Criar Perros: 10 Pasos Para Una Experiencia Exitosa
Criar perros puede ser una experiencia satisfactoria, especialmente para aquellos amantes de los animales. Sin embargo, hay algunos pasos clave de los que debes tomar nota para asegurarte de que tanto tu perro como tú maximum la mejor experiencia.
Paso 1: Elige la Raza Adecuada
Es importante elegir una raza de perro que se adapte a tu estilo de vida, lugar de residencia, nivel de compromiso y presupuesto. Investiga a fondo antes de tomar una decisión. Esta es la forma en que podrás asegurarte de tener el mejor resultado posible.
Paso 2: Encontrar un Refugio Confiable
Si estás comprando un cachorro, hay una gran cantidad de refugios y criaderos disponibles. Esto te ayudará a asegurarte de que obtengas una mascota bien cuidada y saludable. Asegúrate de realizar buenas investigaciones antes de escoger uno.
Paso fácil para crecer Perros
- Socializar: Es necesario criar a tus perros de forma temprana para garantizar que desarrollen buen comportamiento alrededor de otros animales y personas.
- Cuidado médico: Ofrece a tu mascota el cuidado médico necesario. Esto incluye vacunas, visitas al veterinario y tratamientos cuando sea necesario.
- Entrenar: Utiliza un programa de entrenamiento efectivo para que tu perro obedezca y sea consciente de las reglas.
- Días felices: Asegúrate de dar a tu perro tiempo suficiente para ejercitarse, descansar, jugar y jugar con otros perros.
Paso 4: Elige un Nombre
Es hora de elegir un nombre para tu cachorro. Piensa en algo divertido y único que te ayude a recordar a tu mascota.
Paso 5: Protege tu Hogar
Asegúrate de preparar tu hogar antes de que llegue tu perro. Esto podría significar manipular el terreno y preparar los juguetes apropiados para asegurarse de que tu mascota esté cumpliendo las normas establecidas.
Paso 6: Enseñar los Comandos Básicos
Es importante que tu mascota conozca los comandos básicos de obediencia. Esto incluiría «sentarse», «acostarse», «venir» y «ir». Usar incentivos adecuados para reforzar estos comportamientos es esencial para un buen entrenamiento.
Paso 7: Identificación del Animal
Realiza los pasos necesarios para asegurarte de que tu mascota reciba su identificación adecuada. Esto incluye etiquetas con su nombre, dirección y número de teléfono para ayudar a encontrarlo si se extravía.
Paso 8: Protección contra Parásitos
No olvides asegurarte de que tu perro reciba el medicamento apropiado para mantenerse protegido de parásitos nocivos.
Paso 9: Alimentar a tu Mascota
Determina la mejor dieta para tu mascota tomando en cuenta su edad, tamaño, salud y estilo de vida. Esto corresponderá a la adecuación de la cantidad y frecuencia con la que debes alimentar a tu perro.
Pas 10: Establecer Hora de Sueño
Determina las horas de sueño para que tu mascota descanse adecuadamente. Los cachorros, en particular, necesitan mucho descanso para crecer y desarrollarse saludablemente.
Sigue estos 10 pasos cuando crias a tu mascota para garantizar una experiencia educativa y exitosa para ambas partes. ¡Disfruta del tiempo con tu perro!
¿Cómo educar a un perro a orinar en un solo lugar?
Pasos básicos para saber cómo enseñar a un perro a ir al baño Evitar al máximo que el perro “se equivoque” y orine o defeque donde no toca, Aumentar las oportunidades de que el animal “acierte” y haga sus necesidades en el lugar adecuado, Premiar con efusividad cuando el perro lo hace bien , Asignar varios lugares interiores o exteriores al perro para orinar y defecar siempre a la misma hora. Estos deben ser lugares cerca de la puerta principal, no dentro de la casa. Ser consistentes en la forma en la que le indiquemos al perro dónde debe hacer sus necesidades (las palabras que utilicemos deben ser siempre las mismas. Siempre hay que mantener una actitud positiva si el perro orina en el lugar correcto. Fortalecer la “propiedad” del área designada, es decir, que se dé cuenta de que ese lugar es un espacio creado para él. Desincentivar los equívocos. No hay que señalar los errores de forma excesivamente airada. Llevar al perro al lugar designado para hacer sus necesidades. Los debe llevar ahí una hora después de haber comido. Si vemos que el animal intenta orinar fuera del lugar específico, abofetear levemente laAroma su cara y además es importante que se corte el “criar” al animal porque así le dejaremos claro que no debo orinar ahí y además donde debería hacerlo.