Cómo borrar mi cuenta de Telegram
Telegram es una aplicación de mensajería y medios de comunicación para dispositivos móviles que se ha vuelto muy popular entre los usuarios. Algunas veces, puede ocurrir la necesidad de eliminar la cuenta de esta aplicación. A continuación, te detallamos los pasos a seguir para borrar una cuenta de Telegram.
1. Asegúrate de guardar tus datos importantes
Antes de borrar tu cuenta de Telegram, recuerda que toda la información guardada en la aplicación se perderá. Esto incluye chats, información personal, contactos y grupos. Por ello, es importante que guardes previamente los datos y archivos que quieras conservar.
2. Abre la aplicación y accede a los ajustes de tu cuenta
Para borrar tu cuenta de Telegram, ingresa a la aplicación y accede a los ajustes de tu cuenta. Esta opción puede encontrarse entrando al menú principal y pulsando el ícono en forma de lupa, luego pulsa el botón de Ajustes.
3. Utiliza el botón de «Borrar mi cuenta»
En los ajustes de tu cuenta, ubica la sección Privacidad y seguridad y pulsa sobre el botón Borrar mi cuenta. Esta opción te permitirá borrar tu cuenta de Telegram definitivamente. Aparecerá una ventana emergente donde podrás confirmar tu desición y también elegir el tiempo de inactividad a partir del cual Telegram podrá borrar tu cuenta.
4. Pulsa el botón de confirmación
Para confirmar que deseas borrar tu cuenta de Telegram pulsa el botón de Borrar mi cuenta y ya estarás listo. Recuerda que este proceso es irreversible, por lo que estás seguro de que esta es la mejor opción.
Para finalizar:
- Guarda previamente los datos que quieras conservar como chats, documentos, contactos, etc.
- Ve a los ajustes de tu cuenta.
- Utiliza el botón Borrar mi cuenta.
- Confirma que deseas borrar tu cuenta.
Siguiendo estas sencillas instrucciones, podrás borrar la cuenta de Telegram correctamente.
¿Cómo eliminar una cuenta de Telegram en el celular?
Cómo ELIMINAR cuenta de Telegram para SIEMPRE – YouTube
Para eliminar una cuenta de Telegram en tu celular, primero debes desinstalar la aplicación desde tus ajustes. Después, abre la aplicación y selecciona «Preferencias», seguido de «Borrar Cuenta» y, por último, «Eliminar». Una pequeña ventana emergente solicitará una confirmación de tu parte. Confirma que deseas borrar la cuenta en esta ventana emergente para eliminarla de forma definitiva.
¿Cómo eliminar una cuenta de Telegram en iPhone?
Cómo Borrar la Aplicación de Telegram Desde tu iPhone – YouTube
Cómo Borrar Una Cuenta De Telegram
Telegram es una aplicación de mensajería instantánea que se ha convertido en uno de los medios favoritos para comunicarse con amigos, familiares y colegas. Muchas personas se preguntan: ¿Cómo borrar una cuenta de Telegram? Aquí te explicamos los pasos a seguir.
Paso 1:
Inicia sesión en tu cuenta de Telegram, luego ve a la configuración.
Paso 2:
Una vez en la configuración, desplázate hasta la parte inferior. Aquí, verás una opción llamada Eliminar mi cuenta.
Paso 3:
Ahora, selecciona la opción y te dirigirá a una nueva ventana en la que podrás seleccionar la cantidad de tiempo que quieres que tu cuenta esté desactivada antes de ser eliminada de forma permanente. La opciones disponibles son:
- 1 mes
- 3 meses
- 6 meses
Paso 4:
Cuando hayas seleccionado la opción que quieres, haz clic en Eliminar mi cuenta para completar el proceso.
Si deseas volver a reactivar tu cuenta de Telegram, puedes hacerlo hasta el momento en que hayas seleccionado para borrarla. Si eso sucede, tendrás que volver a iniciar sesión con tus credenciales. Si no, tu cuenta estará completamente borrada.
¿Cómo se borra en Telegram?
Cómo borrar un mensaje en Telegram que es muy antiguo Si ya ves en la pantalla el mensaje en cuestión, lo que debes hacer es pulsar en él de forma continuada hasta que veas que se resalta respecto al resto, Ahora, en la zona superior, encontrarás un icono que tiene forma de papelera -que es el que tienes que utilizar- ; es decir, pulsando en él se eliminará ese mensaje para siempre.
Cómo borrar una cuenta de Telegram
¿Qué es Telegram?
Telegram es una aplicación de mensajería gratuita que permite a sus usuarios enviar mensajes de texto, contenido multimedia como fotos, videos y documentos, y también realizar videollamadas.
Pasos para borrar una cuenta de Telegram
Existen dos formas de borrar tu cuenta de Telegram: temporalmente, mediante el Autoborrado, y definitivamente. Los pasos a seguir para completar cada uno de estos procesos son los siguientes:
- Autoborrado: para usar la opción de Autoborrado, abre la app de Telegram y ve a Ajustes – Privacidad y Seguridad – Borrado Automático. Configura la duración del Autoborrado entre 1 y 18 meses para borrar automáticamente tu historial de mensajes y archivos enviados.
- Borrado definitivo: si deseas borrar tu cuenta de Telegram definitivamente, ve a Ajustes – Privacidad y Seguridad – Borrar mi cuenta. Selecciona la duración del Autoborrado antes de borrar tu cuenta. Finalmente, ingresa tu contraseña y la app te pedirá que escribas tu número de teléfono para confirmar que quieres borrar tu cuenta.
Consejos
Es importante tener en cuenta que una vez que tu cuenta de Telegram ha sido borrada, es irreversible. Por esto, antes de borrar tu cuenta, asegúrate de que no necesitarás los archivos o mensajes guardados en ella.
Además, es recomendable que cuentes con otro número de teléfono o una dirección de correo electrónico para volver a crear tu cuenta en caso de que cambies de opinión.
