Como Buscar Curp

Cómo Buscar CURP

La Clave Única de Registro de Población (CURP) en México es un código alfanumérico de 18 caracteres.  La CURP funciona como un identificador con el cual se pueden obtener los datos personales y domiciliarios de una persona. Recientemente ha sido actualizado y mejorado su sistema.  Esto significa que ahora es más fácil de localizar a través de la red.

Sigue estos sencillos pasos para buscar tu CURP en línea:

Paso 1: Crea tu cuenta en el Registro Nacional de Población

La tarjeta de identificación de extranjeros o pasaporte no son documentos oficiales válidos para acceder al registro nacional de población. Por lo tanto, asegúrate de tener los documentos mexicanos necesarios para solicitar tu cuenta, como la Identificación Oficial, el Acta de Nacimiento y la Credencial para Votar.

Ingresa a la página del Registro Nacional de Población y haz clic en Registrarse. Complete el formulario correspondiente con todos los datos solicitados. Recuerda tener a mano tu Identificación Oficial, tu Acta de Nacimiento y tu Credencial para Votar para completar el formulario.

Una vez que hayas completado y enviado el formulario, recibirás un correo electrónico que confirma el registro. Sigue el enlace que aparece en el correo electrónico para ingresar al sitio web y activar tu cuenta.

Paso 2: Busca tu CURP

Una vez que hayas activado tu cuenta del Registro Nacional de Población, ingresa al sitio web oficial. Haz clic en el menú Servicios y luego selecciona la opción CURP. Aparecerá un formulario que tendrás que llenar con la siguiente información:

LEER   Como Resetear Un Celular Lg

  • Nombre(s)
  • Apellido paterno
  • Apellido materno
  • Género
  • Estado de nacimiento
  • Fecha de nacimiento

Una vez que hayas llenado el formulario, haz clic en Buscar para comenzar la búsqueda. Si la información proporcionada es válida, se desplegará el resultado de la búsqueda.

Paso 3: Descargar tu CURP

Una vez que hayas obtenido tu CURP, puedes guardarlo en tu computadora para usarlo en tus trámites. Para descargar tu CURP, haz clic en el botón Descargar. Te aparecerá una ventana de tu explorador de Internet. Escoge la opción Guardar para guardar tu CURP en la ubicación deseada.

¿Cómo se compone la CURP de una persona?

La CURP contiene 18 elementos de un código alfanumérico; 16 de ellos son la primer letra y primer vocal interna del primer apellido, primer letra del segundo apellido, primer letra del primer nombre, año, mes y día de la fecha de nacimiento; género, las dos letras del lugar de nacimiento de acuerdo al código de la … entidad federativa; y los dos dígitos finales para la homonimia. Los dos últimos caracteres, 1 y 8, se valían para indicar el algoritmo de almacenamiento de la CURP.

¿Cómo certificar mi CURP 2022?

¿Cómo tramitar la CURP? Ingresa al sitio oficial de la Secretaría de Gobernación dando clic AQUÍ, Ingresa tu CURP, Automáticamente el sistema arrojará tus datos personales y los del documento nuevo, Verifica la la información sea correcta y posteriormente da clic en “descargar”, El sistema te descargará un documento en PDF con el que podrás validar tu CURP 2022.

¿Cómo imprimir el CURP de una persona?

Actualmente, desde gob.mx, puedes consultar e imprimir tu CURP en línea, es muy sencillo, y no requieres ningún documento.

Para empezar, ingresa en el portal de gob.mx y elige la opción «CURP» que aparece en tu pantalla.

En la siguiente página, ingresa los datos requeridos:

Nombre: Escribe tu nombre completo o los que aparecen en tu identificación oficial.

Apellido Paterno: Ingresa tu apellido paterno tal y como aparece en tu identificación oficial.

Apellido Materno: Ingresa tu apellido materno tal como aparece en tu identificación oficial.

Fecha de nacimiento: Selecciona la fecha en que naciste.

Sexo: Elige entre masculino o femenino.

Entidad de Nacimiento: Selecciona la entidad federativa de tu nacimiento.

Acepta la declaración de privacidad.

Una vez hayas ingresado los datos selecciona la opción de “Generar”.

En la siguiente pagina encontrarás tu CURP. Puedes imprimirla haciendo click en el ícono de impresora.