Cómo Dar de Baja las Placas del Estado de México
El proceso para dar de baja las placas vehiculares del Estado de México es de relativamente sencillo. Hay que seguir estos pasos:
1. Determina el motivo de la baja:
- El vehículo ha sido vendido
- Se ha roto el parabrisas
- Cambiaste a otro Estado
- Otro motivo
2. Recopila la información necesaria:
- Foto de los dos lados de la placa
- Identificación oficial del propietario del vehículo (INE, pasaporte, etc)
- Factura del vehículo
- Comprobante de pago de impuestos vehiculares
3. Reune los documentos pertinentes:
Es necesario llevarse los documentos requeridos a la oficina de tránsito del Estado de México. En caso de que el motivo para la desinscripción sea la venta del vehículo, es necesario que lleves la identificación del comprador y su comprobante de domicilio.
4. Paga los derechos correspondientes:
Antes de poder realizar el trámite, es necesario pagar los derechos correspondientes. El monto a pagar variará dependiendo del motivo para la baja de las placas.
5. Recibe el comprobante:
Al finalizar el trámite, deberás recibir dos copias del comprobante. Estos comprobantes son importantes porque algunas veces son necesarios para realizar trámites posteriores.
Ahora conoces cómo realizar de forma sencilla la baja de las placas vehiculares del Estado de México. El proceso no es complejo, sólo hay que tener en mente los requisitos necesarios y reunir toda la información requerida.
¿Cómo dar de baja unas placas del Estado de México en línea?
TRÁMITE EN LÍNEA: 1. Ingresar al Portal de Servicios al Contribuyente, en la dirección: https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudación en el apartado «Control Vehicular», opción «Trámites Electrónicos», y seleccionar «Baja de Vehículo». 2. Registrar los datos solicitados, con un correo electrónico válido para recibir notificaciones. 3. Cancelar con tarjeta de crédito los conceptos a pagar (tenencia, casetes de circulación, impuesto de derechos de trámite y los conceptos relacionados a la baja). 4. El trámite se encuentra listo para realizarse: el sistema generará el oficio y la solicitud de baja para presentar personalmente en ventanilla. 5. Dirigirse al módulo informático correspondiente con el comprobante de pago, el oficio y la solicitud de baja para su sellado, firma y devolución al contribuyente. 6. Realizar el trámite de baja de las placas en Renave o en el Servicio de Administración Tributaria de la entidad.
¿Cómo dar de baja placas del Estado de México 2022?
Realizar el trámite de baja presentando identificación oficial del propietario, factura o documento que acredite la propiedad, así como Carpeta de Investigación que acredite el robo del vehículo y reporte de robo en el Registro Público Vehicular (REPUVE). El trámite lo puede realizar por internet, por teléfono (marcando el 01800-246-7928) o en los Centros de Servicio a Vehículos Automotores (CESVAS), ubicados en las diferentes Delegaciones de la Ciudad de México.
¿Cuánto cuesta la baja de placas en el Estado de México 2022?
El costo del trámite de baja de placas para el 2022 son: Vehículo de uso particular: 541 pesos. Vehículo de carga comercial: 758 pesos. Remolque: 724 pesos. Ciclomotor: 397 pesos.
¿Cuánto cuesta el trámite de baja de placas en el Estado de México?
El costo de baja de placas Estado de México 2021 es el siguiente: Vehículo particular: 510 pesos. Vehículo de carga comercial: 715 pesos. Remolque: 683 pesos. Seguro o fianza bancaria: 4200 pesos. Ciclomotor: 364 pesos.