Cómo checar dónde me toca votar 2021
A medida que nos acercamos a las elecciones generales de 2021 es importante saber dónde nos toca votar y los requisitos para poder hacerlo. Este es un paso básico para asegurar que tu voto cuente. A continuación te compartimos algunos pasos sencillos para que puedas checar dónde y cuándo votar.
Paso 1: Revisa que estés inscrito.
Antes de empezar, es necesario que estés inscrito en tu lugar de votación. Si todavía no lo estás, tendrás que ir a una Junta Distrital Electoral para hacer el trámite. Allí, deberás llevar una identificación oficial vigente con tu nombre actualizado.
Paso 2: Para checar tu lugar de votación.
Una vez hayas confirmado que estás inscrito, tendrás que visitar la página web de IFE:
- Paso 2a: Visita el enlace.
- Paso 2b: Ingresa tu nombre completo y tu CURP.
Una vez completados estos dos pasos podrás ver una lista de todas las casillas electorales a las que te corresponde votar.
Paso 3: Toma una foto del mapa.
Es importante que aparte de memorizar la dirección de la casilla, tomes una foto del mapa. De esta manera, la mayoría de veces te resultará más fácil encontrar tu casilla.
Paso 4: Asegúrate de llevar tu identificación.
Para poder votar necesitarás llevar una identificación oficial vigente/actualizada. Los documentos que se aceptan son: Credencial del INE, Pasaporte o cartilla del servicio militar.
Si llegas a la casilla sin una identificación válida, aún podrás votar tu boleta. Pero tendrás que dar tus datos personales y presentar una credencial emitida por el gerente de la casilla.
Como ves checar dónde votar los 2021 no es de las tareas más complicadas, sólo necesitas tomar en cuenta estos pasos para asegurarte de que tu voto cuente.
Como checar donde me toca votar 2021
El proceso electoral vigente actualmente comienza en el mes de Febrero para la elección de candidatos para el calibre de diputado federal, senador, Jefe de gobierno y Presidente de la República. Es de suma importancia para los mexicanos ejercer un voto informado y así representar sus intereses con un voto consciente. Si aún no conoces donde te toca votar, esta guía te ayudara a verificar tu lugar de votación.
Paso 1: Revisar tu credencial de elector.
Tu credencial de elector presenta tu nombre completo, tu curp, tu lugar de nacimiento y tu domicilio. Esta información es necesaria para consultar en la Plataforma ciudadana.
Paso 2: Accede a la Plataforma Ciudadana.
Ingresa a la página Ciudadania INE y verifica los datos de tu credencial de elector para que obtener tus datos correctamente.
Paso 3: Consulta tu lugar de votación.
La plataforma arrojará tu lugar de votación el día de la elección. Esta información se actualizara en el ciberservicio para padrón electoral así que asegurate de anotarlo con anticipación para no perderlo de vista.
Paso 4: Tipos de votación.
Dependiendo del lugar en donde te toque votar, tendrás diferentes tipos de votación. Estas son las posibilidades:
- Votación presencial: en caso de que tu lugar de votación se encuentre en la sección correspondiente a la casilla ya ubicada en el día de la junta, tendrás que acudir físicamente para votar.
- Votación itinerante: los mexicanos que se encuentren con una discapacidad pueden tener a su disposición una votación itinerante, donde un equipo de votación acudirá directamente a la residencia de la persona que solicite el servicio.
- Votación por Casa Comunal: Esta votación está destinada aquellos mexicanos con discapacidad que no pueden salir de su domicilio para acudir a la votación presencial. Un grupo de transportación de voto acudirá al domicilio de la persona que solicite el servicio.
Es importante que conozcas tu lugar de votación y que estés preparado para ejercer tu derecho a votar el próximo 6 de Junio. Si necesitas más información acerca del proceso electoral vigente, te invitamos a consultar el sitio web del Instituto federal electoral.
FIN
.
¿Cómo checar dónde me toca votar 2021?
La información sobre dónde votar es algo de suma importancia para un ciudadano responsable. Por lo tanto, checar dónde toca votar en 2021 es algo que mucha gente tiene en mente. Aquí te presentamos algunos pasos que puedes seguir para checar dónde toca votar el año que viene.
Paso 1: Consulta tu lugar de votación local
Si tienes una dirección registrada en México, la mejor forma de verificar tu lugar de votación es contactar al Instituto Nacional Electoral (INE) para obtener información sobre tu circunscripción local. Allí te dirigirán a la sección correcta para obtener mayor información. Usualmente, también ofrecen información sobre los requisitos de voto y demás procedimientos.
Paso 2: Revisa en los sitios web del INE
El INE ha desarrollado varios sitios web que ofrecen información sobre dónde votar y así como los cursos y foros disponibles para preparar a los ciudadanos. Estos sitios web contienen información actualizada sobre los requisitos de votación, circunscripciones, fechas de elecciones y demás. Además, puedes encontrar herramientas para averiguar a qué lugar de votación vinculastén tu registro.
Paso 3: Verifica direcciones
Otro paso que puedes tomar es verificar la lista de centros de votación para revisiones de tu lugar de votación. Además, algunos municipios y ciudades locales ofrecen información a través de sus sitios web sobre otros asuntos relacionados a las elecciones. Por ejemplo, algunos incluyen mapas de direcciones del lugar, datos importantes, horarios laborales, y mucho más.
Paso 4: Preparate para votar
Una vez que sepas dónde toca votar, es importante que tomes los recaudos necesarios para presentarte a votar. Estos son algunos ejemplos:
- Haz una lista de los documentos necesarios para votar. Muchas veces es una identificación oficial y una constancia de inscripción.
- Informate sobre la medida de seguridad del INE en cuanto al voto por correo, límites de listas de espera, y demás.
- Infórmate sobre las candidaturas a elegir. Esto es especialmente importante si la elección es para un cargo de alto nivel.
Checar tu lugar de votación en 2021 es un proceso importante como ciudadano responsable. Estos pasos te guiarán para checar donde toca votar el próximo año.