Cómo copulan las aves
Las aves tienen una amplia variedad de formas de copulación. Estas incluyen arañazos, picoteo y posturas acrobáticas entre otras. Algunas aves solo se aparean una vez y otras se copulan varias veces al año. El comportamiento de copulación difiere entre las aves y está influenciado por muchos factores como la especie, la edad y el medio ambiente. A continuación se muestran los detalles.
Picoteo
El picoteo es un comportamiento de copulación común entre las aves. Esto se refiere al acto de dos aves que se acarician mutuamente picoteando sus cuerpos con sus picos. Esto se aplica a muchas especies de aves, como patos, gansos, perdices y muchas otras. El picoteo generalmente se lleva a cabo en la corteza previa al acoplamiento.
Arañazos
El arañazo es un tipo diferente de comportamiento de pareja entre las aves. Esto ocurre cuando un macho y una hembra se contraen y rasguñan con sus garras. Esta actividad se realiza para afianzar su relación y afirmar su vínculo. Los arañazos también son comunes en aves monogámicas para mantener la lealtad con respecto al cónyuge. Esto se observa en muchas especies como los loros, los lábridos y las garzas.
Posturas Acrobáticas
Las posturas acrobáticas son una forma común de comportamiento de copulación entre las aves. Algunas especies, como los periquitos, se abrazan mutuamente con sus alas mientras se acarician con sus picos. Esto se realiza generalmente con el fin de afianzar su relación. Las aves monogámicas también realizan estas acrobacias con el objetivo de fortalecer su relación y promover la lealtad.
Otros Comportamientos
A parte de los comportamientos anteriores, algunas aves tienen otras formas de copulación entre ellas. Por ejemplo:
- Cantamiento: Muchas aves cantan para atraer a sus parejas. Esto se aplica a algunas especies tales como los loros.
- Cortejo: Muchas aves realizan movimientos de cortejo para llamar la atención de sus parejas, esto se aplica a muchas especies, como los cóndores.
En resumen, las aves tienen muchas formas diferentes de comportamiento de copulación. Estos incluyen picoteo, arañazos, posturas acrobáticas y cantamiento de cortejo. Todos estos comportamientos ayudan a afianzar la relación entre los miembros de la pareja.
¿Dónde se aparean las aves?
Las aves se caracterizan por poseer sexos separados y tener una fertilización interna, es decir, el macho deposita el esperma dentro de la cloaca de la hembra por aposición. Aunque existen especies como los patos o avestruces donde el macho se caracteriza por tener un órgano copulador. Por lo general los apareamientos ocurren en la época primaveral, principalmente cuando las horas de luz aumentan. Aunque se dan también en otras épocas del año. Se ha observado que los lugares en donde se forman los acoplamientos suelen ser terrenos abiertos y con elementos visuales como árboles y arbustos. Esto les serviría como zonas de exhibición para realizar su cortejo. Tambien suelen ser zonas próximas al lugar donde viven y donde gustan de alimentarse.
¿Cómo se da la cópula en las aves?
Durante el apareamiento, el ave macho presiona su cloaca contra la cloaca de la hembra y pasa la esperma desde su cloaca ala de ella. Luego de la fertilización, los huevos salen del cuerpo de la hembra por la abertura de la cloaca. Esto también se denomina «cópula». Los huevos se incuban durante un tiempo determinado según la especie. Algunas aves también forman nidos para proteger los huevos ya fertilizados durante la incubación. Es importante destacar que, en algunas aves, los machos también ayudan a incubar los huevos y a cuidar de los polluelos una vez que éstos nazcan.
En conclusión, las aves presentan una serie de comportamientos para acoplarse e identificar a sus parejas. Esto incluye Cantamiento, Cortejo y Picoteo/Arañazos. Para la cópula se dan encuentros entre los dos miembros de la pareja, los cuales pueden suceder aunque sea muy brevemente. Esto es seguido de un proceso de fertilización interna, incubación y cuidado de los polluelos.
¿Cómo copulan las aves?
Las aves incluyen una gran variedad de especies con una amplia gama de comportamientos de apareamiento. La copulación entre aves sigue una serie de etapas básicas, aunque hay muchos matices dentro de esta estructura. Entender cómo copulan las aves te proporcionará una buena base para conocer la vida íntima de estas animales.
Cortejo:
- Vuelo de acercamiento: antes de la unión, el macho de la especie se acerca volando al lado de la hembra.
- Cante: el macho puede cantar o graznar para atraer a la hembra.
- Mostrar plumaje: el macho puede exhibir su cuerpo y sus plumas a la hembra para demostrar su apelativo aspecto y atraer su atención.
Unión de la pareja:
- Acciones corporales: la unión finalmente ocurre cuando el macho y la hembra se posan juntos. Los machos suelen estar encima de la hembra, a veces con movimientos de cabeza y canto.
- Ornitólogo:en algunas especies el macho pone sus patas sobre los flancos del cuello de la hembra para mantener el equilibrio en el aire durante el proceso. posteriormente, el macho empujará su cloaca contra la cloaca de la hembra para transferir el esperma y concluir la copulación.
Como se ha mencionado, la copulación de las aves varía de especie a especie, aunque sigue los mismo patrones. Estudiando estos patrones íntimos entre las aves, podemos comprender mejor la naturaleza de estas especies.