Cómo desactivar una cuenta de WhatsApp
En estos tiempos, WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas. Muchas personas tienden a desactivar su cuenta temporalmente, lo cual es algo muy sencillo de hacer y de volver a activar.
Pasos para desactivar una cuenta de WhatsApp
- Abre WhatsApp en tu dispositivo. Antes de desactivar tu cuenta, asegúrate de que hayas cerrado sesión de todos los dispositivos conectados a tu cuenta.
- En la pantalla principal, ve a Ajustes. Esto se encuentra en la parte superior derecha, en la forma de una rueda dentada.
- Presiona Cuenta. Después, escoge Desactivar mi cuenta.
- Rellena la información pedida. Se trata de la razón por la que desactives tu cuenta y tu nombre de usuario. Si deseas volver a activar tu cuenta en un futuro, tu nombre de usuario te será útil.
- Presiona Desactivar. Esto bloqueará tu cuenta.
Y listo, tu cuenta de WhatsApp ha sido desactivada con éxito. En cuanto hayas desactivado tu cuenta, no podrás realizar ninguna acción (como leer y enviar mensajes) hasta que vuelvas a activarla.
Cómo volver a habilitar tu cuenta
- Primero, abre WhatsApp en tu dispositivo. Asegúrate de que esté desconectado de todos los demás dispositivos.
- Ve a la pantalla principal. Esto se encuentra en la parte superior derecha, en la forma de una rueda dentada.
- Presiona Cuenta. Después, selecciona Activar mi cuenta.
- Ingresa tu nombre de usuario. Esto es el nombre que ingresaste cuando desactivaste tu cuenta.
- Presiona Activar. Esto reactivará tu cuenta.
Y voilá, tu cuenta de WhatsApp ha sido habilitada nuevamente y podrás disfrutar de la aplicación con normalidad.
Cómo Desactivar Una Cuenta De Whatsapp
¿Por Qué Hay Que Desactivar Una Cuenta De Whatsapp?
Muchas veces surge la necesidad de desactivar una cuenta de Whatsapp, ya sea por motivos de seguridad, porque ya no se utiliza, o simplemente porque se pasa a utilizar un teléfono con un número distinto.
Cómo Desactivar Una Cuenta De Whatsapp?
A continuación se presentan algunos pasos para desactivar una cuenta de Whatsapp de manera efectiva:
- Accede al Menú de Ajustes: desde la pantalla principal del teléfono, abre la aplicación de Whatsapp y toca el botón de Ajustes en la parte inferior derecha
- Seleccionar la opción Cuenta: luego de esto, se debe seleccionar la opción Cuenta en el menú que se despliega
- Seleccionar la opción Desactivar Cuenta: una vez dentro del menú Cuenta, se debe seleccionar la opción Desactivar Cuenta, y se seguirán las instrucciones que aparecen en pantalla
Al completar estos pasos, la cuenta de Whatsapp habrá sido desactivada correctamente.
Sin embargo, una vez desactivada la cuenta, no será posible recibir ni enviar mensajes desde la aplicación hasta que se active de nuevo. Por eso, antes de desactivar la cuenta, se recomienda leer bien toda la información que se muestra para asegurarse de los cambios que tendrá lugar.
Desactivar Una Cuenta De Whatsapp
¿Cómo desactivar una cuenta de WhatsApp?
Desactivar una cuenta de WhatsApp puede ser un paso importante para ti, tanto si quieres cambiar la cuenta asociada con tu número de teléfono, como si simplemente deseas desactivarla temporalmente durante un periodo de tiempo.
Sigue los siguientes pasos para desactivar tu cuenta de WhatsApp:
- Inicia sesión en la aplicación de WhatsApp.
- Ve al menú Configuración.
- Selecciona Cuenta.
- Ahora selecciona Eliminar mi cuenta.
- Introduce tu número de teléfono, incluso si ya está preseleccionado.
- Selecciona el motivo de desactivación de la cuenta de WhatsApp.
- Presiona el botón ELIMINAR MI CUENTA para confirmar desactivación.
¿Cuando desactivas la cuenta se pierden los mensajes?
No, los mensajes enviados y recibidos seguirán ahí. Suelen estar almacenados en la memoria del dispositivo, pero en la actualidad, también se archivan en la nube de WhatsApp. Salvo que desinstales la aplicación y elimines la cuenta sin previo aviso, los mensajes permanecerán ahí para siempre.