Como Bloquear Una Web

Cómo bloquear una web

En este artículo, vamos a explicar cómo bloquear sitios web específicos para evitar que los usuarios los visiten. Esta es una forma perfecta de protegerse de los contenidos potencialmente inadecuados que los sitios web pueden contener.

Cómo bloquear un sitio web en un navegador web

  • Mozilla Firefox:

    • Haga clic en el menú Herramientas.
    • Seleccione la opción ‘Preferencias’ del menú desplegable.
    • En la pestaña de Privacidad, seleccione el botón de «bloquear sitios web específicos».
    • Agregue la URL del sitio web que desea bloquear y luego haga clic en el botón «Aceptar».

  • Google Chrome:

    • Haga clic en el menú Configuración.
    • Seleccione la opción ‘Avanzadas’ del menú desplegable.
    • Haga clic en la pestaña Contenido.
    • Seleccione la opción «Restricciones de contenido».
    • Agregue la URL del sitio web que desea bloquear y luego haga clic en el botón «Aceptar».

Cómo bloquear un sitio web en un router

  • Localice la dirección IP de su enrutador.
  • Abra un navegador web e ingrese la dirección IP del enrutador en la barra de direcciones.
  • Inicie sesión en el enrutador con su nombre de usuario y contraseña.
  • Busque la página de configuración de restricciones de contenido.
  • Especifique las direcciones IP y las palabras clave que desea bloquear.
  • Guarde la configuración y salga del enrutador.

Cómo bloquear una página web

A todos nos gusta navegar por la Web, pero ¿qué pasa cuando hay una o varias páginas que quieres bloquear?

Pasos para bloquear una página web

  • Using los plugins: muchos navegadores, como Mozilla Firefox y Google Chrome, incluyen plugins que permiten bloquear sitios web.
  • Usa los ajustes de Wifi: si tienes una conexión a internet wifi, puedes usar los ajustes de router para bloquear la URL de la página web.
  • Usa un software de seguridad: hay muchos software disponibles, tanto gratuitos como de pago, que ofrecen buenos niveles de seguridad con la posibilidad de bloquear páginas web.

Conclusion

Entonces, ahora que ya sabes cómo bloquear una página web, puedes navegar por internet sin preocuparte por tus hijos entrando a sitios no deseados.

Es importante recordar que la forma más segura de bloquear páginas web es usar un software de seguridad para protegerte de malware y otros peligros de Internet.

¿Cómo bloquear una web?

No siempre queremos que los demás tengan acceso a toda la información o aplicaciones disponibles en la web. Por esto, hay veces en que necesitamos bloquear una web para evitar el acceso no deseado. Si quieres saber cómo se hace, sigue estos pasos:

1. Con un bloqueador de contenido

Un bloqueador de contenido es una aplicación con la que puedes restringir el acceso a sitios web. Dependiendo de la aplicación que estés usando, harás algunas cosas diferentes para bloquear la web.

  • En Google Chrome, podrás bloquear la web simplemente agregando la url del sitio web a la lista de sitios web bloqueados.
  • En Mozilla Firefox, encontrarás la opción para bloquear una página en el menú de herramientas.
  • En Apple Safari, solo tendrás que seleccionar la aplicación de bloqueo de contenido y seleccionar la web que desees bloquear.

2. Con tu router

También puedes bloquear una web usando tu router. En la configuración del router, busca la opción «Filtrado de contenido» y agrega la url de la web que deseas bloquear.

3. Con un software de filtrado de contenido

Los programas de filtrado de contenido te permiten bloquear cualquier contenido o sitio que hayas establecido. Estos programas son una buena opción para los padres que desean bloquear contenido explícito para sus hijos.

Y con esto es todo!

Ahora que conoces cómo bloquear una web, podrás restringirles el acceso de forma eficaz a cualquier sitio web, manteniendo tu privacidad y seguridad.

Cómo Bloquear una Web

A veces, es necesario bloquear ciertas páginas web para evitar que nuestros hijos o trabajadores tengan acceso a sitios web inapropiados. Existen muchos métodos diferentes para bloquear páginas web, desde cientos de herramientas de software especializadas hasta técnicas de configuración de nuestro propio sistema.

Usar software de bloqueo de páginas web

Hay muchos programas diferentes disponibles para ayudarnos a controlar qué sitios pueden ser visitados desde nuestro equipo. Típicamente, hemos de instalar un programa en cada computadora de la oficina o de casa y luego configurar cómo queremos bloquear el contenido. Las herramientas de bloqueo de contenido normalmente hipar se instalan automáticamente desde un vínculo en un sitio web.

Configuraciones de Red

Podemos configurar los parámetros de nuestra red para bloquear ciertas páginas web. Esto es particularmente útil para las empresas que cuentan con redes locales. Estas configuraciones de red permiten a un administrador elegir los sitios web que quieren bloquear para el resto de los usuarios. Esto se logra configurando el sistema de modo que cualquier petición hecha a un sitio web bloqueado sea rechazada.

Usar DNS

Si tenemos nuestras propias direcciones IP, podemos usar DNS (Domain Name System) para bloquear sitios web. En lugar de configurar nuestro firewall para bloquear determinadas direcciones URL, el DNS puede hacer que estas direcciones se reenvíen a la dirección de una página de error en nuestro servidor. Esto significa que siempre que un usuario intente visitar la página bloqueada, se les redirigirá automáticamente a una página de error genérica.

Usar Proxies

Los proxies y los filtros de contenido se usan generalmente para limitar los sitios web que pueden visitar los usuarios. Estas herramientas nos permiten bloquear contenido específico con una gran precisión. Un proxy nos permitirá bloquear cualquier sitio web sin afectar el rendimiento de nuestro sistema.

Otras medidas

  • Restricciones de hardware: Si el equipo no tiene la capacidad para conectarse a los sitios web bloqueados, entonces la mejor opción es instalar un dispositivo de hardware de bloqueo de contenido que le permita a los administradores controlar qué contenido se puede mostrar en un dispositivo.
  • Filtros de contenido: Estos bloquean sitios web basados en palabras clave y frases específicas y pueden ser configurados para bloquear ciertos contenidos. Esta es una manera de bloquear sitios web de una forma sencilla y efectiva.
  • Firewall: Estas configuraciones nos permiten bloquear cualquier sitio web extranjero. Esta es una herramienta muy útil para limitar qué sitios web pueden ser vistos desde nuestro equipo.

A través de estas técnicas, podemos limitar fácilmente el contenido que se puede ver desde nuestros equipos y evitar los sitios web que nuestros hijos o trabajadores no deben ver.

LEER   Cómo minar bitcoins en Escape From Tarkov: condiciones para construir granjas mineras