Como Aser Mi Cv


¿Cómo hacer mi CV?

Crear un curriculum vitae profesional nos ayuda a destacarnos en el competitivo mundo laboral.
Pero, ¿cómo podemos lograr que el nuestro se destaque? Aquí hay algunas recomendaciones.

1. Fin Editarlo

Asegúrate de que tu curriculum vitae contenga todos los puntos importantes de tu experiencia
y habilidades. Trata de destacar tu experiencia con lenguaje claro y conciso. Añade el logro de
los objetivos para un trabajo anterior, tus años de experiencia en el cargo, los anteriores puestos, y
cualquier habilidad técnica que tengas. También puedes considerar agregar una sección de
«Fortalezas» con habilidades críticas específicas.

2. Sé específico

Cuando estés escribiendo tu CV, sé específico. Usa lenguaje detallado para describir tus habilidades y
experiencia. Por ejemplo, en lugar de simplemente decir: «Gestioné un equipo de trabajo», intenta
describir la escala de tu gestión: «Gestioné un equipo de seis personas dedicados al desarrollo de
programas». Esto le da al lector una imagen clara de tus logros.

3. Actulizalo

Asegúrate de mantener tu experiencia actualizada. Verifica periódicamente si necesitas agregar
cualquier nuevo logro u habilidad. Esto es especialmente importante si estás usando un curriculum
vitae para aplicar a un nuevo trabajo, ya que los reclutadores estarán buscando referencias
actuales a logros recientes e interesantes.

LEER   Como Se Llama La Bebida Azul

4. Orden

Ten en cuenta que la presentación de tu CV es tan importante como su contenido. La presentación
limpia de tu experiencia es una excelente manera de demostrar tu profesionalismo.este es el orden en
que se recomienda que aparezca el contenido:

  • Información básica. Esto incluye tu nombre, dirección de residencia, perfiles en
    redes sociales y correo electrónico.
  • Habilidades o especialidades. Aquí es donde puedes destacar habilidades técnicas
    específicas, premios o diplomas, entre otras.
  • Educación. Aquí debes incluir cualquier tipo de educación formal, cursos o
    experiencias de voluntariado o trabajo.
  • Experiencia profesional. Esta es la sección más importante de tu CV. Debes
    detallar tus posiciones anteriores, incluyendo el nombre de la empresa, los puestos por los que has
    pasado y una descripción de tus responsabilidades y resultados.
  • Redes sociales. Si específicamente hubiera alguna red social profesional
    relacionada con tu carrera, agregala aquí.

5. Enfocado en tu audiencia

Debes tener siempre presente a tu audiencia. Cuando se trata de empleo, es tu empleador
potencial quien leerá tu CV, por lo que debes elaborarlo con ellos en mente. Trata de incluir
detalles específicos sobre los logros pertinentes a tu próxima posición. Esto mostrará a tu
potencial empleador que estás haciendo un esfuerzo adicional para personalizar tu CV para la
posición.

Consejos para Preparar tu Currículum

Prepárate para destacar en la búsqueda de tu próximo trabajo. Estos consejos te ayudarán a preparar un CV enfocado en las posiciones más actuales.

Conoce tu Audiencia y el Trabajo

  • Entender con quién estás compitiendo y el empleo que deseas conseguir.
  • Analiza la descripción del trabajo e identifica las habilidades y responsabilidades establecidas por la empresa.
  • Identifica las necesidades específicas que el empleador está buscando.

Establece tus Objetivos Profesionales

Antes de comenzar a trabajar en el diseño de tu currículum, es importante que tengas claro el elemento más importante de tu CV: tus objetivos profesionales. Esto debería servir como una descripción general de lo que estás buscando en tu próximo trabajo.

Consigue tu Plan de Acción

Ahora que tienes claros tus objetivos, hay una buena forma de garantizar que tu CV destaque de la competencia: elabora un plan de acción. Identifica detalladamente qué experiencia, educación, habilidades, logros y otros factores ayudarán a lograr tus objetivos.

Incluye las Palabras Clave

Asegúrate que cada sección de tu currículum incluya palabras clave relevantes para el trabajo. Esto te ayudará a garantizar que tu currículum sea destacado por los motores de búsqueda de los reclutadores.

Añade Experiencia y Logros

  • Enfoca cada experiencia laboral relevante para las habilidades y responsabilidades exigidas para tu nuevo empleo.
  • Es importante que detalles específicamente los logros o el aumento de producción de tu empleo actual o pasado.

Añade Conocimientos

  • Identifica todos los conocimientos o certificaciones adicionales que hayas obtenido mientras trabajabas.
  • Incluye también asignaturas relevantes realizadas durante la universidad.

Revisa tu Currículum

Una vez hayas completado tu currículum, es momento de revisarlo para garantizar que se adapta a la descripción del puesto al que estas postulando. Revísalo cuidadosamente para garantizar que la ortografía, la gramática y la información estén correctamente escritas y que tu currículum se destaque de la competencia.