Cómo comprobar si un sitio web es seguro – verificación paso a paso

Cómo comprobar si un sitio web es seguro – verificación paso a paso

Es muy común que algunas páginas web no sean fiables, que estén hechas sólo para engañar o causar algún tipo de daño a nuestro dispositivo, para ello es necesario mantener la privacidad de nuestro PC a salvo, ya que almacenamos muchos datos importantes en él. Los usuarios no saben cómo determinar qué páginas son seguras y cuáles no, también es necesario conocer las herramientas para poder comprobar estas páginas, y es importante preguntar ¿cómo comprobar o verificar si un sitio o página web es seguro paso a paso?

Es necesario que cada vez que naveguemos por Internet nos sintamos seguros; por ello, te facilitaremos toda la información necesaria para comprobar si un sitio es seguro o no.

Cómo comprobar un sitio de confianza antes de navegar

Afortunadamente, hay muchas formas de comprobar si una página es segura, uno de los navegadores más seguros que existen es Google Chrome que muestra un mensaje de alerta cuando se cree que una página no es de confianza. Para comprobar la seguridad de una página, debes prestar atención a los iconos que aparecen en la parte izquierda de la dirección web.

LEER   ¿Cómo Saber Donde Esta Matriculado Mi Hijo?

Aparecen tres iconos, que son un candado, un círculo y un triángulo rojo. El símbolo del candado indica que es seguro y que el sitio es privado. El icono del círculo significa que la información no es segura la conexión a este sitio no es privada y alguien puede ver tu información. El último símbolo de triángulo indica que la página es muy peligrosa; es mejor no permanecer en ella.

Del mismo modo, otros navegadores ofrecen ajustes para mantenerte seguro, sólo tienes que entrar en la configuración y acceder a la casilla que dice «Privacidad y seguridad». Otra forma de saber si es seguro es comprobando la URL de la página y el HTTPS Esto es lo que muestra la fiabilidad de una página.

También es bueno que busques la política de seguridad, las páginas tienen este documento que puedes ver buscando la casilla que dice «Privacidad». En este documento tienes que busca palabras clave como «Datos» y «Guardar». No te fíes de los emblemas, es muy probable que algunos sitios muestren sellos con los que intentan ser dignos de confianza.

Identifica tu fuente

Comprueba el nombre del creador de páginas web que debe estar presente en esa página. En el caso de los sitios web educativos (.edu) y gubernamentales (.gov), se consideran de confianza.

Buscar información de contacto

Una opción que puedes poner en práctica puede ser llamar a la empresa, para llamar tendrás que ir al fondo de la empresa donde aparece la casilla que dice «Contactos Esto puede ayudar a resolver cualquier duda.

Reconoce las intenciones que hay detrás de esto

Determina la finalidad del sitio y comprueba si la información que contiene es consistente y coherente con ese fin.

LEER   Como Poner Contraseña Al Whatsapp

Observa las fechas de creación

La mayoría de las páginas web deberían tener información actualizada ser fiables, aunque esto depende del tipo de información que publiquen. Observa también la última modificación.

Compara con otros sitios

Los sitios inseguros tienen un estilo similar cuando los visitas; suelen tener muchos anuncios, muestran descuentos exagerados, el texto está desordenado, etc. Es bueno que visites otros sitios para ayuda para diferenciarte.

Comprobadores de URL que debes utilizar en tu navegación

Hay muchas páginas web que permiten comprobar la seguridad de una página, para ello basta con copiar la URL de una e insertarla en una de ellas, al hacerlo te indicará si la página es fiable o no, algunas de estas páginas son «Norton Safe Web» y «URLEX». Si quieres, puedes crear un acceso directo para poder entrar rápidamente y evitar cualquier problema.

Informe de transparencia: Tecnología de Google

La tecnología de Google ha desarrollado un informe de transparencia que permite al usuario ser notificado sobre cómo las políticas de las empresas y entidades gubernamentales afectan al seguridad, privacidad y el información información personal. Esto puede ayudarnos a navegar por Internet de forma segura, ya que Google analiza millones de URLs al día.

Norton Safe Web – Seguridad contra amenazas

Como hemos mencionado anteriormente, este es otro comprobador de URLs que nos puede ayudar, es similar al anterior. Este software analiza si hay riesgos o amenazas en línea en las páginas web que visitas. Basándose en este análisis, se genera una calificación de seguridad de la información para cada sitio web antes de que lo abras.

LEER   Como Poner Google Como Página De Inicio en Windows 10

Reputación del sitio web: registro y ubicación

Se trata de una herramienta similar a las anteriores, aunque nos proporciona información diferente. Este software, al introducir la URL de una página concreta, nos informa sobre la ubicación del servidor y del registro del dominio donde luego identifica su presencia en múltiples listas negras. Por último, emite un informe de seguridad.

Extensiones que pueden ayudarte a tener una navegación segura

Algunas de las extensiones que puedes añadir a Google Chrome son: Proxy gratuito CyberGhost VPN, Ghostery, Privacy Badger, HTTPS everywhere, Proxy gratuito Hotspot Shield VPN.

Estas extensiones te ayudarán a crear más barreras protectoras para tu información e historial de navegación.

Otras alternativas para comprobar si una página web es fiable

También puedes comprobar el dominio de la página, si una letra del mismo está cambiada puede ser ilegítima. Fíjate en la apariencia del sitio, si notas que no se ve bien, o no entiendes bien lo que la página intenta comunicar es porque puede ser una página mala.

Puedes utilizar Google para investigar la reputación de cualquier dominio, leer los comentarios de los usuarios que ya han entrado en él. Evita las ventanas emergentes, si al entrar en un sitio ves muchas ventanas emergentes, es mejor cerrarlas cuanto antes y sal inmediatamente. A través de estas páginas es posible que un virus llegue a tu PC, por lo que es mejor conocer el antivirus adecuado para tu dispositivo.

Además, ten en cuenta si la página en la que entras te redirige a un sitio completamente diferente.

Por otro lado, puedes insertar páginas que sólo tú conoces que hayas utilizado antes. Intenta también que cuando busques vayas siempre a las primeras páginas que aparecen en el buscador, no vayas a los otros catálogos.

Finalmente, evita siempre publicar cualquier información personal, La página es muy segura y te ayudará a evitar cualquier fraude en la medida de lo posible.