Cómo Borrar la Caché de mi Celular
Borrar la caché de tu teléfono a veces es necesario para liberar algunos archivos que ya no necesitas. Estos archivos ocupan almacenamiento y memoria RAM y pueden dificultar el rendimiento del dispositivo. Esta guía te ayudará a borrar la caché de tu teléfono.
Paso 1: Abre la configuración
Abre la configuración de tu teléfono y busca la opción de Almacenamiento o Aplicaciones. Este puede variar según tu modelo de teléfono.
Paso 2: Borra la Caché
Una vez en la pantalla de opciones, busca la opción «Borrar Caché». Esto limpiará los archivos temporales del dispositivo, incluyendo archivos de YouTube, spotify, apps, etc.
Paso 3: Reinicia tu dispositivo
Es buena práctica reiniciar tu dispositivo una vez eliminada la caché. Esto te asegura que el dispositivo no quede guardando archivos en memoria RAM.
Cosas Advantageous Considerar
- Restaurar la configuración de fábrica: Esta es una opción más extrema ya que eliminará todos tus datos y configuración. Esta es una solución útil cuando tu teléfono no responde correctamente.
- No borres la caché a menudo:Demasiado uso de esta herramienta puede reducir la eficiencia de tu dispositivo.
Conclusión
Borrar la caché de tu teléfono es una forma sencilla de liberar el almacenamiento y mantener tu teléfono en buen estado. Haz esto de forma cuidadosa y segura para que tu teléfono funcione con normalidad.
¿Qué pasa si se borra la memoria caché?
Al borrar la caché y las cookies: Se eliminan algunas opciones de configuración de sitios web. Por ejemplo, si habías iniciado sesión, deberás volver a iniciarla. Algunos sitios web pueden parecer más lentos porque determinado contenido, como las imágenes, tiene que volver a cargarse. Algunas páginas web pueden no funcionar correctamente.
¿Cómo se limpia el caché?
Google Chrome En la barra de herramientas del navegador, seleccione el Menú de Chrome, Seleccione Herramientas, Seleccione Borrar datos de navegación, En el cuadro que aparece, seleccione Cookies y otros datos de sitios y de complementos e Imágenes y archivos almacenados en caché, Selecciona Borrar datos de navegación y espera a que se complete el proceso.Firefox En la barra de herramientas del navegador, selecciona Herramientas, Selecciona Limpiar ahora… En el cuadro que aparece, selecciona Cache y marca la casilla en la parte inferior para Limpiar todos los datos ahora. Luego presiona Limpiar ahora. Otra opción es abrir “Opción de Internet”, luego seleccionar “Herramientas” y seleccionar “Borrar historial de navegación”. Pocas veces hay que hacer una limpieza profunda.Microsoft Edge Desde el menú superior selecciona Ver y luego el botón Historial. En la nueva ventana, presiona el botón Limpiar historial de navegación al final de la página. Luego marca los dos campos de la sección Caché de archivos y fotos web, y presiona el botón Limpiar.Internet Explorer En la barra de herramientas del navegador, selecciona Herramientas (con el ícono de la llave inglesa al lado) y elija Opciones de Internet. Desde el panel Opciones de Internet pulsa el botón General y luego el botón Eliminar… Selecciona la pestaña Archivos temporales de Internet y échale un vistazo a todos los campos para asegurarse de que estén marcados. Finalmente presiona el botón Eliminar.
¿Cómo eliminar toda la basura de mi celular?
Cómo borrar archivos no deseados En tu dispositivo Android, abre Files de Google, En la parte inferior izquierda, presiona Borrar, En la tarjeta «Archivos no deseados», presiona, Presiona Ver archivos no deseados, Selecciona los archivos de registro o archivos temporales de la app que quieras borrar, Presiona Borrar para borrar los archivos no deseados.
¿Cómo borrar la memoria caché de mi celular Android?
Si tu dispositivo Android todavía tiene alguna de estas versiones, para borrar los datos en caché de todas las aplicaciones tan sólo tenemos que ir a Ajustes > Almacenamiento > Datos almacenados en caché y pulsar en «Aceptar» para que se limpie nuestro almacenamiento de archivos temporales.
Si el dispositivo funciona con Android 6 o posterior, entonces tenemos que seguir un camino ligeramente diferente. Tenemos que ir a Ajustes > Almacenamiento > Mis archivos temporales y borrar los datos almacenados en la caché seleccionando todas las opciones de borrado. Para ello tocamos «Borrar caché» en la parte inferior de la pantalla. Una vez hecho esto, los datos de la memoria caché de nuestro dispositivo se han borrado.
Cómo borrar la caché de mi celular
En ocasiones, la caché en el teléfono móvil necesita ser borrada para evitar problemas de seguridad, lentitud y dificultades en el funcionamiento. Continúa leyendo para descubrir cómo borrar la caché de tu móvil.
Paso 1: Haz una copia de seguridad
Es recomendable hacer una copia de seguridad antes de realizar cualquier cambio en el teléfono, para proteger los datos del usuario. Si tienes un dispositivo Android lo mejor es hacer una copia de seguridad en la cuenta de Google.
Paso 2: Borra la caché
La ubicación de la caché puede variar dependiendo del sistema operativo. Entra en los ajustes generales del teléfono y encontrarás los siguientes menús:
- Android: Aplicaciones y Notificaciones.
- iOS: General > Almacenamiento y uso de iCloud.
Selecciona un menú y encontrarás su listado de aplicaciones. Selecciona la que quieras y pulsa sobre ésta. Aparecerá un botón que te permite borrar la caché. Si bien al principio no notarás el cambio, el teléfono funcionará mejor únicamente una vez que el proceso se haya completado.
Paso 3: Optimiza el sistema
Una vez borrada la caché, puedes hacer una limpieza de la memoria removiendo aplicaciones que ya no se usan, haciendo un análisis de los procesos, y añadiendo una aplicación antivirus si no la tienes, para asegurarte una mejor experiencia con tu celular.