Como Cambiar Mi Teclado a Español

Cómo Cambiar Mi Teclado a Español

Cambiar el teclado de un dispositivo a uno en Español es relativamente sencillo y fácil. Esto te permitirá escribir palabras españolas correctamente y según su ortografía.

Pasos para Cambiar el Teclado a Español

  • Abrir la sección «Configuraciones»: La mayoría de PC’s tienen un ícono en la parte inferior del escritorio. Si no es así, entonces abre el programa «Panel de Control» desde el menú «Inicio» de Windows. Una vez allí, busca la sección de «Idiomas».
  • Agregar Español como Idioma: En la sección de «Idiomas» busca la opción para «Agregar un idioma», allí agrega el Español. Esto descargará los archivos necesarios para que tu teclado pueda escribir correctamente en Español.
  • Cambiar el Teclado a Español: Una vez que tengas el Idioma en Español descargado, entonces sólo hay que ir a la sección «Idiomas» nuevamente, y dentro de la configuración del Idioma Español, cambiar el teclado a Español. Esto hará que puedas empezar a escribir palabras españolas con acentos y letras especificas del idioma.

Consideraciones Adicionales

  • En algunos dispositivos, el paso de cambiar el teclado a Español no aparecerá hasta después de que el Idioma esté completamente instalado.
  • Para cambiar el teclado a otro idioma hay que abrir el mismo programa o aplicación anteriormente mencionada «Panel de control» o la sección «Configuraciones».
  • En la sección de «Panel de control» aparecerá una nueva sección la cual se refiere al teclado. Allí hay que elegir «Cambiar el teclado de idioma».
  • Siempre guarda los cambios hechos para que los cambios surtan los efectos deseados.

Cambiar tu teclado a Español

¿Estás buscando cambiarte el teclado a Español? Si bien hay muchas formas de hacer esto, aquí te presento las instrucciones más sencillas para que esto sea un éxito.

Paso 1: Asegúrate que tu Ordenador soporta Español

Si recién estás viendo la posibilidad de cambiar el teclado a uno de Español, primero asegúrate que ese sea un idioma soportado por tu sistema operativo. Para la mayoría de los ordenadores esto no será un problema, pero asegúrate de verificar con tu manual de usuario para estar seguro.

Paso 2: Configurar la Tecla de Idioma del Teclado

Después de verificar que tu ordenador soporta Español, hay un par de cosas que debes de configurar. Primero, activa la tecla de cambio de idioma en tu teclado, para hacer esto hay distintas formas dependiendo del modelo de teclado, pero en general, podrás presionar la tecla Fn (función) + la tecla de Windows o de Apple y al mismo tiempo la tecla Alt o Option para activar la tecla de cambio de idioma. Una vez tengas esto listo podrás pasar al siguiente paso.

Paso 3: Configurar el Idioma en las Preferencias del Sistema

Al tener la tecla del idioma configurada debes pasar a agregar el idioma Español a tu ordenador para esto ve a «Preferencias del Sistema» y entra a la sección de «Idioma y Regiones» desde aquí debes ir al apartado «Idiomas» y presionar el botón + para agregar el idioma Español.

Paso 4: Instalar el Teclado

Con tu idioma Español agregado, el únimo paso para esta configuración es instalar el teclado Español para ello, nuevamente ve a «Preferencias del Sistema» y regresa a «Idioma y Regiones», esta vez ve a «Teclado» y ve agregar uno nuevo, de los disponibles busca el Español o España y selecciónalo, ya habrás completado tu configuración de teclado en Español.

Consejos

Aquí algunos consejos que pueden ayudarte cuando quieras cambiarte al teclado Español:

  • Internacional: si quieres un teclado con caractéres o signos internacionales busca el teclado «Español Latinoamericano» el cual se destaca de los demás por contener la letra Ñ entre otros.
  • Usar el Teclado en OS X: Si usas OS X entonces el idioma Español (España) genera una configuración llamada «Español ISO (España)» si lo seleccionas tu teclado realmente cambiará a Español España de Español Latinoamericano.
  • Qué el punto cambie a coma: Si usas una versión España del teclado entonces el punto, que normalmente se encuentra en la tecla de la tecla símbolo cambiará a un punto. Si quieres poner una coma, usa la opción «SHIFT + punto».

Cambiando el teclado a Español

Cambiar el teclado del idioma inglés a español no es difícil de hacer. Con unos pocos sencillos pasos podrás empezar a utilizar tu teclado en español de forma inmediata.

Cambiar tu teclado a Español en Windows

  1. Ve a Inicio y elige Panel de control.
  2. Busca Reloj, Idioma y Region y elige esta opcion.
  3. Busca Idioma en el panel superior izquierdo y elige la opción Agregar idiomas.
  4. En el cuadro de búsqueda escribe Español y elige la opción Espanol (España, internacional español).
  5. En la siguiente pantalla desplígala hasta encontrar la opción Disco que contendrá Teclado. Selecciona Espanol (Espana).
  6. Ve a Inicio de nuevo e ingresa Idioma de Teclado en la barra de búsqueda y elige Idioma de Teclado.
  7. Busca Español (España) y haz clic en Agregar.
  8. Escoge Español (España) en el menú desplegable de Idioma de Teclado Activo.
  9. Haz clic en Aceptar para guardar los cambios.

Cambiar tu teclado a Español en Mac

  1. Ve a la carpeta Aplicaciones y abre el Centro de Notificaciones. El ícono del mismo se parece a una manecilla de reloj.
  2. Una vez dentro, busca la opción Idiomas y haz clic para abrirla.
  3. Elige la opción Añadir Idiomas y busca Espanol (Espana).
  4. Haz clic en la opción Siguente en la parte superior derecha.
  5. Cuando veas la opción Disco desplígala hasta encontrar Teclado. Selecciona Espanol (España).
  6. Ahora ve a Preferencias de Sistema y selecciona la opción Internacional.
  7. Selecciona el idioma Espanol (España) para las Preferencias de Idioma.
  8. Ahora en la pestaña Entrada selecciona el teclado Espanol.

Ahora ya puedes utilizar tu teclado en español sin preocuparte por los errores de ortografía o mayúsculas y minúsculas.

LEER   Como Configurar Echo Dot