su magnífica animación.

Paso 2: Agregue Capas de Clave

El próximo paso será agregar algunas capas de clave a su proyecto. Estas capas son las que especifican que elementos deben actuar y cambiar entre cada cuadro. Una vez que haya marcado esas capas como claves, puede editar la información de cada cuadro individualmente.

Paso 3: Trabajar con Cuadros Clave

Puede comenzar a editar su animación usando cuadros clave. Esto se hace seleccionando un cuadro clave y luego modificando las ajustes de capa de ese cuadro. Esto le permite editar cualquier cosa desde la posición hasta la opacidad a fin de que su imagen se vea como desea en cada cuadro.

LEER   Como Arreglar El Control De Estabilidad

Paso 4: Componer los Cuadros

Una vez que hayas agregado todas tus capas de clave y editado tus cuadros, es hora de componer los cuadros. Esto es donde puede ver el resultado final de su trabajo. También aquí es donde puedes pasar la transición entre los cuadros y ver cómo todo se verá con todos los efectos aplicados.

Paso 5: Exportar tu proyecto

Una vez que hayas asegurado de que estás satisfecho con tu animación en Photoshop, es hora de exportar tu proyecto. Esto se hace seleccionando la opción “Guardar como” en el menú Archivo. Esto le permitirá guardar su proyecto como un archivo de animación para que lo pueda compartir con amigos y familiares.

Conclusión

Animar en Photoshop es un proceso relativamente sencillo una vez que entiendes los conceptos básicos. Al seguir los pasos anteriores, tienes todo lo que necesitas para convertirte en un animador de Photoshop experto en ningún momento. ¡Buena suerte y diviértete!

¿Cómo se puede animar un dibujo?

Convierte DIBUJOS en ANIMACIONES (fácil y gratis!!)

Existen numerosas formas de animar un dibujo, desde utilizar programas de diseño gráfico profesionales hasta aplicaciones mobile.

Uno de los programas de computadora más comunes usados para animar un dibujo es Adobe Animate. Esta aplicación, explotando todas las herramientas necesarias para crear animaciones en línea, incluye una variedad de herramientas de dibujo, así como de edición de sonido y video.

Appear.in es otro programa de computadora útil para animar un dibujo. Esta aplicación mobile permite a los usuarios editar imágenes con diferentes movimientos, efectos, y funciones, incluyendo movimientos térmicos, rotación y zoom.

LEER   Como Activar Las Luces De Alexa

Finalmente, IPiccy Photo Editor es un programa de edición de imágenes gratuito para animar dibujos. La herramienta de animación de IPiccy ofrece efectos de animación sencillos, junto con un conjunto de herramientas de dibujo y edición que permiten a los usuarios crear animaciones fácilmente.

¿Cómo hacer un GIF animado con Photoshop?

Este es muy conocido entre quienes saben cómo hacer GIFS en Photoshop con fotos: Haz clic en ‘Archivo’ > ‘Secuencias de comandos’ > ‘Cargar archivos en pila’, Te aparecerá una ventana como la que ves abajo, presiona donde dice ‘Explorar’, elige las fotos que usarás en el GIF y selecciona ‘Aceptar’ para cargarlas como una ‘Pila’.

Ahora que tienes las fotos cargadas, hay un lienzo que tendrás que modificar para hacer tu GIF. Haz clic en ‘Archivo’ > ‘Secuencias de comandos’ > ‘Todas las IMAGENES a capas’. El lienzo ahora estará listo para editar. Puedes editar cada foto por separado haciendo clic en el icono de la pequeña lupa en la parte superior de la ventana y seleccionando una imagen de la lista. Una vez que hayas terminado de editar todas tus imágenes, pasaremos a la creación del GIF.

Haz clic en el menú ‘Archivo’ > ‘Secuencias de comandos’ > ‘Coordinar imágenes en capas’ y asegúrate de cambiar el ‘Intervalo entre marcos’ según corresponda a la velocidad que quieres para tu GIF. Se recomienda que dejes el valor predeterminado de 0,1 segundos, pero siempre puedes modificarlo si quieres que el GIF sea más veloz o más lento.

Cuando termines de editar, haz clic en ‘Archivo’ > ‘Exportar’ > ‘Guardar para web’. Se abrirá una nueva ventana con varias opciones. Asegúrate de elegir el formato GIF en la lista desplegable. Después, haz clic en ‘Optimizar para la web’ y luego en ‘Exportar’. Listo! Tu GIF animado estará listo para usar.