Cómo dejar de estornudar con remedios caseros
El estornudo es una respuesta del cuerpo que tiene como objetivo liberar irritantes, polvo y cuerpos extraños del sistema respiratorio. Sin embargo, los estornudos pueden ser incómodos para quienes los padecen. Afortunadamente hay algunos remedios caseros que pueden ayudarte a aliviar la incomodidad contra la comezón de nariz, tos y picazón en los ojos.
1. Aplica Hielo o Agua Caliente
Aplicar hielo sobre tu nariz ayudará a aliviar la comezón y picazón. Esto se debe a que el frío también puede reducir la inflamación del sistema nasal. Si el hielo no funciona, intenta aplicar una bolsa de agua tibia con una toallita, en su lugar.
2. Bebe Más Líquidos
Beber líquidos como agua, jugos naturales e incluso una taza de té ayudará a humedecer la nariz e hidratar el cuerpo. Esto hace que sea más difícil para los irritantes permanecer en el sistema nasal.
3. Considera la Inhalación de Vapor
La inhalación de vapor puede ayudar a calmar los síntomas de un resfrío. Puedes hacer esto tomando una larga ducha caliente o usando un vaporizador. Incluso puedes considerar agregar esencias naturales como eucalipto o sal marina para proporcionar un alivio adicional.
4. Usa Aceite de Eucalipto
El aceite de eucalipto es un remedio natural para los síntomas de resfríos y alergias. Esto se debe a sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas. Puedes usar una solución nasal con aceite de eucalipto o usar un difusor para inhalar el vapor.
5. Come Alimentos Antiinflamatorios
Los alimentos antiinflamatorios como la papaya, el mangostán, la manzana, el jengibre y la cebolla pueden ayudar a reducir la inflamación y la comezón en la nariz. Estos alimentos también ayudan a reforzar el sistema inmunitario para combatir infecciones bacterianas responsables de los estornudos.
Algunos consejos adicionales para dejar de estornudar:
- Corta las alergias: Al intentar deshacerte de los estornudos, también es importante cortar cualquier alergia que puedas tener. Esto incluye limpieza adecuada para evitar el polvo o los gatos o perros, así como evitar el humo del tabaco.
- Usa antihistamínicos: Si los remedios caseros no funcionan para aliviar los síntomas de los estornudos, consulta con tu médico para obtener un antihistamínico de venta libre. Estos medicamentos pueden controlar los estornudos.
- Usa un humidificador: Si tu hogar es demasiado seco, un humidificador o un difusor de aceite ethernetico pueden ayudar a aliviar los síntomas de los estornudos.
Es importante que te acuerdes de tomar medidas para prevenir el estornudo, incluso lavando tu nariz con una solución salina o usar el aire acondicionado para controlar los irritantes. Si los remedios caseros no funcionan para aliviar los síntomas, acude a tu médico para obtener un diagnóstico adecuado. Esto te ayudará a encontrar el mejor tratamiento para controlar los estornudos.
¿Qué pasa cuando una persona estornuda mucho?
El estornudo puede deberse a: Alergia al polen (rinitis alérgica), al moho, a la caspa y al polvo. Inhalación de corticosteroides u otros medicamentos (de ciertos aerosoles nasales) Resfriado común o gripe. Irritación nasal causada por productos químicos Cambios en la temperatura y la humedad. Gastroenteritis viral Infecciones virales, bacterianas u otras enfermedades. Una persona que estornude mucho puede sentirse cansada, mareada e incluso desorientada. Si esto ocurre, es recomendable buscar el diagnóstico de un profesional de salud para evitar complicaciones mayores.
¿Cómo curar el estornudo con remedios caseros?
¿Cómo dejar de estornudar? Mirar hacia la luz, Morderse la lengua, Mantener el ambiente limpio, Lavar la nariz por dentro, Tomar agua, Tomar un baño, Tomar medicamentos para la alergia , Aumentar la ingestión de vitamina C, Beber té de jengibre, Aplicar arcilla verde, Acostarse boca abajo, Usar un humidificador.
¿Qué es bueno para dejar de estornudar?
Toma un antihistamínico oral o un descongestivo, o usa un espray nasal. Para muchas personas, la medicación es una forma eficaz de controlar sus síntomas de alergias, inclusos los estornudos. También puedes evitar los alimentos alérgenos, reducir la exposición a los alérgenos, reducir la alergia al polen y la exposición al humo de tabaco. Usa lentes de sol cuando salgas para protegerte de los elementos alérgenos del aire. Además, mantén una buena higiene y mantén tu casa libre de ácaros.