¡Descubre cómo bajar tu CURP por Internet!
¿Estás preocupado sobre cómo conseguir una clave única de registro de población (CURP) para tu identificación personal? ¡No tienes que preocuparte más! Puedes bajar tu CURP por Internet de forma simple y gratuita. Para hacerlo, sigue estos pasos:
1. Ingresa a la página del Registro Nacional de Población
Necesitas ingresar a la página del Registro Nacional de Población. Esto se puede hacer fácilmente ingresando la dirección renapo.gob.mx en el navegador de tu elección.
2. Busca la opción para bajar tu CURP
Una vez que hayas ingresado a la página, busca la opción para descargar tu CURP. Esta opción está ubicada en la parte de arriba de la pantalla, en la sección «Solicitudes.»
3. Obtén el formato de solicitud
Haz clic en la sección «Solicitud» para acceder al formato electrónico. Después, llena el formato con los siguientes datos:
- Nombre completo
- Apellido paterno
- Apellido materno
- Fecha de nacimiento
- Estado de nacimiento
- Lugar de nacimiento
- Estado civil
- Género
Es importante que los datos que ingreses sean correctos, ya que estás solicitando un documento oficial.
4. Verifica los datos y envia la solicitud
Una vez que hayas verificado que los datos ingresados sean los correctos, haz clic en el botón «Enviar» para concluir con el proceso.
5. Descarga y guarda la CURP
Después de unos segundos, recibirás en tu correo electrónico un recibo el cual incluirá tu CURP. Si quieres bajar el recibo en formato PDF y tenerlo guardado para futuras referencias, haz clic en el botón «Descargar.»
¡Ya terminaste! Ya tienes descargada tu CURP. Recuerda mantener el recibo guardado para futuras referencias y comprobaciones.
¿Cómo imprimir mi CURP actualizado 2022?
Actualmente, desde gob.mx, puedes consultar e imprimir tu CURP en línea, es muy sencillo, y no requieres ningún documento.
1. Dirígete a la página de Consulta y Descarga de tu CURP en el portal de Gobierno Digital de 2019 https://www.gob.mx/curp/?
2. Selecciona el año al que corresponda tu CURP, en este caso 2022.
3. Introduce los 16 caracteres de tu CURP.
4. Acepta los términos y condiciones de uso.
5. Presiona el botón «Consultar».
6. Finalmente despliega la información te tu certificado (datos personales, domicilio y clave única) y selecciona «Imprimir» para descargar tu CURP en formato PDF.
¿Qué hago si mi CURP no está certificada?
El trámite para corregir esta situación se llama Aclaración Administrativa de Acta, el cual se debe realizar en el Registro Civil correspondiente y cuyos requisitos dependen de las reglas de cada Estado. En caso de duda, se debe acudir a un profesional especializado para realizar el procedimiento correctamente.
¿Cuál es la clave de la CURP?
La Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como CURP sirve para registrar en forma individual a todas las personas que residen en México, nacionales y extranjeras, así como a las mexicanas y mexicanos que radican en otros países. La clave de la CURP está formada por 18 caracteres (1 letra, 6 números, 1 letra, 6 números y 3 letras). El orden es el siguiente: Primera Letra del Apellido Paterno + Primera Vocal del Apellido Paterno + Año de Nacimiento + Mes de Nacimiento + Día de Nacimiento + Primera Letra del Apellido Materno + Primera Letra del Nombre + Hombre/Mujer (H/M) + Homoclave.
Cómo bajar la CURP por internet
Descargar tu CURP por internet es un proceso muy sencillo que se puede realizar a través de la página oficial del SAT. Esta cartilla contiene los datos personales e identificatorios que se emplean para fundamentar diversas actividades, entre ellas el trámite de documentación oficial.
Pasos para bajar tu CURP por internet
- Ingresa a la página web. Visita la página oficial del SAT con el siguiente enlace: https://www.gob.mx/curp/
- Ingresa tus datos. Llenar los datos requeridos para consultar la CURP en la página. Estos son:
- Apellido paterno.
- Apellido materno.
- Nombre(s).
- Fecha de Nacimiento.
- Sexo.
- Estado de nacimiento.
- Verifica la información. Revisar los contenidos de la CURP devueltos por el sistema, para verificar que la información sea correcta, y asegurarse de que sea tuya, antes de proceder con su descarga.
- Descarga el archivo.finalmente pulsa el botón de descargar para guardar la CURP en tu equipo.
A tener en cuenta
Los siguientes puntos a tener en cuenta antes de descargar tu CURP por internet:
- Es importante que los datos ingresados sean introducidos correctamente y sin errores, ya que de lo contrario se puede generar una CURP incorrecta, que no coincida con la tuya.
- No hay que pagar ningún tipo de comisión para descargar tu CURP. La página es gratuita.
- Es importante tener en cuenta que el tamaño del archivo es bastante reducido, por lo que no demora en descargarse.