Cómo dar de baja placas del Distrito Federal
¿Qué necesitas saber?
- ¿Cuáles son los requisitos?
- ¿Dónde se tramita?
- ¿Cuánto cuesta?
Si vives en el Distrito Federal y tu vehículo ya no está registrado y has decidido dar de baja sus placas, hay una serie de requisitos y trámites que deberás hacer. En esta guía te explicaremos cómo proceder para tramitar la baja de placas del Distrito Federal.
Requisitos para dar de baja placas en el Distrito Federal
Para poder dar de baja placas en el Distrito Federal se necesitan los siguientes requisitos:
- Formato de baja de placas original.
- Fotocopia de la cédula del propietario del vehículo o su representante (en caso de no ser el propietario).
- Constancia de no adeudo de impuestos.
- Contraseña de internet para el trámite.
¿Dónde puedo tramitar la baja de placas?
La baja de placas del Distrito Federal sólo se puede realizar en el Portal de Trámites del Distrito Federal o en el Gobierno en Línea. Una vez que hayas ingresado los datos correspondientes, podrás solicitar el trámite en línea, sin la necesidad de acudir a ningún centro de atención.
¿Cuánto cuesta?
El trámite de baja de placas en el Distrito Federal no tiene ningún costo.
Ahora ya sabes cómo dar de baja placas en el Distrito Federal. ¡Esperamos que te sea de mucha utilidad!
Cómo dar de baja placas de CDMX
La Ciudad de México tiene el segundo parque vehicular más grande del país con más de 7 millones de vehículos registrados. Por esta razón, muchos dueños de vehículos necesitan saber cómo hacer el trámite de baja de placas de CDMX.
Procedimiento
- Revisión del Vehículo: Para dar de baja las placas de CDMX de un vehículo, primero es necesario realizar una inspección al vehículo por parte de la Dirección General de Protección Civil (DGPC).
- Requisitos: Para acceder al trámite de baja de placas de CDMX, necesitas reunir los siguientes requisitos:
- Formulario de Solicitud de Baja de Placas.
- Acta de Nacimiento del propietario del vehículo.
- Factura de compra del vehículo.
- Tarjeta de circulación vigente del vehículo.
- Prueba de liberación (en caso de que el vehículo sea hipotecado).
- Visitar la Sede: El siguiente paso es acudir a la sede de Tu Asesor Vehicular, ubicada en Avenida de los Insurgentes Sur 895, Colonia Mixcoac, Del. Benito Juárez. C.P. 03920.
- Pago de Derechos: Finalmente, es necesario realizar el pago de los derechos para el trámite de baja de placas de CDMX.
Una vez que se han cumplido con todos los requisitos legales, puedes llevar tu vehículo a la comandancia más cercana para realizar el trámite de baja de placas.
Esperamos que esta información te haya resultado útil para poder dar de baja tus placas de CDMX. Si aún tienes alguna duda con el procedimiento, no dudes en contactar con el Servicio de Atención al Usuario Vehicular al 800 89-AYUDA (800 89 29 832).
¡Buena suerte en tu trámite!
Cómo Dar De Baja Placas De CDMX
Pasos a seguir:
- Registrarse:Debe acudir al portal CDMX Digital e iniciar sesión con su cuenta de correo electrónico, teléfono o una cuenta de red social.
- Realizar el trámite en línea:Una vez dentro podrá elegir la opción de “Cancelación de Placas”. En esa pantalla deberá introducir la información solicitada como son el número de factura, la placa y el RFC. Una vez completada la información, podrá realizar el pago en línea mediante tarjeta de crédito, debito o Paypal.
- Imprimir y firmar los documentos:Descargue y abra el «Formato de Autorización para Baja de Placas de Ciclomotores o Motocicletas”. Una vez abierta la plantilla, imprímala en forma clara y legible. Después llene los datos solicitados y firme.
- Presentar la documentación:Una vez complete la documentación impresa, debe acudir a las instalaciones de la Dirección de Registro Público de Vehículos de la Secretaría de Movilidad (D.F). Ahí le solicitarán la documentación original para dar de baja sus placas Vehiculares.
Información útil
- Costo del trámite: $600.00 pesos
- Recuerde guardar su recibo de pago del trámite, ya que es indispensable para la realización y obtención de las placas nuevas.
- Debe tener a la mano la factura original del vehículo.