Como Consultar El Infonavit

Cómo consultar el Infonavit

¿Qué es el Infonavit?

El Infonavit es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, un Fondo encargado de otorgar créditos hipotecarios a los trabajadores mexicanos. También se encarga de mejorar calidad y cantidad de vivienda en el país.

¿Cómo consultar el Infonavit?

Para consultar el Infonavit hay varios pasos a seguir:

  1. Iniciar sesión en la página oficial de Infonavit
  2. Ingresar los datos personales del usuario
  3. Acceder a la información personal y al panel de consultas
  4. Seleccionar la opción deseada para consultar

Además del acceso a la página, los usuarios también pueden consultar el Infonavit a través de la app oficial para teléfonos móviles.

Beneficios de consultar el Infonavit

Los beneficios de consultar el Infonavit son:

  • Visualizar el estatus de los créditos hipotecarios.
  • Descargar y visualizar historiales de los créditos.
  • Ver recibos de nóminas e información patrimonial.
  • Solicitar nuevos créditos hipotecarios.
  • Pedir cita para trámites presenciales.

El Infonavit ofrece una gran variedad de servicios para los trabajadores mexicanos y está disponible para consultar en todo momento. Por lo tanto, es importante que los usuarios y trabajadores conozcan estos servicios para aprovecharlos al máximo.

Cómo consultar el Infonavit

El Infonavit es una de las principales herramientas de apoyo para todos los trabajadores del sector formal en México, así que consultar tu saldo es importante para que tomes mejores decisiones respecto a tus finanzas. ¿Qué debes saber para consultar tu saldo? Aquí lo explicamos:

1. Visita el sito oficial del Infonavit

La mejor manera de consultar tu saldo es visitar el sitio oficial del Infonavit aquí.

2. Registra tu cuenta en la plataforma

Una vez que tengas lista tu cuenta, se te pedirá que la validés para poder consultar tu información. Verificar la información que proporcionas, como nombre, curp, clave de la tarjeta de débito, es importante que sean de acuerdo a la información proporcionada en tu petición original al Infonavit.

3. Revisa el portal para ver tu información

Una vez que hayas verificado tu cuenta, podrás ver tu información de manera completa. Esto incluirá tu:

  • Saldo actual
  • Tipo de crédito
  • Plazo para el pago
  • Estado del crédito

4. Recibe respuestas a tus preguntas

Otra cosa que podrás hacer luego de haber verificado tu cuenta es recibir respuestas a tus preguntas respecto a tu crédito e incluso realizar algunas solicitudes.

5. Otros canales de contacto

Si prefieres otro tipo de comunicación, también tienes la opción de llamar al Departamento de Atención al Cliente del Infonavit para obtener asesoramiento telefónico desde tu teléfono fijo o celular al 01800 463 4662. Otra opción es acercarse directamente a la oficina más cercana a tu domicilio.

Ahora que ya sabes cómo consultar tu saldo en el Infonavit, incluye este paso en tu presupuesto mensual para estar al tanto de tus finanzas.

De esta manera, tendrás siempre el control de tu situación financiera.

Cómo Consultar el Infonavit

El Infonavit es un organismo público mexicano, responsable del seguro social para los trabajadores del sector privado. Ofrece diferentes soluciones para problemas muy variados, como el programa de préstamo individual para la vivienda.

Pasos para Consultar tu Estado de Cuenta Infonavit

  • Crea tu usuario

    Tienes la posibilidad de consultar tu estado de cuenta “Sin Folio”, creando una cuenta en la pagina oficial de Infonavit. Solo debes registrarte a través de un correo electrónico, oficial de domicilio y teléfono.

    Registrate aquí

  • Registra tu curp seguridad social

    Los beneficiarios de Infonavit pueden crear una cuenta de manera rápida, ingresando la CURP, Clave Única de Registro de Población, Número de Seguridad Social o número de crédito del INFONAVIT para ingresar a la pagina solicitando tu estado por medio de la apertura de una cuenta.

  • Consulta tu estado de cuenta

    Con tu nueva cuenta podrás revisar tu estado de cuenta, el saldo de tu crédito y los pagos que has realizado.

Beneficios Principales del Infonavit

  • Permite la autogestión de la cuenta, dándoles a los derechohabientes mayores libertades de control de su cuenta.
  • Aumentan la transferencia de soportes técnicos, al igual que servicios médicos y esperanciadores.
  • Los nuevos esquemas permiten al derechohabiente adquirir a un esquema de crédito nuvos.
  • Con el nuevo registro del INFONAVIT, los interesados ahora tienen opciones de financiamiento a la mano.

Si tienes alguna consulta adicional, entra en la pagina oficial del INFONAVIT o comunícate directamente con los centros de atención.

LEER   Cambiar nombre del eje en Excel 2013: Guía paso a paso