Cómo crear categorías en WordPress
WordPress es una herramienta gratuita y de código abierto para la creación y personalización de sitios web. Ofrece muchas oportunidades y herramientas para crear una página de WordPress única y fácil de navegar. Un elemento importante de la personalización de la página de WordPress son las categorías. Estas le ayudan a organizar tu contenido en diferentes secciones, aumentando la usabilidad y la funcionalidad del sitio. A continuación se muestra cómo crear categorías en una página de WordPress.
Paso 1: inicie sesión en WordPress
Para poder crear categorías en su sitio de WordPress, primero debe iniciar sesión en la interfaz de administración. Para hacer esto, simplemente visite la URL de su sitio y sufija /wp-admin al final del URL. Después de eso, inicie sesión usando su nombre de usuario y contraseña.
Paso 2: navegue a la sección de Categorías del menú de Administración
Una vez que ha iniciado sesión en WordPress, deberá navegar a la sección de Categorías del menú Administración. Esta sección se encuentra en el lado izquierdo de la pantalla y se encuentra dentro del menú Publicar.
Paso 3: crear categorías
Ahora que ha encontrado la sección de Categorías del menú de administración, es hora de empezar a crear tus categorías. Puede hacerlo haciendo clic en el enlace Agregar Nueva Categoría. Esto lo llevará a una nueva página en la que puede ingresar el título de la categoría, la descripción de la categoría y la categoría padre (si lo desea). Una vez que haya completado estos pasos, presione el botón Agregar Nueva Categoría.
Paso 4: publique su contenido en las categorías
Ahora que ha creado todas sus categorías, puede empezar a publicar su contenido. Cuando esté escribiendo un nuevo post, deberá elegir a qué categorías le gustaría que pertenezca. Esto se hace asignando cada post para cada categoría requerida antes de publicar el post.
Paso 5: use etiquetas para organizar su contenido
Además de las categorías, también puede usar etiquetas para mejorar la organización de su contenido. Las etiquetas se diferencian de las categorías porque permiten a los usuarios una mayor flexibilidad al organizar su contenido. Pueden usarse junto con categorías para etiquetar sus publicaciones con términos más específicos.
Brindar a los usuarios la mejor experiencia posible
Las categorías y etiquetas le permiten brindar a sus usuarios la mejor experiencia navegando en su sitio. Al usarlos para organizar su contenido, le permite a tus visitantes acceder a contenido relacionado fácil y rápidamente, lo que mejora notablemente la usabilidad.
Características importantes para usar al crear categorías:
- Establezca una categoría para cada tema. Para asegurarse de que sus categorías sean claras para sus usuarios, establezca una categoría para cada tema. Esto ayuda a los usuarios a encontrar el contenido de forma rápida y sencilla.
- No cree demasiadas categorías ni etiquetas. Si crea demasiadas categorías o etiquetas, puede resultar en un desorden que sea difícil de manejar. Limítese a crear sólo las categorías y etiquetas necesarias.
- No utilice términos redundantes. Para asegurarse de que sus categorías sean útiles para los usuarios, evite utilizar términos redundantes.
Al seguir los pasos anteriores, usted puede crear con éxito las categorías en su sitio de WordPress. Esto le ayudará a mejorar la usabilidad y funcionalidad de su sitio, así como proporcionar una mejor experiencia de navegación a sus usuarios. Se recomienda encarecidamente que experimente con temas diferentes para encontrar la categorización adecuada para su contenido.
Cómo Crear Categorías en WordPress
WordPress es la plataforma de blogging y gestión de contenidos más popular y con mayor número de usuarios en el mundo. Desde pequeños blogs hasta portales de contenido de grandes empresas, incluyendo periódicos, se han enfocado en la popular interfaz de éste para construir, administrar y compartir sus contenidos.
Una de las características más atractivas de WordPress es su facilidad para poder crear, administrar y organizar la información. Una forma eficaz de mantener un blog organizado después de haberlo cargado es en qué categorías van a estar enlistados los diferentes contenidos.
Cómo Crear Categorías de Forma Fácil
Es muy sencillo crear una nueva categoría en el panel administrativo de WordPress. Estos son los pasos para lograrlo:
- 1. Acceder al Panel Administrativo: Lo primero que debes hacer para comenzar a crear categorías en el administrador de WordPress es acceder al panel administrativo de tu sitio. Esto significa que primero necesitas una cuenta de administrador para poder ingresar.
- 2. dirigirse al Menú Categoría: Una vez dentro del panel administrativo, dirígete al menú Categoría, en el que podrás ver una lista de categorías existentes, editarlas o eliminarlas.
- 3. Crear una Categoría: Para crear una nueva categoría, deberás en la sección de la derecha, pulsar el botón «Añadir nueva categoría» y rellenar los campos que se muestran a continuación.
- 4. Nombre de la Categoría: en el primer campo se le da nombre a la categoría que se desee crear. Este nombre será utilizado en los enlaces, sitios y visualizaciones del contenido, por lo que hay que tener en cuenta que es mejor no extendernos en nombres y hacerlos lo más descriptivo posible.
- 5. Definir la Categoría Padre: Si deseamos que la categoría tenga una subcategoría (es decir, que una categoría tenga dentro de ella otra categoría) se deberá indicar en esta parte. Para agrupar diferentes categorías y tener un mejor organized del contenido.
- 6. Descripción de la Categoría: este último paso es opcional, pero recomendable. Añadir una descripción comenzará a darle visibilidad a la categoría, de forma que el lector pueda localizar el contenido que desee leer con mayor facilidad.
Conclusión
Esperamos les haya resulto útil esta guía para crear categorías en WordPress. Siempre lo mejor es trabajar con un contenido organizado y bien ordenado haciendo uso de categoría y etiquetas. Esto nos ayudará a mejorar el tiempo de leer, compartir y disfrutar de las publicaciones de nuestro blog.