Como Bloquear Paginas Web

Cómo Bloquear Páginas Web

¿Quieres evitar que tus hijos o tú mismo visiten ciertos sitios web? Hay varias maneras para bloquear páginas web en diferentes sistemas y dispositivos. Para ello, puedes usar un programa de terceros o ajustar los ajustes de tu equipo. A continuación te mostramos algunos consejos que te ayudarán a controlar el acceso a ciertas páginas web.

Usa un Programa de Terceros

Busca un buen programa para controlar el contenido que ven tus hijos en Internet. Algunos de estos programas permiten establecer filtros para bloquear páginas web, además de permitir la autorización de contenido para niños.

Ajusta los Ajustes de tu Sistema o Dispositivo

  • Windows: Haz clic en el botón Inicio, selecciona Control Panel y luego Family Safety. Aquí podrás seleccionar las opciones en las que estés interesado, como la de bloquear sitios web.
  • Mac: Abre el System Preferences, haz clic en Parental Controls y selecciona el usuario al que quieres establecer bloqueos. Aquí podrás activar restricciones para limitar el contenido que puedan ver tus hijos.
  • Android: Abre la App de Configuración, busca la sección User and Accounts, luego toca Restrictions. Aquí puedes bloquear páginas web cambiando los ajustes de tu dispositivo.
  • iOS: Utiliza la función de Restricciones de Apple. Esta función permite bloquear el acceso a contenido web y a otras apps según el dispositivo.

Recuerda que podrás desbloquear temporalmente los sitios web cuando lo desees, además podrás configurar los ajustes como mejor te convenga.

¿Cómo bloquear páginas web en Google Chrome sin programas?

Bloquear páginas web desde Google Chrome Pulsa sobre el menú desplegable de ‘Configuración avanzada’, Pulsa sobre ‘Privacidad y seguridad’, Pulsa sobre ‘Configuración de contenido’, Bloquea ‘Imágenes’ y ‘JavaScript’ en la sección ‘Controles de contenido’ Pulsa sobre ‘Sitios web’: Introduce la dirección web que deseas bloquear en el campo que dice: ‘Sitio web específicos para bloquear’ Finalmente, pulsa sobre el botón ‘Bloquear’.

¿Cómo bloquear páginas de internet para mi hijo?

Bloquea o permite un sitio Abre la app de Family Link, Selecciona a uno de tus hijos, Presiona Controles Restricciones de contenido Google Chrome, En Administrar sitios, presiona Aprobados o Bloqueados, Presiona Agregar un sitio web, Agrega un sitio web, como www.google.com , o un dominio, como google .com, Presiona Aprobar o Bloquear, dependiendo de si quieres que tu hijo tenga acceso al sitio web. Si deseas que tus hijos tengan un bloqueo predeterminado en Chrome para sitios web específicos, puedes usar la función de Controles de contenido por categorías para el bloqueo de contenido.

¿Cómo se pueden bloquear páginas de internet?

Cuando deseemos bloquear un determinado sitio web, simplemente debemos visitar la página en cuestión y pulsar sobre el icono, para que luego aparezca un submenú con el botón Bloquear este sitio. Simplemente pulsamos sobre él, y a partir de entonces no será posible acceder al mismo.

También se pueden bloquear páginas mediante una herramienta de control parental, como por ejemplo Net Nanny. Esta herramienta le permite a los padres bloquear el contenido inapropiado para los niños por medio de filtros especializados.

¿Cómo bloquear una página web en Google?

Mediante el Editor de administración de directivas de grupo Ve a Directivas Plantillas administrativas Google, Habilita Bloquear el acceso a una lista de URLs, Añade las URLs que quieres bloquear, Habilita Permitir el acceso a una lista de URLs, Añade las URLs a las que quieres que puedan acceder los usuarios , Guarda los cambios y se aplicarán.

Cómo bloquear páginas web

¿Aburrido de las páginas web inapropiadas o engañosas que visitan tus hijos? Bloqueando ciertas páginas web puedes protegerlos de cualquier contenido inapropiado. Te mostraremos dos formas sencillas para bloquear dichas páginas.

1. Utilizar una extensión del navegador web

Un método sencillo para bloquear paginas web es instalar una extensión específica en tu navegador. Aqui están algunas según el navegador que utilizas:

  • Google Chrome: StayFocusd, Block Site y otros.
  • Mozilla Firefox: LeechBlock NG y otros.
  • Opera: StayFocusd y otros.

Cada una de estas extensión te permiten bloquear ciertas páginas web. Una vez instaladas tan sólo debes configurarla para evitar que tus hijos los puedan acceder.

2. Configurar el router para bloquear páginas web

Puedes bloquear la mayoría de las páginas web desde tu router. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Busca el nombre y contraseña de tu router en la parte trasera. Por seguridad, no la compartas con nadie.
  2. Abre el navegador y dirígete a la IP de tu router. El router generalmente es 192.168.1.1 o 192.168.0.1.
  3. Ingresa el nombre de usuario y contraseña para obtener acceso al panel de configuración.
  4. Dirígete al menú de configuración y ubica la sección de filtrado web. Luego agrega la URL de la página web que quieres bloquear.
  5. Guarda los cambios para que los bloqueos tomen efecto.

Ahora tus hijos estarán protegidos de cualquier contenido inadecuado.

LEER   ¿Cuál es la contraseña de mi Wi-Fi?