¿Cómo bloquear las Redes Sociales?
Las redes sociales cada vez toman más espacio en nuestras vidas. Estas herramientas se han convertido en una forma cotidiana de intercambiar información con amigos, compañeros de trabajo y otros contactos. Esta tecnología también se usa ampliamente en el ámbito educativo para enseñar y aprender.
No obstante, a veces queremos bloquear el uso de estas herramientas en nuestros equipos. La razón puede ser para evitar distracciones durante un trabajo o una clase o simplemente para desconectar para descansar.
A continuación, te explicamos cómo bloquear el uso de redes sociales:
Instalar un programa antivirus
La primera medida que puedes tomar para bloquear el uso de las redes sociales es instalar un buen programa antivirus que cuente con funciones de control parental. Estas funcionalidades te permiten bloquear la entrada a determinadas aplicaciones para evitar la distracción de tus hijos o de ti mismo.
Utilizar herramientas del sistema operativo
Los sistemas actuales te permiten bloquear el acceso a ciertas aplicaciones y sitios web. Estas herramientas te permiten diferenciar los permisos de uso según el usuario que esté en la sesión y de esta forma, controlar el contenido que se recibe.
Consejos generales
Se pueden seguir algunos consejos generales si queremos evitar el uso de redes sociales:
- Desinstalar por completo las aplicaciones de redes sociales.
- Activar la restricción para niños en las cuentas de usuario del sistema operativo.
- Hablar con los hijos sobre horarios de uso, control del contenido que se publica y cuidado con el acoso virtual.
Tutoriales online
En internet se pueden encontrar multitud de tutoriales para bloquear el acceso a aplicaciones como Facebook, Instagram y Twitter. Estos trucos tecnicismos nos permiten añadir autenticación adicional para evitar el uso no deseado del equipo.
Con estos sencillos pasos, podemos controlar el uso de redes sociales de forma sencilla para evitar distracciones en el lugar de trabajo o el ámbito educativo.
¿Cómo bloquear redes sociales por horas?
Tres apps que te rescatan de tu adicción a internet y las redes sociales 1-Freedom. Freedom es una de las aplicaciones de bloqueo de redes sociales más populares disponibles en este momento, 2-RescueTime (aplicación y extensión del navegador), 3-StayFocusd (extensión del navegador) y 4-Cold Turkey (tanto en la versión para computadora como para Mac, Android y iOS). Estos programas proporcionan la posibilidad de controlar el tiempo que gastas navegando contradictoriamente, así como el lugar en Internet. También conocerás cuáles son tus puntos fuertes y tendrás una estimación de lo productivo que has sido a lo largo del día.
¿Cómo restringir el acceso a ciertas páginas de Internet?
Cuando deseemos bloquear un determinado sitio web, simplemente debemos visitar la página en cuestión y pulsar sobre el icono, para que luego aparezca un submenú con el botón Bloquear este sitio. Simplemente pulsamos sobre él, y a partir de entonces no será posible acceder al mismo.
También podemos restringir el acceso a webs específicas o a todos los sitios web a través del uso de una contraseña. Es recomendable configurar esta opción desde el navegador utilizado, para que solo puedan ingresar quienes conozcan la contraseña.
Existen también herramientas de seguridad y filtros que permiten establecer reglas para bloquear contenidos dañinos u ofensivos, como el software de control parental. Estas herramientas suelen estar disponibles en los sistemas operativos como Windows y macOS, e incluso varios navegadores web también ofrecen esta opción.
¿Cómo se pueden bloquear las redes sociales?
Para bloquearlos, hay que acudir a su perfil, y pulsar el botón con puntos suspensivos que aparece al lado de «Mensaje». Aparecerá un menú desplegable, cuya última opción es «Bloquear». Si pulsamos aquí, nos aparecerá un aviso de confirmación que nos avisará de las consecuencias del bloqueo. Una vez confirmado, ya no recibiremos notificaciones ni ninguna actividad que realice el usuario.
Existen también aplicaciones y programas especializados como Net Nanny, FamiSafe, Kaspersky Safe Kids, entre muchos otros, que ofrecen herramientas personalizadas para controlar y bloquear contenido en línea, por ejemplo, bloquear redes sociales en el equipo. De igual forma, muchos sistemas operativos ofrecen la opción de bloquear ciertos sitios o aplicaciones.
¿Cómo bloquear las redes sociales en un celular?
Block Site es una extensión para Google Chrome y una aplicación para Android que permite bloquear páginas web de forma sencilla. Gracias a ello, se podrá eliminar el acceso a sitios maliciosos o a sitios que nos distraigan, incluidas las redes sociales. Para bloquear el acceso a una red social en un celular, primero hay que instalar el Block Site desde la Google Play Store. Una vez instalada la aplicación se debe abrir y dirigirse al menú de “Ajustes”. Allí se podrá buscar la red social a bloquear. Una vez elegida se debe pulsar el botón “Bloquear esta Página” para inhabilitar el acceso a esa red social.