Cómo Educar a un Pitbull Adulto
Una vez que alcanza la edad adulta, tu Pitbull necesita un entrenamiento para aprender cómo comportarse.
Los Pitbulls son excelentes mascotas actualmente, pero requieren un entrenamiento para comprender ciertas reglas de buena conducta. Esto no significa que no ames a tu perro durante el proceso.
1. Dale Amor
Tu Pitbull necesita brindar mucho amor, atención y cariño para salir adelante con su entrenamiento. Necesita mostrarle confianza para que se sienta seguro y nunca lo castigues, esto solo minaría su confianza.
2. Utiliza Técnicas de Reconocimiento
Es importante establecer un lenguaje de entendimiento entre tú y tu Pitbull. Esto significa que debes establecer ciertas reglas y luego reconocerles cuando obedece. Esto ayudará a moldear el comportamiento de tu mascota.
3. Innova en Refuerzos
Los refuerzos positivos son una herramienta importante para entrenar a cualquier mascota. Esto significa que si tu Pitbull obedece una orden o no se comporta mal, debes premiarlo con comida, juguetes o alabanza. Cada premio debe ser acorde a la situación para que el resultado sea más efectivo.
4. Establece Límites
También es importante establecer límites para tu Pitbull. Si notas alguna conducta inaceptable, debes abordar el comportamiento inmediatamente. Por ejemplo, si se salta a la gente, puedes tomarlo suavemente y pedirle que se siente. Esto debe seguirse de un refuerzo positivo si se comporta bien.
5. Profesional de Adiestramiento
Finalmente, si empiezas a notar que el entrenamiento en casa no resulta, entonces tal vez sea necesario que contrates a un profesional para que le ayude. Esto le permitirá al Pitbull aprender correctamente como comportarse y para que no tengas que preocuparte por el comportamiento inaceptable.
Recuerda que entrenar a tu Pitbull no requiere disciplina pero si requiere amor y paciencia. Si eres constante con las recompensas positivas, Esto ayudará a que tu Pitbull responda de manera adecuada.
¿Cómo darle órdenes a un pitbull?
5 Trucos para Entrenar un Perro Pitbull (Prevención de … – YouTube
1. Utiliza la consigna: algunos perros responden mejor cuando se les da una orden específica como «sienta». Eso significa ofrecer una palabra clave consistente para un comportamiento específico que pueda recordar y entender mejor.
2. Desarrolla un lenguaje de recompensa: es importante premiar a los perros por su buena conducta y el comportamiento deseado. Esto ayuda a que el perro asocie los buenos comportamientos con las recompensas y los mejore aún más.
3. Utiliza el refuerzo positivo con técnicas de estímulo: haz que los perros reconozcan que su conducta deseada es importante. Esto se puede lograr recompensando y reforzando los buenos comportamientos. Poco a poco, los perros aprenden estos comportamientos para demostrarle al dueño el comportamiento deseado.
4. Repite las órdenes: refrescar los conocimientos de los perros de vez en cuando ayuda a mantener los buenos comportamientos. Repite lo que quieres que hagan para que sepan exactamente qué esperas de ellos.
5. Practica la paciencia: entrenar a un perro requiere paciencia y esfuerzo. Si el perro no recuerda inmediatamente la orden dada, hay que persistir con la práctica. Tenga en cuenta que el pitbull es un perro inteligente pero que necesita su tiempo para recordar y mejorar los nuevos comportamientos.
¿Cuál es la parte más débil de un perro pitbull?
Los pitbull son una de las razas consideradas peligrosas. Sin embargo, este perro es de todo menos peligroso. Su punto débil son los gatos. Y para no despertarlos de noche camina con sumo cuidado. Por lo tanto, muchos dueños de pitbull les enseñan a ignorar a los gatos por completo para evitar que se vuelvan agresivos o sealados.
¿Cómo hacer que un pitbull te haga caso?
Para comenzar con tu adiestramiento del pitbull lo esencial es que para que adquiera los conocimientos que quieres transmitirle fomentes el refuerzo positivo; es decir, cada vez que haga lo que le pides, le des un premio. De esta manera asociará lo que le estás pidiendo con algo bueno y lo hará siempre que se lo pidas. Esto hará que adquiera mejor el comportamiento deseado.
También es importante ser consciente de que los pitbulls son adorables pero su inteligencia resulta algo complicada. Ármate de mucha paciencia. Procura reforzar el comportamiento que quieres que mantenga siempre y punir enérgicamente el comportamiento que no deseas. De esta manera recibirá mensajes consistentes.
En definitiva, adiestrar a tu pitbull es un proceso de trabajo duro pero que contribuye a que el animal acepte los límites y te reconozca como el líder de su manada. De la misma forma en la que, con los años, la relación entre amos y can intra y extra domesticada se beneficia.