Como Bajar Tu Curp

Cómo Bajar tu CURP

CURP (Clave Única de Registro de Población) es un código formado por 18 caracteres que los mexicanos usamos para identificarnos ante las autoridades federales, estatales y locales para realizar trámites legales. Si necesitas obtener tu CURP, aquí te explicamos los pasos a seguir.

Recopila tu información

Para solicitar y obtener tu CURP es necesario:

  • Nombre completo: Ambos apellidos, las primeras dos letras del primer nombre y las dos primeras del segundo.
  • Fecha de nacimiento: Formato Año-Mes-Día.
  • Sexo: Masculino o Femenino.
  • Entidad de Nacimiento: Ciudad o estado del lugar donde naciste.

Solicita el CURP

Una vez que tengas la información necesaria puedes obtener tu CURP a través de dos principales rutas:

  1. En línea: Para pedir tu CURP en línea, debes entrar al siguiente Sitio Web de la Secretaría de Gobernación. Una vez dentro del sitio, completa todos tus datos en el Formulario para solicitud de CURP y presiona el botón “generar”. Automáticamente recibirás una copia digital de tu CURP, la cual deberás imprimir para conservarla y usarla según la necesites.
  2. En la SEGOB: Si lo deseas, también puedes acudir directamente a uno de los más de cien módulos instalados en la sede de la Secretaría de Gobernación (SEGOB). Para asistir solo necesitas llevar tu Acta de Nacimiento original, Identificación oficial (IFE o Pasaporte) y comprobante de domicilio.

Una vez que obtengas tu CURP, conserva esta información para todos los trámites que debas realizar. Al igual que el Acta de Nacimiento, es tu identidad personal y debes guardarla con cuidado.

¿Cómo actualizar mi CURP 2022?

Si deseas actualizar o corregir la Clave única de Registro de Población (CURP) que tienes registrada ante el ISSSTE, acércate a tu oficina de Representación Estatal o Regional del ISSSTE o a la Ventanilla Única de Atención al Derechohabiente, con la documentación completa. Haz un análisis de tu CURP para verificar que esté correcta y para comprobar todos los errores cometidos en el registro original. Si encuentras errores, actualízalos o corrígelos, para lo cual deberás presentar la documentación correspondiente. Esta expide una nueva CURP 2022 con los datos actualizados, para que en el futuro no tengas problemas con la veracidad de tu identidad.

¿Qué significa la palabra CURP?

La Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como CURP sirve para registrar en forma individual a todas las personas que residen en México, nacionales y extranjeras, así como a las mexicanas y mexicanos que radican en otros países. Esta es una clave única para identificar a las personas inscritas en el Registro Nacional de Población (RENAPO). La CURP es una clave alfanumérica de 18 caracteres (letras y números) asignada a cada persona.

¿Cuál es el CURP certificado?

¿Qué significa? En el caso de la CURP verificada por el Registro Civil, significa que la dependencia comprobó que la clave tiene asociada o vinculada el acta de nacimiento de una persona mexicana que esté en la Base de Datos Nacional del Registro Civil (BDNRC). Al verificar el CURP de una persona, el Registro Civil comprueba si la clave tiene asociado un acta en la BDNRC y si los datos corresponden a los que aparecen en el acta. El resultado puede ser: Aceptado: significa que la CURP verificada es válida y el Registro Civil le dio el visto bueno. Rechazado: significa que la CURP no es válida según el registro civil. Ambiguo: significa que la CURP verificada no se puede confirmar como válida o inválida de acuerdo con los datos de la BDNRC. Con esto se busca asegurar que la CURP corresponde al acta de nacimiento y evitar fraudes.

¿Cómo puedo validar mi CURP?

Ficha de trámite 105/CFF de la Resolución Miscelánea Fiscal…. Da clic en el botón INICIAR, Captura en el apartado Código de verificación la clave ubicada en la parte superior derecha de la pantalla y presiona el botón Buscar si conoces tu CURP o bien,, Ingresa tus datos y presiona el botón Buscar para encontrar tu CURP .

Luego, ingresa los datos que aparecen como los acontencimientos en la pantalla y registra el proceso con una imagen.

Por ultimo, al continuar con el proceso, se desplegara un formulario con los datos correctos de tu CURP, entonces para comprobar que sea verdadero, deberás comparar los datos que has ingresado con los que aparecen en el formulario. Si todos coinciden, significa que has validado correctamente tu CURP.

LEER   Como Saber La Ubicacion De Una Persona Por Facebook 2018