Como Determinar El Ph


Cómo determinar el pH

El pH es una medida de la acidez o alcalinidad de una solución. Es una medida que va de 0 (muy alcalina) a 14 (muy ácida). La mayoría de las soluciones tienen un valor de pH ligeramente alcalino cerca de 7, lo que se conoce como pH neutro. El agua pura, por ejemplo, tiene un pH de 7. Cuanto mayor es el pH, mayor es la alcalinidad de la solución; y cuanto menor sea el pH, más ácida será la solución.

Pasos para determinar el pH

Determinar el pH es un proceso simple que puede realizarse en diversas formas.

  1. Obtenga una solución de la muestra.
  2. Obtenga una «barra de pH». Esto es un dispositivo que se sumerge en una solución a la que se le está midiendo el pH. Esta tira química será una línea sobre la que se miden los diferentes valores.
  3. Sumérjase la barra de pH en la solución. Compare los colores de la barra con la tabla de colores pH.
  4. Anote el valor de pH.

También puedes medir el pH con un medidor de pH. Esto es un dispositivo electrónico que se sumerge directamente en la solución y muestra el valor de pH exactamente como se muestra en la barra de pH.

Para medir el pH en estado natural, debes obtener un muestreo del medio donde se encuentra la solución. Luego debe extender la solución sobre un trozo de papel de filtro para determinar el pH. Finalmente, debe anotar el valor de pH.

¿Cómo se determina el pH y el pOH?

Cálculo de pH y pOH de soluciones – YouTube

Para determinar el pH y el pOH de una solución, primero necesitas averiguar el número de iones hidronio en la solución. Esto se puede hacer usando la siguiente ecuación:

[H3O+] = 10-pH

Una vez que hayas determinado el número de iones hidronio, puedes calcular el pH con la siguiente ecuación:

pH = -log[H3O+]

El pOH se determina usando la misma ecuación, pero con el número de iones OH- en lugar del número de iones hidronio. Por lo tanto, la siguiente ecuación se usa para calcular el pOH:

pOH = -log[OH-]

¿Cómo sacar el pH sin calculadora?

QUÍMICA. Obtención del pH (sin calculadora) – YouTube

Para obtener el pH sin calculadora y saber el grado de acidez o alcalinidad de una solución se puede utilizar una tabla indicativa como la de la Escala de pH. Esta escala es una tabla con valores que están asociados a diferentes grados de acidez (de 0 a 7), los cuales son considerados como ácidos cada vez que el resultado es menor que 7, mientras que si es mayor que 7 se considera básico. La escala también contiene resultados exactos como el valor de pH 7 que es neutro. Esta escala es útil para medir el pH de una solución sin necesidad de contar con una calculadora. Una vez que hayas obtenido el valor aproximado del pH usando esta tabla puedes usarlo como referencia para realizar algunas pruebas químicas sencillas como la de verificar la presencia de indicadores ácidos o básicos.

¿Cómo se puede determinar el pH?

En los laboratorios se emplean numerosos dispositivos de alta tecnología para medir el pH. Una manera muy fácil en la que puedes medir el pH es usando una tira de papel tornasol. Cuando tocas algo con una tira de papel tornasol, el papel cambia de color dependiendo de si la substancia es ácida o básica. Esto te da una dirección para determinar el pH, pero para un resultado exacto, se recomienda usar un medidor de pH.

¿Cómo se calcula el pH de una solución?

CÓMO CALCULAR EL pH DE UNA DISOLUCIÓN – Ejercicio resuelto

Para calcular el pH de una disolución, primero debe determinar el contenido de ácido en la disolución. El contenido de ácido se determina a partir de medir la concentración de un ion H+ en la solución. El número H+ se determina mediante una medida química conocida como el número de oxígeno (O/H), que es la relación entre la cantidad de oxígeno presente en la disolución y la cantidad de ion H+. El O/H se calcula con la formula:

O/H = [H+]/[O2]

Una vez que se ha determinado el contenido de ácido en la disolución, el siguiente paso es usar la escala pH para calcular el pH. La escala pH se relaciona a la concentración de H+ en la disolución. La formula para calcular el pH es:

pH = -log[H+]

La medida de la concentración de H+ se debe realizar en unidades de la molalidad y, finalmente, el resultado de la medida se expresa en la escala pH. Por ejemplo, si la concentración de H+ es de 1 x 10 -2 mol/l, entonces el pH sería 9,8. De esta forma, se puede calcular el pH de una disolución rápidamente y de forma sencilla.

LEER   Como Calcular La Magnitud Dela Velocidad