Cómo Domesticar a un Loro
Se necesita mucho tiempo y paciencia para domesticar un loro. Estos animales son una excelente mascota para aquellos que tienen la dedicación y el tiempo necesarios para cuidarlos y entrenarlos.
Paso 1: Suministrar una buena jaula
Procura adquirir una jaula que sea bastante grande para que el loro se mueva libremente. Debe haber espacio suficiente para que el loro se despliegue completamente cuando esté en la jaula. Esta debe tener superficies lisas y resistentes, y deben haber también algunos accesorios como comederos, bebederos y juguetes para que el animal pase el tiempo entretenido.
Paso 2: Ofrecerle Favoritos
El loro debe ser alimentado exclusivamente con comida para loros. En la naturaleza generalmente comen frutas, semillas, hortalizas, algo de carne y frutos secos. La comida para loros ya debe tener la cantidad adecuada de nutrientes, aunque es recomendable agregar algunos favoritos extra como frutas dulces, nueces y algunas bolitas de pan.
Paso 3: Acostumbrarle a tu contacto
Es importante que al loro se le acostumbre a tu contacto. El proceso de domesticación de un loro generalmente comienza con la suavemente introducción de tu mano a la jaula. Esta debe estar quieta y sin moverse, para que el animal se acostumbre poco a poco y pueda acercarse a tu mano. Ofrécele algo que le guste (frutas dulces, nueces, etc.) para que tenga ganas de acercarse más.
Paso 4: Enseñarle Trucos
Una vez que el loro se haya acostumbrado a tu contacto, puedes comenzar a enseñarle algunos trucos. Los Loros son animales inteligentes que tienen la capacidad de aprender y retener algunos movimientos. Puedes comenzar con algo sencillo, como levantar el ala o la patita, y luego trabajar con cosas más complejas, como decir palabras.
Paso 5: Establecer Estándares de Comportamiento
Para tener un loro normalmente educado y bien comportado es importante establecer una serie de reglas claras para el animal. Debes ser consistente y establecer límites desde el principio. No debe permitir que el loro te muerda, te marea, ni que coma de tu mano. Aunque puedan ser comportamientos normales para el animal, deben ser gradualmente desechados desde el primer día.
Si cumples con los siguientes pasos y eres consistente en la educación de tu loro, puedes tener un animal bien entrenado y domesticado.
- Adquirir una buena jaula
- Ofrecerle los alimentos adecuados
- Acostumbrarlo a tu contacto
- Enseñarle trucos
- Establecer estándares de comportamiento
¿Cuánto tiempo tarda en adaptarse un loro?
El animal necesita unos días para adaptarse a su nueva jaula, por lo tanto lo dejaremos tranquilo en ella, que la explore, que descubra sus juguetes, donde está el alimento, donde está el agua (hay que vigilar que el sistema de sustento de agua no sea excesivamente complejo, para que el ave entienda su funcionamiento … ). Además, vamos a tener que acostumbrarlo a nuestra presencia. Le haremos mimos y le hablaremos sin tocarlo, para ver cómo se porta, hasta el momento en que se acepte nuestra presencia y comience a relacionarse con nosotros de forma sana. Esto puede llevar algún tiempo, aunque existen algunas técnicas que nos ayudarán a acelerar el proceso.
¿Cómo ganarse la confianza de un loro?
Como ganar la confianza de un ave – YouTube
La mejor manera de ganarse la confianza de un loro es haciendo un trabajo de tiempo y paciencia. Primero, debe permitir que el loro se acostumbre al nuevo entorno y se sienta cómodo con la presencia de los humanos. Puede alimentar al loro con alimentos de su mano, hablar con él suavemente, consentir su juego y jugar con él. Debe evitar saltarse los pasos y forzar la interacción, ya que esto podría causar estrés en el ave y puede alejarle. Debe proporcionar al loro un entorno seguro y tranquilo, para que desarrolle sentimientos de confianza y seguridad. Esto también incluye el control de ruidos molestos y extraños. Con estas pautas, con el tiempo el loro podrá ver a la persona que lo cuida como uno de sus protectores y se acercará con confianza.
Cómo Domesticar a Un Loro
Los loros son animales hermosos y pueden ser una buena compañía para un gran número de personas. Domesticarlos no es tarea fácil, pero con el tiempo, dedicación y los siguientes consejos: ¡puedes tener éxito!
1. Compra un loro del tamaño y edad apropiados
Es importante que el loro sea lo suficientemente joven para poder domesticarlo. Eventualmente conseguirá la edad para empezar a volar, así que asegúrate de que sea lo Bastante viejo para que pueda volar, pero lo Bastante joven para que sea dócil y manejable.
2. Crea un entorno adecuado
Un entorno seguro para tu loro es clave para su domesticación. El lugar en el que vive el loro debe estar limpio, tener buena iluminación y estar protegido del frío. Intenta mantener al loro alejado de mascotas más grandes para evitar posibles problemas.
3. Aliméntalo adecuadamente
Es importante alimentar al loro de forma adecuada. Algunos alimentos seleccionados para loros son:
- Semillas
- Nueces
- Frutas y vegetales
- Alimentos para loros especializados
4. Acostúmbralo a ti
Una de las cosas más importantes para domesticar a un loro es acostumbrarlo a ti. Una buena forma de hacerlo es acercarte al loro con calma y hablar con él para acostumbrarlo a tu voz. También puedes intentar tocar al loro suavemente. Siempre mantén la sesión corta para no agobiar al loro.
5. Establece límites
Es importante establecer límites claros para el loro. Si no entiende tus límites, el loro puede comportarse de formas inapropiadas como morder, gritar o incluso intentar volar. Así que asegúrate de mostrar firmeza para establecer los límites correctos.
Siguiendo estos consejos, ¡domesticar a un loro ya no será nada imposible!